Secciones

Madres y tutoras se capacitan en telar

TELETÓN. El objetivo es que puedan emprender desde su hogar.
E-mail Compartir

Un convenio entre Teletón y Sence permitió que 14 madres y tutoras del Instituto Teletón realizaran cursos enfocados en el emprendimiento independiente. La instancia logró que las usuarias realizaran clases de tejido a telar, el cual concluyó ayer con la entrega de diplomas y certificación del curso.

Además de las herramientas técnicas entregadas en la capacitación, que se extendió durante dos meses, se les entregará un subsidio para comprar materiales de confección, lana, telares y lo necesario para iniciar con sus empresas.

"La idea es que se desarrollen en un oficio que puedan trabajar a su disponibilidad de horario, desde sus casas, con un alto estándar de preparación", afirmó el seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz.

Mayol asegura línea de crédito especial para La Araucanía

PLAN IMPULSO. El intendente sostuvo reuniones en Santiago con el gerente del BancoEstado y personeros de la Corfo. Anuncia beneficios para emprendedores.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

Tras una serie de reuniones con personeros de La Moneda y con representantes de organismos públicos, el intendente de La Araucanía, Luis Mayol, aseguró que el BancoEstado abrirá una línea de financiamiento y de garantía especial para La Araucanía, en el marco del Plan Impulso, que anunciará en los próximos días el Presidente Piñera.

Mayol indicó que los montos y los beneficios que traerá la línea de crédito exclusiva para la Región serán dados a conocer en detalle cuando el Presidente Piñera haga público el esperado plan.

"Eso ocurrirá en la última semana de septiembre ya que el Presidente Piñera está revisando todos los puntos del plan", afirmó Mayol.

El intendente adelantó que la línea de financiamiento especial tendrá una serie de beneficios para los emprendedores que busquen desarrollar negocios en la Región.

"Los montos van a depender de lo que necesite cada emprendedor de acuerdo a su inversión, pero son beneficios interesantes", señaló Mayol.

El jefe regional detalló que "va a haber cobertura de garantía hasta el 80% y plazos largos que está definiendo el BancoEstado, como por ejemplo 15 años, con cuatro años de gracia para avellanos europeos y a 12 años de plazo con tres años de gracia para otras inversiones frutícolas", precisó Mayol.

El plan

El intendente afirmó que estos productos van a estar disponibles para los emprendedores una vez que sea anunciado el Plan Impulso por el Presidente Piñera.

"Faltan algunos puntos que afinar, pero el grueso del financiamiento está listo desde el mes de agosto", indicó Mayol.

Ante las críticas que emanaron desde la oposición respecto al Plan Impulso, el intendente aseveró: "No hay que confundir porque el capítulo del programa del Presidente Piñera se llama Acuerdo de Paz y Desarrollo de La Araucanía, y está dividido en dos partes, siendo uno de ellos el Plan Impulso, que estoy trabajando junto a 11 ministros y el otro es todo el tema institucional que contiene reformas legales y constitucional, que va por caminos separados".

Mayol precisó que ese ámbito lo lleva adelante el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, quien ya ha tenido reuniones con diversos actores políticos y sociales de la Región.

"Este programa no tiene un plazo definido porque tiene que pasar por el Parlamento y se tienen que buscar consensos", acotó Mayol.

Responde a crítica

El intendente aseguró que la falta de diálogo que acusan los congresistas del PPD no sería tal "ya que, si bien es un tema que no lidero, pero igual ese diálogo lo he tenido con parlamentarios de la Región, entre ellos el senador Huenchumilla, quien pertenece a la oposición".

El jefe regional finalmente indicó que se espera la visita del Presidente Piñera a la Región para el anuncio oficial del Plan Impulso.