Secciones

Dentro y fuera de Chile

E-mail Compartir

La nueva gira de Lucybell partirá el 12 de octubre en Ciudad de México. Continuará por Puebla, Ensenada y Tijuana hasta llegar a Chile para la Open Blondie, evento que se efectuará el 31 de octubre en el Club Hípico de Santiago. Luego de su actuación en la capital -donde queda otra fecha por cerrar-, el grupo visitará Chillán (8 de noviembre), Puerto Montt (10 de noviembre), Arica (16 de noviembre) y Santiago, donde actuarán en la nueva edición de la Feria Pulsar (25 de noviembre). La banda cerrará el ciclo con dos shows en Perú y uno en Chile, exactamente el 9 de diciembre en Viña del Mar.

Diamela Eltit: "No tenía seguridad que podía ganar este premio"

NUEVA YORK. Ganadora del Premio Nacional de Literatura 2018 aseguró estar "todavía emocionada".
E-mail Compartir

"Bueno, con mi marido (el socialista Jorge Arrate) estamos asando una presa de pollo, así que vamos a almorzar aquí en la casa. Creo que es muy estimulante todo como para salir así con histeria, ¿no?", dijo a Emol desde Nueva York la escritora Diamela Eltit, al ser consultada respecto a cómo celebraría la obtención del Premio Nacional de Literatura 2018. Todavía con la voz temblorosa, la autora de "Por la Patria" (1986) afirmó estar muy emocionada y contenta con el reconocimiento. "Siempre he pensado que los que deciden son un jurado. Entonces, en ese sentido, no tenía seguridad que podía ganar", sostuvo la escritora. La candidatura de Eltit fue encabezada por el rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez. La escritora también se manifestó profundamente agradecida con el apoyo que recibió a través de una página de Facebook abierta por las doctoras en Literatura Rubí Carreño y Mónica Barrientos; la poeta Malú Urriola, y la diseñadora gráfica y autora Eugenia Prado.

"Por iniciativa de ellas me di cuenta de cómo la comunidad se comprometió con esta posibilidad de que yo ganara. Entonces eso sí fue muy positivo para mí realmente", afirmó. Diamela Eltit actualmente se encuentra en Estados Unidos, país en el que hace clases desde hace 11 años en la Universidad de Nueva York. "Soy Global Distinguished Professor de esta Universidad (profesor global distinguido) y vengo un semestre al año", explicó.

EL PREMIO

La escritora recibirá su premio de manos del Presidente de la República, Sebastián Piñera, en una fecha que próximamente será anunciada.

El reconocimiento también incluye un premio en dinero de $20.912.678 y una pensión vitalicia mensual equivalente a 20 UTM.

Diamela Eltit es la quinta mujer premiada con el galardón que fue creado en el año 1942. La precedió la escritora Isabel Allende en el año 2010. Las otras ganadoras fueron: Gabriela Mistral (1951), Marta Brunet (1961) y Marcela Paz (1982).

Lucybell celebra con una gira los 20 años del "Disco Rojo"

HITO . El trío se embarcará en un recorrido de 13 fechas entre octubre y diciembre para tributar lo que su vocalista define como "un disco extraño".
E-mail Compartir

El Austral

"Magnética luz" es el nombre del más reciente sencillo de la banda chilena Lucybell. El tema es el cuarto corte de su última producción titulada Magnético (2017) y le sigue a los singles "Cuando me acerco a ti", "Salté a tus ojos" y "Por amor". Acompañada de un video dirigido por "Felo" Foncea, Claudio Valenzuela, líder de Lucybell", explica que esta nueva balada "tiene una cierta relación con 'Milagro' (canción de perteneciente a la placa Amanece). "Está inspirada un poco en mi hijo y 'Milagro' en mi hija, pero viendo el amor a través de algo universal. Creo que cuando ves los ojos de alguien y sientes ese poder magnético, es súper importante".

El lanzamiento de este tema se da pocas semanas antes que la banda que también integran Eduardo Caces y "Cote" Foncea se embarque en una gira para conmemorar los 20 años de la publicación de su tercer trabajo homónimo. Incomprendido para algunos de sus fanáticos, el también llamado "Disco Rojo" del entonces cuarteto captó menos atención que sus dos trabajos anteriores, Peces (1995) y Viajar (1996). Tras su lanzamiento, Marcelo Muñoz y Gabriel Vigliensoni salieron de la banda, quedando Valenzuela y Francisco González (quien partió en 2005 de Lucybell luego de la publicación de Lúmina), reclutando a Eduardo Caces en el bajo meses más tarde. El álbum fue grabado en tiempo récord tras la primera participación del conjunto de en el Festival de Viña del Mar y fue, además, la última entrega bajo el sello Emi.

Llama quizás la atención que Lucybell dedique fechas en México, Perú y Chile para tributar lo que su vocalista cataloga como "un disco extraño" para la época en que fue concebido. Sin embargo, canciones como "Flotar es caer", "Sembrando en el mar" y "Caballos de histeria", por ejemplo, han trascendido en el tiempo, siendo clásicos favoritos de muchos de sus seguidores. "Cuando salió el disco, como que mucha gente lo miró de una manera bastante complicada, por decirlo de alguna forma, y pasó a ser de culto", señala Claudio. "Fue difícil de hacer, tuvo muchas implicancias de tiempo (...). Fue un disco muy fuerte de hacer y está ahí plasmado. Obviamente mostrarlo ahora y que la gente lo reconozca es sumamente valioso".

-¿Por qué girar, entonces, para rememorar un trabajo tan incomprendido?

- Creo que eso fue en el momento. Es súper difícil explicar lo que pasa con los discos, especialmente ahora que no sabes lo que está pasando. Hay que trabajar en eso, pero más allá es el hecho que haya transcurrido en el tiempo, que 20 años después siga siendo escuchado y del gusto de la gente.

-Pese a las implicancias que tú señalas tuvieron en su grabación, ¿qué rescatas de ese momento?

-Creo que muchísimo. Tuvo mucho de aventura, de juego, de diseñar un estudio, de hacer canciones ahí dentro y registrarlas en el momento. Fue una locura. No sé si lo volvería a hacer, en todo caso, pero sí es una experiencia única y eso lo hizo muy interesante. Especialmente en esa época. Ahora puedes llevar un computador y tener 96 o más tracks para grabar, pero en ese tiempo no existía ninguna tecnología así. De hecho, grabamos con tres máquinas por estudio. Jugamos un poquito a inventar cosas y eso es algo que siempre es interesante para Lucybell.