Secciones

Carabineros detuvo a una banda que asaltó un minimarket

PADRE LAS CASAS. Los imputados, con amplio prontuario, usaron un arma para intimidar y golpear a los locatarios.
E-mail Compartir

Carabineros de Padre Las Casas lograron la detención de dos sujetos con amplio prontuario policial, luego que protagonizaran un violento asalto a un minimarket de la comuna.

Los hechos se registraron en calle Mac Iver cuando dos sujetos premunidos de un arma ingresaron a un minimarket para intimidar y golpear a los locatarios y sustraer dinero en efectivo, cajetillas de cigarrillos, y otras especies.

Una vez en conocimiento del hecho, Carabineros inició la búsqueda de los individuos que fueron interceptados a bordo de una micro siendo detenidos por el delito de robo con violencia.

"A través de las cámaras de seguridad de la municipalidad nos percatamos que estos individuos habían huido en un bus de la locomoción colectiva. Ante ello, el personal procede a interceptarlos y detenerlos. Asimismo, se procedió a la recuperación del dinero, las especies y el arma", precisó el capitán Juan Merino, comisario de Padre Las Casas.

individuos fueron detenidos por personal de Carabineros. El asalto ocurrió al interior de un negocio en calle Mac Iver. 2

El Museo Ferroviario fue protagonista del Día del Turismo

EN TEMUCO. Ad portas de la inauguración oficial de la renovada Casa de Máquinas, que ahora además posee una cúpula, el Museo Pablo Neruda fue sede de la conmemoración.
E-mail Compartir

Josefina Ordóñez

En el marco del Día Mundial del Turismo que se celebra desde 1980 y que este año tiene el lema "La innovación y la transformación digital", se realizó una ceremonia de celebración en el emblemático Museo Ferroviario Pablo Neruda.

Los temuquenses disfrutaron de una jornada de bailes tradicionales de la agrupación "Bafotito", visitas guiadas en los históricos vagones de trenes y exposiciones y premiaciones a emprendedoras de La Araucanía. A la actividad asistió el alcalde de Temuco, Miguel Becker, el intendente, Luis Mayol, autoridades regionales y personas vinculadas al turismo de la Región. En tanto, el alcalde de la capital regional indicó que "estamos muy contentos con respecto a los anuncios del Presidente en relación al turismo en nuestra ciudad, con inversión en el Museo Ferroviario, la Isla Cautín con más de 15 mil millones, lo que esperamos desarrollar en nuestro cerro Ñielol. El propósito es ser una ciudad turística y atractiva, como puerta de entrada de la capital regional a todos los atractivos turísticos".

Por su parte, el intendente señaló que "coincide con el lanzamiento que hemos hecho en el Plan Impulso que uno de los ejes principales es el turismo, por lo tanto, esto es muy apropiado a nuestro amplio plan de inversiones para generar un turismo de primer nivel en la Región. Este será uno de los ejes para sacar adelante a La Araucanía porque tenemos un potencial tremendo".

innovación

En los últimos años se ha hecho imprescindible incorporar las últimas tecnologías a los emprendimientos para captar la atención de las nuevas generaciones.

En este contexto, el director (s) de Sernatur Araucanía, José Miguel Sánchez, señaló que "esta es una oportunidad para poner en valor la contribución del turismo a la sostenibilidad económica, social y ambiental. Esto implica avances digitales y la innovación para aumentar la inclusión social y empoderamiento de las comunidades locales". Por su parte, la creadora de Eco Lodge, Sarina Hinte confirmó que "hay que seguir incentivando el turismo en la Región, hacerlo público y transformarlo para las masas".

"

"Las inversiones son cerca de los 140 mil millones para la Isla Cautín, el barrio cívico, construir viviendas y otros proyectos turísticos".

Luis Mayol,, intendente de La Araucanía"

Turismo y conexión digital

La textilera mapuche, Anita Paillamil, cuarta generación de expertos de esta técnica ancestral, realizó una exposición de sus trabajos, dentro de los que destaca un proyecto con códigos QR. A Estados Unidos viajó para innovar y combinar la técnica mapuche con la tecnología. Después de probar con cinco técnicas, logró hacer códigos QR en telar mapuche que al ser leídos con un teléfono entregan un mensaje particular.