Secciones

Diputados se la juegan por acuerdo transversal para aprobar aumento de presupuesto regional

PLAN IMPULSO. Anuncio del Presidente precisa que el presupuesto regional aumentará en un 35% para el próximo año. Recursos se incrementarán hasta los 940 millones de dólares.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

A días de que expire el plazo para que el Ejecutivo ingrese al Congreso la propuesta de la Ley de Presupuesto 2019, donde La Araucanía tendrá incremento considerable de recursos gracias al Plan Impulso, los diputados de la Región afirman que trabajarán de forma conjunta para aprobar los más de 900 millones de dólares que contempla el presupuesto regional para el año que viene.

Para los parlamentarios de oposición, eso sí, el apoyo transversal está sujeto a una revisión en detalle de ítemes que contempla el presupuesto regional y la necesidad posterior de fiscalizar el cumplimiento de los compromisos alcanzados.

Una de las congresistas que se ha mostrado más crítica al lanzamiento del denominado Plan Impulso es la representante del PPD en Malleco, Andrea Parra.

La diputada afirmó que "vamos a respaldar todos aquellos aumentos presupuestarios que impliquen un crecimiento real en los recursos destinados a la Región", agregando que "éstos tienen que estar claramente designados en la Ley de Presupuesto de manera que podamos hacer seguimiento a esas inversiones y corroborar que los dineros están destinados a lo que se explícito en el Plan Impulso".

Discusión

Desde la vereda oficialista, en tanto, el diputado René Manuel García (RN) aseguró que "La Araucanía está en manos de la buena voluntad que tengan los parlamentarios de todos los colores políticos, espero que toda la gente de la Región vote a favor de este presupuesto. La Región espera este aumento y no podemos fallarle".

Opinión que compartió el diputado Sebastián Álvarez (Evópoli) quien afirmó que "en esto el que no se suma, resta. Así de claro y lo que queremos todos en La Araucanía es sumar y construir, de lo contrario sería una muy mala señal aquel que se reste porque está declarando que no está comprometido con el desarrollo real de la Región".