Secciones

La empresa GTD desplegará fibra óptica submarina entre Arica y Puerto Montt

INTERNET. Con este proyecto se duplicará la capacidad de la transmisión de datos.
E-mail Compartir

La empresa de telecomunicaciones GTD anunció la puesta en marcha del proyecto "Prat", iniciativa que permitirá un mejoramiento sustantivo en la calidad y estabilidad de las conexiones de voz y datos del país, gracias a la instalación de una red de fibra óptica submarina de 3.500 kilómetros de largo, que unirá al país desde Arica hasta Puerto Montt.

La iniciativa de GTD, que fue presentada esta semana a la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, demorará dos años en concretarse, se instalará a más de 2 mil metros de profundidad usando complejos sistemas robóticos y se conectará a la red submarina de GTD existente entre Puerto Montt y Puerto Chacabuco.

La secretaria de Estado destacó los beneficios que trae para el sector de telecomunicaciones esta cooperación público-privada: "Cuando los privados y el sector público trabajan en conjunto sólo pueden haber beneficios para los ciudadanos. Esperamos seguir sumando nuevos acuerdos durante este Gobierno para que las telecomunicaciones en el país sigan creciendo y mejorando la calidad de vida de todos los chilenos".

La subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, valoró la iniciativa y señaló que "debemos seguir impulsando el despliegue de fibra óptica, que permita mejorar la calidad de conexión a internet que tienen hoy muchos chilenos y sacar de la marginalidad digital a otros que hoy no tienen conexión".

Gidi agregó que "este tipo de alianzas demuestra el atractivo que tiene el sector de telecomunicaciones chileno y esperamos seguir atrayendo inversión al país".

Trump habría visado los aranceles anunciados en julio en contra de China

GUERRA COMERCIAL. Según la cadena Fox, el anuncio ya tiene la luz verde.
E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría dado "luz verde" a su gabinete para que proceda a sacar adelante la batería de aranceles del 10% a productos importados de China por un total de US$ 200 mil millones que anunció en julio, informó ayer la cadena Fox.

"Fuentes le dicen a Fox News que Donald Trump ha dado luz verde a sus asistentes para que procedan con los aranceles contra productos chinos por US$ 200 mil millones. Los tiempos de la aplicación de los aranceles no están claros", señaló en Twitter el periodista John Roberts, parte de la cadena favorita del Mandatario estadounidense.

Medida en estudio

Esta medida ya fue anunciada, en realidad, por la Oficina del Representante de Comercio (USTR, en inglés) el pasado 10 de julio, pero Estados Unidos optó por no aplicarla hasta negociar una alternativa con China.

Hasta el momento, ambas partes se han reunido hasta en cuatro ocasiones con el objetivo de evitar una escalada en la guerra comercial iniciada por el Presidente estadounidense a mediados de año.