Secciones

Adolescentes vivieron un día de teatro

ACTIVIDAD. Centro del Sename en Cholchol recibió compañía de teatro que montó la obra "En la Carpa de la Reina".
E-mail Compartir

Ante la atenta mirada de funcionarios y adolescentes en el Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado, CIP-CRC de Cholchol, dependiente del Servicio Nacional de Menores, la Compañía de Teatro de La Frontera, perteneciente a la Universidad del mismo nombre, montó la obra de teatro "En la Carpa de la Reina".

El montaje formó parte de las actividades de celebración de Fiestas Patrias organizado por el centro que alberga a adolescentes que cumplen sanción en el marco de la Ley Penal Adolescente y permitió poner de relieve aspectos culturales, artísticos y valóricos del pueblo chileno, a través de la recreación de una parte de la vida de la cantautora nacional Violeta Parra, por medio de un montaje artístico cuyos diálogos fueron escritos en décima.

Junto con agradecer la participación de la Compañía de Teatro de la Universidad de La Frontera, el director del Centro, Alberto Román valoró la participación de los adolescentes y de los funcionarios.

En Villarrica se vivirá Segunda Fiesta del Vino Austral

EXPOSITORES. El evento contará con la participación de una gran variedad de viñas productoras de La Araucanía.
E-mail Compartir

El Austral

Por segunda vez en la ciudad de Villarrica se desarrollará un evento único y vanguardista; se trata de la segunda versión de la Fiesta del Vino Austral, organizada por Viña Casa Nicolás y también patrocinada por la Ilustre Municipalidad de Villarrica, que tendrá una gran variedad de viñas productoras de la Región de La Araucanía.

La invitación entonces es a ser parte de la mejor experiencia del vino hoy, domingo 16 de septiembre, desde las 12 horas en el Centro Cultural Municipal, y disfrutar y descubrir las novedades en una actividad que llega en un entretenido y relajado formato acompañado de música, degustaciones y también de una gran diversidad de maridajes.

Orígenes

Viña Casa Nicolás nace de la pasión por el mundo del vino de una familia oriunda de Villarrica, donde su enólogo rescata las cepas patrimoniales en distintos valles a lo largo de nuestro país, buscando el terroir y convirtiéndo esas uvas en vinos de autor, que son hechos a escala humana.

El etiquetado, el lacrado de sus botellas, los diseños y otros menesteres son realizados por todos los miembros de la familia Nicolás- Novoa.

Participantes

Entre los participantes destacan Viña Casa Nicolás, de Villarrica; Viña Alto las Gredas, de Perquenco; Viña Aynco, de Galvarino; Viña Vicap, de Capitán Pastene; Viña Terzo, de los Sauces; DeVino Wine Store, de Villarrica; Cecinas Gorbea y, finalmente la Asociación de Viñateros de La Araucanía.

La entrada a esta fiesta del vino tiene un valor de $6.000 lo cual incluye copa más tres tíckets de degustación.