
Sigue la polémica por supuesto plagio de Sánchez para su tesis
ESPAÑA. El cuestionado trabajo del Presidente fue sometido por el propio Gobierno a análisis que dictaminaron que el contenido es "original". Prensa insiste en copia.
La tesis doctoral del Presidente de España, el socialista Pedro Sánchez, ha superado los análisis antiplagio de dos portales dedicados a detectar esa posibilidad, por lo que se ha determinado el contenido original del trabajo, según informó ayer el Gobierno.
El Ejecutivo español respondió así a las informaciones de algunos periódicos españoles que acusan a Sánchez de haber incluido en la tesis parte de artículos de profesores universitarios o informes ministeriales sin citar el origen ni la autoría.
También trató así de salir al paso de las dudas planteadas por la oposición del Partido Popular (centroderecha) y Ciudadanos (liberales), que han pedido la comparecencia parlamentaria de Sánchez.
La cuestionada tesis
El Presidente español, del Partido Socialista, autorizó el jueves que la tesis fuera accesible en internet desde ayer, pues solo podía consultarse de forma impresa en papel en la biblioteca de la Universidad privada Camilo José Cela de Madrid, donde la presentó.
El Ejecutivo ha hecho público los resultados de esa tesis en Turnitin (que se emplea en la Universidad de Oxford) y PlagScan (referencia en Europa), dos de los programas que, asegura, son de los más reconocidos para detectar la posibilidad de plagio de un texto, tanto en el ámbito nacional como internacional.
El Gobierno subrayó que los análisis a los que se ha sometido el documento "determinan el contenido original de la tesis, superando ampliamente los estudios de coincidencias".
En el caso del Turnitin, la tesis de Sánchez obtuvo un 13%, mientras que en PlagScan se cifró en un 0,96%, cada uno según su metodología.
Existe un amplio consenso en el ámbito académico, según el Ejecutivo español, en considerar que se trata de porcentajes normales de acuerdo con la normativa y los protocolos de verificación.
Mantienen acusaciones
Los medios de comunicación que acusaron a Sánchez de haber plagiado su tesis reafirmaron ayer esta información y, dirigiéndose a Sánchez, aseguraron que se verán en los tribunales en el caso de que el jefe del Ejecutivo los demande judicialmente si no rectifican, como les advirtió el jueves.
Los medios mantuvieron las acusaciones y añadieron nuevas informaciones para avalar las "graves irregularidades" que, según aseguran, rodean la tesis, titulada "Innovaciones de la diplomacia económica española: análisis del sector público (2000-2012)".
Más casos
Este caso se produce en la polémica de varios meses sobre supuestas irregularidades en los estudios de posgrado de varios políticos, entre ellos la exministra socialista de Sanidad Carmen Montón, quien dimitió el martes pasado; la expresidenta conservadora de la región de Madrid Cristina Cifuentes, quien renunció en abril pasado, y el actual líder del PP, Pablo Casado, pendiente de calificar por el Tribunal Supremo.
Trama rusa: exjefe de campaña de Trump cooperará con la Fiscalía
INVESTIGACIÓN. Paul Manafort se declaró culpable de fraude y conspiración.
Paul Manafort, el exjefe de campaña del Presidente de EE.UU., Donald Trump, aceptó ayer colaborar con la Fiscalía especial que investiga la trama rusa como parte de un acuerdo de culpabilidad.
Manafort, quien ya fue declarado culpable de ocho delitos de fraude hace tres semanas, pactó cooperar con las autoridades y reconoció ante una corte federal su responsabilidad en dos cargos que se le imputaban, con objeto de evitar el juicio previsto para el próximo 24 de septiembre, además de un potencial tercer proceso judicial.
El exasesor de Trump, acusado de delitos que podrían acarrearle pasar el resto de su vida en prisión, alcanzó así un acuerdo con la Fiscalía especial de la trama rusa en busca de una reducción de la condena final.
A primera hora de la mañana de ayer, el fiscal especial de la trama rusa, Robert Mueller, registró un nuevo escrito de acusación contra Manafort de un delito de conspiración contra EE.UU. por fraude y otro de conspiración para obstruir la Justicia, de acuerdo a documentos judiciales, de los que se declaró culpable.
Poco después, la Fiscalía anunció que el juez había cambiado el motivo de una audiencia sobre el caso prevista para ayer, pasando de ser preparatoria del juicio del 24 de septiembre a versar sobre un acuerdo entre ambas partes.
Aíslan a trump
La reacción de la Casa Blanca no se hizo esperar y desvinculó a Trump de la causa de Manafort. "Esto no tiene absolutamente nada que ver con el Presidente o con su exitosa campaña presidencial de 2016. No está relacionado en absoluto", dijo a la agencia de noticias EFE la vocera Sarah Huckabee Sanders.
Manafort supuestamente trabajó entre 2006 y 2017 para Gobiernos extranjeros, incluido el Ejecutivo prorruso del expresidente ucraniano Víktor Yanukóvich, y para oligarcas rusos a los que ayudó a mejorar su imagen en Washington sin comunicárselo a las autoridades, lo que constituye un crimen.
El proceso contra él es producto de la investigación de Mueller, pero no está relacionada directamente con las actividades que desempeñó entre marzo y agosto de 2016 en la campaña de Trump.