Secciones

Alcalde de Lautaro emplaza a Becker a trasladar la planta

BASURA. Tras conocer el fallo de la Corte Suprema, Raúl Schifferli reiteró su oposición a la construcción de la incineradora de WTE.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

Rechazando enérgicamente la construcción de la planta de la empresa WTE en su comuna reaccionó el alcalde de Lautaro, Raúl Schifferli, al fallo de la Corte Suprema que acogió el recurso de queja de la Municipalidad de Temuco y que busca seguir adelante con el proceso de instalación de la planta industrial.

Schifferli precisó que los ministros del máximo tribunal del país sólo han resuelto la impugnación que se había hecho al proceso de licitación, despejando así un asunto administrativo entre dos empresas particulares que disputaban un contrato.

"No existe pronunciación de la Corte Suprema ni de ningún tribunal de justicia acerca de la ejecución o factibilidad de ser materializado el proyecto en cuestión", aseveró el alcalde de Lautaro.

El jefe comunal reiteró así su negativa a que el proyecto de deposición de residuos sólidos de la comuna de Temuco se haga en territorio lautarino.

"Desde el punto de vista técnico y ambiental, continuamos planteando los mismos cuestionamientos y reiteramos nuestra férrea oposición a la materialización de la planta de residuos sólidos de Temuco en nuestra comuna", precisó el alcalde.

"Esperamos que se busque un emplazamiento distinto, dentro de los límites territoriales de la capital regional", aseveró Schifferli.

"Hago la invitación a que si este proyecto es tan bueno, y no genera situaciones adversas a la comunidad, que lo instale entonces el alcalde de Temuco en su comuna", acotó el alcalde de Lautaro.

Oposición

Cabe recordar que fue el propio alcalde Schifferli quien lideró, a fines del año pasado, una marcha pacífica en la capital regional para oponerse a la construcción de la planta WTE en su comuna.

El alcalde entonces aseguró que "van a ser 180 mil toneladas anuales de basura, más de 90 camiones diarios y eso mientras yo sea alcalde de Lautaro no lo voy a permitir", afirmó el edil.

Desde el municipio lautarino, además, agregaron que actualmente la empresa tiene suspendidos los plazos de evaluación hasta febrero del 2019, buscando dar respuesta a las más de 3 mil observaciones realizadas al proyecto.

Observaciones dentro de las que destacan la inexistencia de modelaciones de la calidad del aire en el territorio y sus posibles afectaciones a la salud de los habitantes de la comuna de Lautaro.

"

"Si este proyecto es tan bueno, y no genera situaciones adversas a la comunidad, que lo instale entonces el alcalde de Temuco en su comuna".

Raúl Schifferli,, alcalde de Lautaro."

Evaluación de Impacto Ambiental

El alcalde aseveró que para que el proyecto se materialice "no basta que esté adjudicado, sino que tenga la factibilidad y viabilidad técnica y medio ambiental para su ejecución; sin embargo, la planta WTE aún no obtiene los permisos ambientales y sanitarios necesarios para poder iniciar la construcción". Schifferli además indicó que todavía se deben evaluar "sus posibles afectaciones a la salud de los habitantes de la comuna de Lautaro, la presentación errónea de resultados de los estudios de ruido y vibraciones, además de no existir claridad de la obtención del recurso hídrico para el funcionamiento y la compatibilidad territorial del proyecto".

millones de pesos anuales es el presupuesto que gasta el municipio de Temuco para enviar los residuos domiciliarios a Los Ángeles. 8 mil