Secciones

250 mil vehículos cruzarán peaje Quepe durante Fiestas Patrias

MEDIDAS. Ruta de La Araucanía reforzará personal. Los días de mayor flujo contará con cobro adelantado.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Cerca de 250 mil vehículos son los que se proyecta transiten por el Peaje Quepe durante Fiestas Patrias, de acuerdo con las cifras que maneja la concesionaria Ruta de La Araucanía, que se prepara para esta contingencia con reforzamiento de su personal en la carretera y cobro adelantado de peaje en las plazas de Quepe y Púa los días de mayor flujo, 14, 15 y 19.

Los momentos de mayor tránsito por el peaje de Quepe se producirían entre las 19 y las 20 horas de este viernes, y entre las 13 y las 14 horas del sábado 15, estimándose la cifra en más de 2.400 vehículos por hora.

Por ello, también se contempla la presencia de cuadrillas de mantenimiento en la ruta, así como el reforzamiento de los servicios de atención a usuarios con la presencia de grúas de alto tonelaje, maquinaria pesada para enfrentar posibles accidentes de envergadura.

Viaje expedito

José Ricardo González, gerente general de Ruta de La Araucanía, señaló que "estas medidas apuntan a contribuir con un viaje más expedito y a evitar los accidentes. Dado el alto flujo vehicular que se pronostica, nuestro llamado es al autocuidado, a planificar su traslado, conducir con responsabilidad, respetando las leyes del tránsito, y usar los medios que hemos puesto a disposición de nuestros usuarios".

La Escuela de Ingeniería de la Universidad Mayor realizó nuevamente este año un informe de estimación del flujo de vehículos livianos para estas Fiestas Patrias, calculando en 32.136 los vehículos que pasarán por el Peaje Quepe el viernes 14; 34.720 el sábado 15; 22.164 el domingo 16; 23.661 el miércoles 19; 23.367 el jueves 20; 24.738 el viernes 21 y 26.509 el sábado 22.

Norman Moreno, académico investigador de la Universidad Mayor, señaló que "la información acumulada en nuestra bases de datos ayuda a tomar las medidas de contingencia necesarias por parte de la concesionaria".

"Estamos haciendo una operación muy coordenada junto a la concesionaria, el Ministerio de Transporte y Carabineros para prevenir accidentes", señaló el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien agregó que "como Vialidad hemos dispuesto cuadrillas de emergencia para estos días festivos, las 24 horas del día".

Eduardo Garrido, teniente de la SIAT Carabineros Cautín, indicó que "haremos servicios extraordinarios en ruta con mayor contingente en la Región, con control de pistola radar, y control de alcoholemia".

Controles en La Araucanía

El Plan de Contingencia por parte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones contempla -para La Araucanía- cerca de 500 controles a buses interurbanos, rurales y distintas modalidades de transporte. Los equipos del Programa Nacional de Fiscalización estarán presentes en vías de acceso y salida de la Región para revisar las condiciones técnico-mecánicas, documentación y uso del cinturón de seguridad.

"Intensificamos las fiscalizaciones en un plan especial, donde haremos cerca de 600 en estos 5 días de Fiestas Patrias".

Luis Calderón,, seremi de Transporte"

de cada 100 buses fiscalizados en la Región presenta algún tipo de infracción. 18

vehículos livianos se espera transiten por el Peaje Quepe el día sábado 15, el de mayor congestión. 34.720