Secciones

Arte y deporte se unen en el Camilo Henríquez

ACTIVIDAD. Gala de baile y gimnasia.
E-mail Compartir

Con un Polideportivo Andes a su máxima capacidad se desarrolló la segunda versión de la Gala de Actividades Rítmicas, evento artístico y deportivo que organizó el Liceo Camilo Henríquez, haciendo un sólo espectáculo con gimnasia artística y baile.

Fueron seis los establecimientos educacionales pertenecientes a distintas comunas de La Araucanía, los que a través de sus talleres extra programáticos de danza y gimnasia rítmica dieron vida a una velada que reunió a más 200 personas.

El broche de oro lo puso la agrupación de Baile Deportivo Temuco-Chile.

Atlético Phoenix fue segundo por equipos a nivel femenino

ATLETISMO. Escuadra temuquense terminó por detrás de la UC, en San Carlos de Apoquindo, superando -además- al Atlético Santiago.
E-mail Compartir

Juan Pedro Peña

Buenos resultados tuvieron las integrantes del Club Atlético Phoenix, a propósito del campeonato Metropolitano de Atletismo Juvenil que se realizó en la pista sintética de San Carlos de Apoquindo, en donde las representantes regionales se quedaron con el segundo lugar por equipos femeninos.

En la precordillera de la Región Metropolitana, las atletas locales secundaron al combinado local de Universidad Católica y superaron al Atlético Santiago.

La Araucanía estuvo presente con 14 deportistas, incluidos los varones, quienes aportaron para que en la clasificación global la Región se quedara en el tercer puesto a nivel nacional.

El medallero lo abrieron los lanzadores de martillo, prueba que fue dominada por los temuquenses.

Hegemonía total

Así, en damas obtuvieron los primeros cinco lugares Mariana García, Jossefa Muñoz, Francisca Pizarro, Catalina Hidalgo y Catalina Muñoz.

En el caso de la serie masculina, no fue tan distinta la exitosa presentación, puesto que los de la capital regional se apropiaron de los cuatro primeros puestos, con el protagonismo de Roberto Montiel, Daniel Leal, Juan Salazar y Giovanni Valdebenito.

La segunda jornada de competencias, realizada el domingo, sumó más festejos para la delegación de La Araucanía, gracias al oro de Matilde Venegas, en la final de los 100 metros planos; el bronce de Camila Smith, en los mil 500; y la plata de Catalina Muñoz, en el lanzamiento de la bala, a lo que se sumó el relevo 4x100, que con Camila Smith, Laura Henríquez, Matilde Venegas y Tays Da Silva se quedó con la presea de bronce.

Y como si fuera poco, en el cierre del certamen atlético la menor de la delegación, Camila Smith, fue medallista de oro en los 3 mil metros planos, sumándose en la dicha Matilde Venegas, pero en los 200 metros.

Satisfacción

Finalmente, en la prueba colectiva del 4x400, Camila Smith, Tays Da Silva, Matilde Venegas y Laura Henríquez se aseguraron el último oro, transformando a los de Temuco como los mejores atletas de regiones en el ámbito juvenil.

"Estamos muy contentos con este resultado, competimos contra clubes que tienen más de 80 años, con más recursos, más atletas y que estaban de locales. Nuestro equipo dio lo mejor y eso se vio reflejado en las medallas y las marcas obtenidas", comentó el técnico regional y fundador del club Phoenix, Juan Fuentes.

Agradecimiento al aporte económico de las autoridades locales

La presidenta del Club Atlético Phoenix, Gloria Hernández, además de manifestarse feliz con los impecables resultados de los atletas juveniles de su enseña, también valoró el aporte recibido de las autoridades locales, con el fin de conseguir los recursos para asistir al último certamen Metropolitano. "Agradecemos especialmente a la Municipalidad de Temuco y el Concejo Municipal, por el gran aporte que hacen al club para poder participar en este tipo de competencias", rubricó la dirigenta.

primeros lugares en la serie femenina se aseguraron las de La Araucanía, cuestión que los varones repitieron con los cuatro. 5

fueron los atletas, entre damas y varones, que representaron a La Araucanía en el último torneo metropolitano. 14

El Albiverde recibe hoy a Deportes Valdivia en Temuco

PREPARACIÓN. A las 11 horas practican en el complejo deportivo temuquense.
E-mail Compartir

Tras jornadas de trabajo no tradicional, como han sido recibir clases de yoga y, además, compartir actividades de esparcimiento junto a la naturaleza, durante dos días en la Reserva Ecológica Huilo Huilo, el plantel profesional de Deportes Temuco vuelve a la cancha hoy, con un partido de entrenamiento que hará ante Deportes Valdivia, desde las 11 horas en el complejo del Histórico, en el Camino a Labranza, kilómetro 6 y medio.

Aunque se pensó en realizar este cotejo en la cancha N°1 del Estadio Germán Becker se prefirió el recinto albiverde, en donde los cuerpos técnicos manejen de mejor forma la disposición de sus elencos, el local para preparar su equipo con miras a salir de la parte baja del torneo de Primera División y los del Torréon, en su lucha por pelear el ascenso a la máxima categoría, estando en el cuarto lugar de la Primera B.

Los equipos aprovechan que sus respectivos partidos por la competencia nacional regresarán el fin de semana posterior a Fiestas Patrias, Deportes Temuco con Huachipato, el viernes 21 a las 20 horas; y Valdivia, el domingo 23 a las 16 horas frente a Barnechea, ambos como locales.

El roller local no se detiene

PATINAJE. En todo un movimiento se ha transformado el rodado temuquense.
E-mail Compartir

Distintas son las modalidades del patinaje que vienen confluyendo en torno al rodado, ya sea artístico, de velocidad y también los roller derby, actividad esta última que se está midiendo en un torneo nacional, en el cual más que resultados inmediatos vienen generándose un espacio de aprendizaje.

De igual forma, ellas son parte de la ansiada masificación del patinaje en todas sus formas, de escuela, recreativo y de competencia, que en este último factor viene dándole vida el Club Deportivo Roller Derby Temuco, que con su equipo femenino, el Nativas Roller Derby, participan del Nacional Torneo X que ya desarrolla su cuarta versión.

Participantes

Ocho equipos son parte del certamen que ya suma dos fechas -una en Osorno y otra en Santiago-.

A pesar de no tener un sitio de entrenamiento, las chicas de Temuco le dan problemas a Diosas Volcánicas de Puerto Montt, Descarriadas de Osorno, Indómitas de Valdivia, Chillanroleras de Chillán, Furias de Santiago, Bayonetas de Santiago y Tacones Bandidos de Viña del Mar.

Las próximas dos jornadas se desarrollarán en Viña del Mar, el 6 y 7 de octubre; y Puerto Montt, los días 9 y 10 de noviembre.