Secciones

Concejo Municipal aprueba $340 millones para mejorar Feria Pinto

PROYECTO. Obras comenzarían a partir de la segunda quincena de noviembre en los bandejones 1 y 2.
E-mail Compartir

Una inversión de 340 millones de pesos aprobó el Concejo Municipal de Temuco para el proyecto "Mejoramiento y reparación de bandejones 1 y 2 de la Feria Pinto", el que considera subsanar filtraciones y evacuación de aguas lluvia de la techumbre, falta de iluminación y reparación de pavimentos en sectores dañados en ambos sectores.

"Nuestra Feria Pinto siempre ha sido una prioridad para esta administración, por eso hemos querido invertir 340 millones de pesos para su mejoramiento y 40 millones para implementar nuevas cámaras de televigilancia", afirmó el alcalde Miguel Becker.

Los trabajos incluyen tratar la cubierta superior de ambos bandejones con un producto impermeabilizante, cambiar la pendiente para optimizar la evacuación de aguas lluvia de las techumbres secundarias, además de la renovación de todo el sistema de iluminación de pasillos de la feria y la reparación del pavimento dañado, incluidas las tapas de cámara a nivel de piso.

De no mediar contratiempos, las obras de mejoramiento en la Feria Pinto, comenzarán durante la primera quincena de noviembre y tendrán una duración de 180 días, en donde se intervendrán más de 7 mil metros cuadrados.

días se estima que duren los trabajos para el mejoramiento y reparación del bandejón 1 y 2 de la Feria Pinto de Temuco. 180

"La Tucá Loca" brindará sus fiestas por última vez en las ramadas del Parque Isla Cautín

FIESTAS PATRIAS. La familia Martínez Rifo abrirá mañana, y por último año, las puertas de su querida fonda dieciochera, con la idea de celebrar 50 años de tradición en la actividad.
E-mail Compartir

Damián González

Hasta el 7 de agosto pasado, Segundo Martínez (74) y su esposa Nancy Rifo (67) daban por irrevocable la difícil decisión de retirarse definitivamente de la actividad que tantas alegrías y recuerdos familiares trajo a sus vidas por largos 50 años. El matrimonio anunciaba el cierre de la fonda "La Tucá Loca", inaugurada con algunas pocas ramas de pino, en septiembre de 1967, e instalada inicialmente en un sitio de 100 metros cuadrados de la calle Uruguay, en Temuco.

Sin embargo, conocida la noticia, tanto amigos, como conocidos de la familia no dejaron de llamar al teléfono buscando evitar, a toda costa, la clausura de uno de los principales íconos de celebración de las Fiestas Patrias en la capital regional.

"Cuando se supo que cerrábamos las ramadas, empezaron a llegar llamadas de vecinos, amigos, que nos decían: '¿Cómo se va a cerrar La Tucá Loca? Es imposible, y ahora, ¿para que vamos a ir a las ramadas?' Nos pusimos a pensar un tiempo si este año sacamos o no sacamos... y casi tirando la moneda al aire decidimos volver a abrir", explica Álex Martínez, hijo del matrimonio.

"Nos pusimos a pensar, y claro; del año 67', al 2017, cumplíamos 50 años, pero hay que recordar, que en el 73' no hubo ramadas por el golpe militar. Entonces, por eso, en un gran esfuerzo, queremos cerrar todos estos años de actividad, en terreno, como corresponde", argumentó Segundo Martínez.

Último año

Para estas Fiestas Patrias, la familia consiguió adjudicarse tres de los diez espacios disponibles por la Municipalidad de Temuco, sumando una superficie de terreno de 1.200 metros cuadrados. Apuesta arriesgada, pero que, según indican, bien vale la pena correr por dar feliz término a medio siglo de tradición.

"Ojalá que nos vaya bien", dice Álex, asumiendo que las ganancias durante los últimos tres años han sido pocas para el alto número de exigencias y estándares que se suman cada año.

"Definitivamente este es nuestro último año. Nosotros con mi vieja no queremos más, imagínese, lo agotador que es hacer este trabajo todos los años. Después de esto, nos queremos ir a vivir tranquilos al campo, pero admito que cuando nos retiremos, y llegue el 18, lo más probable es que terminemos aburridos", dice riendo, Segundo Martínez.

Tanto "La Tucá Loca", como las otras cinco ramadas del Parque Isla Cautín, serán fiscalizadas hoy, por parte de la autoridad.

De no mediar inconvenientes, la inauguración de las ramadas será mañana a las 19 horas, con 5 días de fiesta en que se espera recibir a un total de 40 mil visitantes.

"Nos llamaron matrimonios que se conocieron en La Tuca Loca, y que traían a sus hijos para disfrutar en la fonda.

Segundo Martínez,, fundador de La Tucá Loca"

Como es costumbre en estas fechas, el informe meteorológico de la plataforma Accuweather pronosticó lluvias a partir del domingo para Temuco y Padre Las Casas, momento justo en que se desarrollará a plenitud la celebración de Fiestas Patrias en las ramadas oficiales del Parque Isla Cautín. La probabilidad de precipitaciones para el lunes 17 será de 90%, además de vientos de 18km/h. Mientras que el martes 18 de septiembre, la probabilidad de lluvia será de 70% con vientos de 14km/h. "Para variar, tendremos lluvia, pero bueno, hay que hacerse el ánimo y ojalá pueda llegar mucha gente a celebrar a las ramadas", dijo Álex Martínez.

Pronostican precipitaciones

"Volvimos con tres lotes, igual que el año anterior, volvimos con todo. ¡A morir no más!"

Álex Martínez,, hijo"

"Definitivamente este es nuestro último año. Nosotros con mi vieja ya no queremos más".

Segundo Martínez,, dueño de la fonda"

tiene de superficie total para este, su último año de funcionamiento, la tradicional fonda "La Tucá Loca", de Temuco. 1.200m2

personas se estima que entran de forma holgada a la fonda "La Tucá Loca", ubicada en los 3 primeros lotes de la Isla Cautín. 600