Secciones

Fiscalización de Transportes ha retirado 11 autos de Uber

EN TODA LA REGIÓN. Funcionarios que revisan las condiciones de los servicios de locomoción han detectado más de 260 vehículos trabajando de forma ilegal.
E-mail Compartir

Once vehículos que han sido descubiertos transportando pasajeros mediante la aplicación "Uber", han sido retirados de circulación por los fiscalizadores del Ministerio de Transportes (MTT) en diferentes comunas de La Araucanía.

En lo que va del año, los inspectores del Programa de Fiscalización del MTT en la Región, han concretado 24 mil 834 fiscalizaciones en distintas modalidades de transporte, entre ellos buses rurales, urbanos, intercomunales, transfers y taxis básicos o de turismo, colectivos, furgones transporte de carga, de escolares y también vehículos particulares, lo que desde ya supera el total de las fiscalizaciones del año 2017, que fue de 23 mil 465.

Los uber

Entre todos aquellos procedimientos se han cursado dos mil 847 infracciones, de las cuales 267 han sido por prestar servicios de transporte informal, ya sea sin contar con la acreditación o permiso correspondiente del vehículo o la licencia de conducir requerida.

Dentro de esta última cifra es donde se incluyen los vehículos que han sido descubiertos operando bajo la aplicación Uber que, pese a que en Temuco y en todo Chile tiene un intenso uso, todavía sigue siendo considerada como "ilegal".

"Estas fiscalizaciones buscan otorgar seguridad a los usuarios, ya que los vehículos no cumplen con las condiciones ni la documentación exigida, y además, no son manejados por conductores profesionales", explicó el seremi de Transportes, Luis Calderón.

La regularización de Uber sigue en pausa

El proyecto de Ley para regular el uso de las aplicaciones de transporte, como Uber o Cabify, fue ingresado por el Gobierno al Congreso en julio pasado. Allí se contempla que los conductores deberán tener licencia profesional y acreditar tener irreprochable conducta anterior, sin delitos por drogas o conducción en estado de ebriedad. En tanto, también se propone sancionar a quienes "entorpezcan" una fiscalización.