Secciones

Falleció anciano que estuvo tres días extraviado en bosque de Imperial

E-mail Compartir

Un adulto mayor de 88 años que permaneció extraviado durante más de 72 horas entre los cerros de un predio agrícola ubicado en la comuna de Nueva Imperial fue encontrado con vida en la noche del miércoles, pero dada la gravedad de su estado falleció en horas de la madrugada de ayer.

Se trata de Manuel Huincahue, quien se encontraba desaparecido desde el pasado lunes cuando fue visto por última vez alrededor de las 18 horas.

Cuando fue encontrado, el anciano tenía un cuadro de hipotermia, falleciendo horas después, en el hospital local.

Realizan charla en la Ufro para dar a conocer proyecto "Doble Impacto"

E-mail Compartir

Integrantes del proyecto "Doble Impacto" llegaron hasta la Universidad de La Frontera para desarrollar una charla explicativa de la iniciativa que están llevando a cabo y que busca la creación de un banco distinto al tradicional.

La idea pretende instaurar inversión en los sectores de cultura, educación, desarrollo social y medio ambiente.

La iniciativa de Doble Impacto ya cuenta con 250 inversionistas que decidieron aportar a través de inversiones un monto que alcanza los $ 1.500 millones en un total de 45 proyectos.

Redada en Feria Pinto por productos ilegales deja a 12 personas detenidas

TEMUCO. Operativo de Carabineros y Aduanas permitió sacar de circulación más de mil prendas falsificadas y otras sin permiso sanitario.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

Un operativo conjunto y coordinado entre personal de Carabineros y de Aduanas, logró en las últimas horas sacar de circulación más de mil prendas falsificadas de vestuario y artículos de consumos sin tener su resolución sanitaria.

Los productos se comercializaban principalmente en el sector de la Feria Pinto de Temuco y en algunas calles del centro de la capital regional.

Producto de la redada, doce personas resultaron detenidas por los delitos de contrabando e infracción a la ley de propiedad industrial.

El operativo estuvo a cargo de personal del OS-9 y de la SIP de Carabineros y se concretó tras una investigación que se inició hace más de tres meses.

Cabe precisar que además fueron cerca de 20 los locales comerciales que fueron fiscalizados por el personal uniformado y de Aduanas.

El comisario de la Octava Comisaría de Carabineros, el mayor Max Soldán, indicó que la indagatoria "busca detectar productos que han sido ingresados al país para su comercialización de forma ilegal".

Tras la incautación de las prendas, la policía deberá ahora establecer cuáles de ellas corresponden a artículos falsificados y así determinar el monto defraudado a las marcas originales.

Especies

El trabajo de Carabineros además contó con el apoyo de funcionarios de Aduanas, quienes fiscalizaron la forma en que fueron ingresadas al país las vestimentas falsificadas y una gran cantidad de paquetes de yerba mate.

"Los ingresos de las mercancías se hace de forma ilegal por pasos no autorizados y otros que están en investigación", afirmó el mayor Soldán.

Luis Jara Aránguiz es jefe de la Unidad de Drogas e Ilícitos de la Dirección Regional de Aduanas de Talcahuano, repartición que cubre La Araucanía. El funcionario aseveró que "normalmente las mercancías transitan por los pasos habilitados donde personas ocultan entre sus equipajes este tipo de mercancías. Además de ingresos por pasos no habilitados".

Jara precisó que "estas prendas las tenían a la venta en el sector de la Feria Pinto de Temuco y el operativo nace a raíz de una investigación que lleva Carabineros".

El representante de Aduanas indicó que tras cuantificar la cantidad de los artículos "se da cuenta a las empresas que son dueñas de la propiedad intelectual y son ellas las que van a proceder con querellas respectivas por la vulneración de la ley".

"

"El ingreso de las mercancías se hace de forma ilegal por pasos no autorizados y otros que están en investigación".

Max Soldán,, mayor de Carabineros."

La camiseta de Vidal

Tras el operativo realizado en la Feria Pinto de Temuco, las diligencias luego se trasladaron a la comuna de Carahue, donde hubo incautación de otras 300 prendas falsificadas. Los artículos adulterados más comunes resultaron ser camisetas de fútbol de jugadores como Alexis Sánchez y Arturo Vidal. Esto debido a la alta demanda que tienen en el mercado por los últimos fichajes de los seleccionados nacionales. Así, una camiseta original, cuyo valor supera los $ 40 mil en el mercado formal, puede llegar a costar $ 12 mil entre los vendedores que ejercen el comercio ilegal.

locales comerciales fueron fiscalizados por la autoridad policial y de Aduanas. 20

prendas fueron incautadas, además, en una diligencia llevada a cabo en la comuna de Carahue. 300

Violento asalto afectó a verdulería Casa de Campo en Temuco

BANDA. Cámaras de seguridad revelaron que los sujetos actuaron armados y con el rostro cubierto.
E-mail Compartir

Efectivos del OS-9 y de la SIP de Carabineros buscan intensamente a dos peligrosos delincuentes que durante la mañana de este jueves asaltaron a la reconocida verdulería del sector poniente de Temuco, "Casa de Campo".

El hecho se registró a eso de las 7:50 horas de ayer, justo en momento en que los trabajadores del local comercial se disponían a abrir el recinto ubicado en la esquina de calles San Martín con Uruguay.

Hasta ese lugar llegaron dos sujetos armados y con sus rostros cubiertos, quienes a punta de pistolas amenazaron a dos de los trabajadores.

"Se trató de un robo con violencia que afectó a dos dependientes del local comercial, quienes fueron agredidos por los antisociales", señaló el mayor Max Soldán, comisario de la Octava Comisaría de Carabineros.

La policía perició las cámaras de seguridad del local comercial donde se apreció el violento actuar de los delincuentes. Se investiga el monto de lo robado.

individuos ingresaron por la fuerza al local comercial del sector poniente de Temuco. 2