Secciones

Detienen a chofer involucrado en mortal atropello

COLLIPULLI. El conductor del camión se dio a la fuga tras el accidente.
E-mail Compartir

Efectivos de la SIP de Carabineros detuvieron en Collipulli al conductor que el pasado sábado se vio involucrado en el mortal atropello de un peatón en la Ruta 5 Sur.

Esa mañana, Luis Felipe Flores Muñoz (25), quien tenía domicilio en Los Ángeles, fue arrollado mortalmente por un camión a la altura de la comuna de Collipulli.

Tras el accidente, la máquina de carga siguió con su trayecto, por lo que la policía buscaba intensamente al chofer por darse a la fuga.

Evidencia clave

Fue así como tras diversas diligencias investigativas, los efectivos policiales dieron con Claudio Andrés Araneda Gómez, de 45 años, conductor que fue sindicado como el chofer que conducía el vehículo que causó el mortal atropello.

El mayor Mauricio Campos, comisario (s) de Collipulli, indicó que el día de los hechos, en el sitio del suceso se encontró una evidencia que resultó clave para conocer e identificar el vehículo que participó en el accidente: una mica del foco que pertenecía al vehículo que atropelló a la víctima.

"Mientras los efectivos policiales hacían diligencias para investigar el hecho, en el kilómetro 559 se percatan de la presencia de un camión estacionado en la caletera al que le faltaba la misma mica que fue hallada en el sitio del suceso el día sábado".

La situación fue informada al fiscal de turno, quien tramitó una orden de detención para el conductor. El chofer, en tanto, indicó que efectivamente aquel día impactó "un bulto", desconociendo si se trataba de una persona.

El sujeto fue puesto a disposición de la Justicia.

Carabineros encuentra a menores desaparecidos en Puerto Saavedra

INVESTIGACIÓN. Los adolescentes fueron hallados ocultos entre unos arbustos, a un costado del lago Budi.
E-mail Compartir

Carabineros de la Tenencia de Puerto Saavedra encontraron a dos menores de 13 y 12 años de edad, los que se encontraban desaparecidos hace más de 10 días y eran intensamente buscados por la policía y sus angustiadas familias.

Por causas que son parte de la investigación, ambos adolescentes habrían abandonado sus hogares, motivo por el cual sus familiares realizaron las denuncias respectivas en Carabineros, iniciándose diligencias investigativas para dar con su paradero.

El teniente Daniel de la Fuente, jefe de la Tenencia de Puerto Saavedra, confirmó que en las últimas horas "personal policial concurrió hasta el sector Isla Huapi de la comuna verificando la presencia de dos niños a un costado del lago Budi, cercano a unos arbustos".

En una carpa

En el lugar fue encontrada una carpa donde permanecían los adolescentes desde el pasado 13 de septiembre, fecha en que se perdió su rastro.

"Los menores se encontraban con encargo por presunta desgracia, ambos se encontraban en buen estado de salud y fueron trasladados a un recinto asistencial para constatar lesiones", agregó el teniente De La Fuente.

Según se indicó, uno de los menores salió desde el campamento que habían levantado a orillas del lago para dirigirse al poblado de Isla Huapi para adquirir comida, luego de quedarse sin productos para alimentarse.

Carabineros indicó que los menores posteriormente fueron entregados a sus padres quienes agradecieron la preocupación y el trabajo realizado por Carabineros de la Tenencia de Puerto Saavedra.

Tras conocer el paradero de su hija, el padre de la menor de edad señaló sentirse feliz debido a que al fin se había acabado la incertidumbre vivida.

"Debo conversar con ella", dijo, al ser consultado respecto de las motivaciones que tuvo su hijas y que la llevaron a tal decisión.

de septiembre fue la fecha en que los dos menores de edad salieron desde sus hogares en la Isla Huapi y Nueva Imperial. 13

Corte Suprema da luz verde a la planta de basura WTE

FALLO. El máximo tribunal del país acogió un recurso de queja que presentó el municipio. "Nos dieron la razón en cada punto", afirmó el alcalde Miguel Becker.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

La Tercera Sala de la Corte Suprema acogió el recurso de queja que estampó la Municipalidad de Temuco contra el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago que invalidaba el proceso de licitación de la nueva planta que recibirá la basura de la capital regional.

Con esta resolución, los ministros del máximo tribunal del país dan luz verde para la instalación en Lautaro de la planta industrial Waste To Energy (WTE) y que actualmente se encuentra bajo análisis del Sistema de Evaluación Ambiental (SEA).

Para el alcalde Miguel Becker, este fallo "ratifica lo que siempre hemos dicho: que nuestro trabajo ha sido serio, responsable y cumpliendo todas las exigencias que una licitación de esta naturaleza debe considerar".

Becker indicó que en su momento "recurrimos a expertos y académicos de la Universidad de Chile para hacer el análisis de las ofertas, lo que fue determinante para la Corte Suprema, que dio la razón a nuestro municipio en cada punto del fallo".

El alcalde indicó que este fallo de última instancia "nos permite seguir trabajando en el objetivo final de instalar en nuestra Región una planta moderna y amigable con el medio ambiente, que estamos seguros, cambiará la forma de tratar los residuos sólidos domiciliarios en el país".

La planta

Rolando Franco, abogado y director de la empresa WTE, también se manifestó conforme con la decisión de la Corte y aseguró que "con este fallo el contrato retoma su fuerza y sigue vigente y ahora deberemos seguir con la tramitación ambiental pertinente".

Cabe recordar que fue el pasado 20 de abril de 2016 cuando la Municipalidad, a través de un decreto, adjudicó el concurso público a la empresa WTE, que presentó un proyecto de planta industrial de tratamiento de residuos sólidos con una capacidad nominal de 187 mil toneladas anuales.

El tema de la basura

El concejal de Temuco, Óscar Albornoz, quien también es un experto en temáticas ambientales, aseguró que el fallo de la Corte "da técnicamente el favor a la forma en cómo trabajo la Municipalidad. Es una solución definitiva que da la Corte Suprema con esta resolución". Respecto a las críticas que se hacen desde Lautaro a la planta WTE, el concejal sostuvo que "la empresa está en condiciones de trasladarse a otra comuna que vea con buenos ojos un proyecto de esta naturaleza".

es el año en que la Municipalidad adjudica la licitación del manejo de la basura a la empresa WTE. 2016

meses se tomó la Tercera Sala de la Corte Suprema para fallar por el recurso de queja que estampó la Municipalidad de Temuco. 4