Secciones

Otra tradición: anuncian lluvias entre mañana y el 21

PARAGUAS. Meteoróloga adelanta que precipitaciones se extenderán desde el 16 y al menos hasta el 19. Sitios de proyección agregan más lluvias los días 20 y 21.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Como ya se ha hecho una tradición en Temuco y en La Araucanía, Fiestas Patrias no sólo significa cueca, empanadas y terremoto, sino también precipitaciones. Y este año no será la excepción ya que los principales sitios meteorológicos coinciden en señalar la presencia de lluvias para los días 16 y 17, y una probable tormenta eléctrica para el mismísimo 18.

Meteochile -la fuente de la que se nutren los boletines de Onemi- resume los próximos días de la siguiente manera: domingo 16, cubierto y lluvia débil; lunes 17, nublado y chubascos débiles; martes 18, nublado y chubascos.

Los siguientes días los proyecta el sitio Meteored: miércoles 19, cubierto a parcial; jueves 20, precipitaciones; viernes 21, lluvia; sábado 22, tormenta eléctrica (Meteored también anuncia tormenta eléctrica para el 18).

Experta

Desde Meteorología de la Dirección de Aeropuerto de El Tepual de Puerto Mont (que realiza pronósticos para el sur del país), la meteoróloga Viviana Quilodrán ratifica el pesimista panorama de Fiestas Patrias.

"Las condiciones estables que había tenido a la fecha La Araucanía cambian por completo a partir del domingo 16, comenzando ese día la lluvia y sumándose algo de viento, que será especialmente significativo en la zona costera de la Región", adelanta la meteoróloga, quien agrega que "al día siguiente, lunes 17, habrá cielo cubierto y lluvia variando a chubascos".

Para los días fuertes de Fiestas Patrias, la experta tampoco tiene una buena proyección. "El martes 18 por el momento se anticipan cielos cubiertos y chubascos, variando a cubierto y lluvia", apunta Viviana Quilodrán, quien agrega que "el miércoles 19 siguen pesentes los chubascos, algo más débiles sí, pero durante el día harán precipitaciones".

Vientos costeros

El anuncio de vientos para la zona litoral realizada por la meteoróloga de El Tepual se ratifica en el boletín del Centro de Alerta Temprana que señala que mañana domingo habrá lluvia débil para la costa, pero los vientos oscilarán entre los 25 y 40 kilómetros por hora, y ya en la tarde-noche, se sumarán ráfagas de 50 kilómetros por hora.

Si bien Onemi regional no ha levantado alertas específicas por este avance de lluvias, sí se mantiene vigente la Alerta Temprana Preventiva del 3 de agosto, ante amenaza de remoción de masa, apuntando a la inestabilidad de algunos cerros por la acumulación de agua, es el caso de Nueva Toltén, y el cerro Trekalén, en Villarrica. A ello se suma la Alerta Temprana Preventiva vigente desde enero por actividad del volcán Villarrica y ayer solamente, se levantó otra ATP para La Araucanía por "evento masivo", con motivo de la celebración de Fiestas Patrias, "donde se prevé una alta concentración de población en diferentes puntos y un aumento del tránsito por las rutas de la Región de La Araucanía".

Las alertas de la Onemi