Secciones

Dan a conocer a los ganadores del Concurso de Fotografía Patrimonial

TEMUCO 1919. Julio Bustos se quedó con el primer lugar del certamen.
E-mail Compartir

Su objetivo fue un clásico del Barrio Estación. Un edificio que ubicado en calle Miraflores esquina Pinto -frente a la Feria Libre-, se pierde en el ajetreo de una ciudad que no descansa.

"Por eso esperé un día feriado para hacer la fotografía, quería dar esa impresión de volver en el tiempo. Darle esa relevancia histórica", señala Julio Bustos, ganador del Concurso de Fotografía Patrimonial Aficionada Temuco 1919, con "Hotel Omega".

Organizado por la carrera de Arquitectura y la Sala de Arte de la Universidad Mayor, el certamen busca relevar edificios, lugares y situaciones que grafiquen la realidad actual de Temuco a casi 100 años de la publicación de un plano de la ciudad hecho en 1919.

En total 20 fotografías forman parte de la exposición que permanecerá abierta al público, en el Hall del Aula Magna de la Universidad Mayor (Avenida Alemania 0281), hasta el 24 de septiembre.

El jurado compuesto por la reconocida fotógrafa Leonora Vicuña y el artista Ricardo Olave Riveros, junto al director de Arquitectura de la Universidad Mayor, Javier Arangua, y la directora de la Sala de Arte de la casa de estudios, Patricia Voguel, tuvo la responsabilidad de elegir a los ganadores.

Entre ellos destaca Bastián Vidal, quien obtuvo el segundo puesto con "La casa de madera".

El tercer lugar, en tanto, fue para Felipe Fonseca con "Riel de tren".

Guitarristas nacionales, polacos y cubanos se presentan en Temuco

ENTRE EL LUNES 10 Y EL JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE. Estarán en el Segundo Festival Guitarra entre Araucarias de la UCT.
E-mail Compartir

Del lunes 10 al jueves 13 de septiembre, la Universidad Católica de Temuco efectuará su segundo Festival Guitarra entre Araucarias, y que para este año, aparte de exponentes nacionales, traerá a connotados guitarristas de otros países, como Cuba y Polonia.

Serán diez los artistas en total que completarán el programa organizado por la Academia de Artes Musicales de la Dirección de Extensión de la UC Temuco, y que se realizará en el Aula Magna.

Destacados

Entre los invitados, los más destacados son la polaca Katarzyna Smolarek, quien es considerada como la promesa de guitarras en Polonia; la cubana Magela Oquendo, quien ofrecerá un amplio abanico sobre los ritmos afrocubanos que componen la cultura musical de su país de origen; y el chileno santiaguino Luis Guevara, quien pisará el escenario temuquense luego de realizar una exitosa gira por Europa.

Propósito

"Como organización, esperamos que este festival acerque aún más la guitarra al público, y muestre su faceta como instrumento universal capaz de representar a diversas culturas del mundo", consignó Fernando Sandoval, director de la Academia de Artes Musicales de esta universidad.

PRIMERA VERSIÓN

En su primera versión, "Guitarra entre Araucarias" reunió a seis connotados guitarristas del país, quienes se han destacado por recibir premios Altazor, como Juan Antonio "Chicoria" Sánchez y Simón González, y otros artistas que han sido reconocidos en el extranjero y en el país, como Javier Contreras, Raúl Céspedes, Paolo Murillo y Mauricio Aguilera.

En todas las jornadas, el certamen comienza a las 20 horas. Las entradas son liberadas.