Secciones

Conmemorarán el día del Alzheimer

TEMUCO. Encuentro busca concientizar sobre esta mortal enfermedad.
E-mail Compartir

Declarado ayer, 21 de septiembre, día internacional del Alzheimer por la Organización Mundial de la Salud, es que el Grupo Temuco Alzheimer presidido por Brunilda Stuardo Retamales, invitó a participar del segundo encuentro de conmemoración, a realizarse el próximo jueves 4 de octubre a partir de las 9 horas, en el salón del Concejo Municipal de la Municipalidad de Temuco. La cita es organizada junto al Centro de Salud Familiar Amanecer y el Hogar de Cristo, con el objetivo de concientizar a la población de esta enfermedad mortal, neurodegenerativa progresiva e irreversible, que afecta tanto a hombres como mujeres y que en Chile representa la tercera causa de muerte, afectando principalmente a los adultos mayores.

Impulsan proyecto en Villarrica para construcción de un mercado municipal

E-mail Compartir

Como una iniciativa que permita concentrar la comercialización de productos artesanales y locales con identidad, fue presentado el proyecto "Mercado Municipal para Villarrica" por el alcalde de la comuna, Pablo Astete. En reunión con el Gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda y diversas autoridades regionales, el edil entregó la propuesta que espera poder financiar diversas fuentes, para ir en beneficio de los productores de Ñancul, Licán Ray y Villarrica. "Este es uno de los desafíos que vamos a emprender para poder, primero, ubicar un terreno donde emplazarlo y luego gestionar los recursos para materializar esta iniciativa que tanto hace falta en nuestra ciudad", sostuvo Astete.

Municipio de Angol realizará cambio de sentido en dos calles de la ciudad

E-mail Compartir

La Dirección de Tránsito y Transporte Publico de la Municipalidad de Angol informó que de acuerdo al decreto N°1655, a las facultades que la Ley N° 18.695, Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades de 1988 le entrega al alcalde, y conforme al memorándum N°397 del Concejo Municipal, se acordó realizar el cambio de sentido vehicular de las calles Gabriela Mistral (cambia tránsito de Oriente a Poniente) y la calle Manuel Jarpa, entre calle Cautín y calle Circunvalación Oriente, (pasará de Poniente a Oriente). Las modificaciones serán puestas en vigencia una vez que la Dirección de Tránsito y Transporte Público instale la señalización correspondiente.

Preocupación por estado fitosanitario del arbolado urbano en Temuco

MEDIOAMBIENTE. Colegio de Ingenieros Forestales solicitó al Consejo Regional la opción para que los municipios postulen a recursos y elaboren sus catastros.
E-mail Compartir

A la espera de que sea tramitada la nueva Ley del arbolado urbano -anunciada por el ministro Antonio Walker el pasado 28 de junio bajo el nombre "Ley arbolito"-, el Colegio de Ingenieros Forestales de La Araucanía (Cifag) mostró su preocupación por la serie de podas radicales realizadas durante la última temporada a diversas especies arbóreas de Temuco, las que -según indicaron- han sido ejecutadas sin criterios técnicos.

"Pensábamos que se habían detenido estas mutilaciones en Temuco, pero seguimos viendo imágenes horrorosas. Estas intervenciones tienen, en común, que no cuentan con ningún tipo de orientación técnica, provocando la muerte del árbol en un tiempo acelerado", explica Rodrigo Gutiérrez, presidente del Cifag, agregando que incluso se han efectuado mutilaciones en septiembre.

"Se han advertido podas a poco empezar la primavera, cosa que no se debe hacer nunca, porque los árboles empiezan su proceso vegetativo, empiezan a despertar. En este proceso, hay traspaso de savia, y es más fácil que le entren componentes dañinos, como bacterias", advierte Gutiérrez.

Las intervenciones más cuestionadas son realizadas por particulares y por empresas externas contratadas por la Compañía Eléctrica General (CGE), las que son facultadas por la Ley General de Servicios Eléctricos (Art. N° 218 y N° 222), y por el Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Corrientes Fuertes, en su artículo 111, indicando que "los árboles que están en la proximidad de líneas aéreas en conductor desnudo, deben ser o bien derribados o bien podados suficientemente para no exponer esas líneas a un peligro".

Solicitan CATASTRO

Gutiérrez explicó que poco se logra con registrar casos a diario, si a la fecha no existe un catastro actualizado que indique, por ejemplo, el número de especies dañadas, su estado fitosanitario, y en efecto, el impacto en la merma de los servicios medioambientales que entregan a la comunidad.

"No sólo se daña el árbol, sino que la autoestima de las personas que buscan en los árboles servicios ambientales como sombra en verano, retención de partículas, fijación de Co2, entrega de oxígeno, aislación del ruido, polvo y otros tantos. Al respecto, solicitamos al Consejo Regional la opción que los municipios puedan postular a recursos para poder realizar un catastro, un inventario de árboles", anunció el presidente del Cifag.

Frente a la propuesta que se encuentra en tramitación, el consejero regional por Temuco y Padre Las Casas, Daniel Sandoval, indicó que "en la comisión de Medio Ambiente queremos implementar junto al municipio y organizaciones de la sociedad civil, una política regional para poner recursos y capacitaciones, a fin de ir en dirección de la conservación del arbolado urbano".

Por su parte, el jefe del Departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Temuco, Emilio Jaramillo, valoró la iniciativa y destacó que de manera complementaria, cada año el municipio entrega a la comunidad 6 mil árboles para reforestar la ciudad.

"Esta propuesta es muy reciente, pero de todas maneras, se está proyectando contar con un catastro, así podríamos tener un análisis personalizado de cada árbol, altura, grosor, edad, y si está vigente o no, esa es la idea", dijo Jaramillo.

se realizó el último estudio municipal sin contemplar el estado fitosanitario de las especies, debido al alto costo. 2009

especies de un total aproximado de 35 mil, se podaron en Temuco por la empresa Hydrosim y la Municipalidad entre los meses de mayo y agosto. 15 mil