Secciones

Clientes pueden reprogramar su deuda de agua potable en la web

AGUAS ARAUCANÍA. Convenio Autogestionado permite ahorrar tiempo y personalizar el servicio.
E-mail Compartir

Los clientes de Aguas Araucanía pueden reprogramar su deuda de agua mediante la web. Se trata del Convenio Autogestionado, al cual se puede acceder a través de la página web de la compañía, ahorrando tiempo y gestionando de forma personal -sin trámites adicionales- la reprogramación de deudas de agua potable y alcantarillado.

La digitalización de este beneficio se suma a la posibilidad de suscribirlo de manera física en los centros de atención a clientes y su objetivo es ahorrar aún más tiempo a los clientes, ya que pueden autogestionarlo desde cualquier lugar.

Así lo destacó el gerente de Clientes de Aguas Araucanía, Milton Morales, quien explicó que esta innovación está orientada a clientes residenciales. Para ello, deben registrarse en www.aguasaraucania.cl, conocer las condiciones y luego seguir pasos muy simples, que generarán automáticamente la propuesta de cuotas mensuales para el pago del monto adeudado.

"Nuestro espíritu es siempre entregar flexibilidades para el pago de deudas de arrastre que, si no se gestionan a tiempo, generan el corte del suministro", dijo Morales.

Familias lautarinas mejoran gracias a programa de habitabilidad

E-mail Compartir

Son 18 las familias de Lautaro las que fueron beneficiadas con el Programa de Habitabilidad, entre ellas 7 con el programa piloto de innovación implementado en esta ciudad de forma única en la Región, que el Ministerio de Desarrollo Social ejecuta a través del Fosis y en directa coordinación con el municipio.

El objetivo es potenciar las posibilidades y oportunidades de desarrollo, inclusión e integración social de las familias beneficiarias que participan de los Subsistemas Seguridades y Oportunidades para realizar mejora físicas a la vivienda y entorno cercano, incluyendo instalaciones y equipamiento.

Nevadas en Malleco complicaron el funcionamiento de pasos fronterizos

E-mail Compartir

Las intensas nevadas que ayer se dejaron caer sobre la zona cordillerana de Malleco impidieron el normal funcionamiento de los pasos fronterizos de Icalma y de Pino Hachado, en Lonquimay, situación que obligó a los encargados a su cierre durante parte de la jornada.

De esta manera, el movimiento de tránsito entre Chile y Argentina por los pasos fronterizos sobrecargó al Paso Mamuil Malal, en la comuna de Curarrehue, Provincia de Cautín, con uso obligado de cadenas para los vehículos de tracción simple. Icalma abrió cerca del mediodía.

Universidad Inacap en Temuco realiza encuentro para 100 emprendedoras

E-mail Compartir

Con la presencia de 100 emprendedoras y microempresarias de la Región, la Universidad Inacap sede Temuco y la Fundación Banigualdad desarrollaron el encuentro "Despega tu negocio", actividad que busca establecer redes y exponer las fortalezas y debilidades a la hora de emprender.

La Fundación Banigualdad, que entrega microcréditos y capacitación a emprendedores de escasos recursos como método para promover la movilidad social, desarrolló este encuentro donde las emprendedoras se agruparon según el rubro económico donde se desempeñan y que fue guiado por monitores de Inacap.

"En la medida que se vayan muriendo los sostenedores, desaparecerán los colegios"

E-mail Compartir

Andrea Arias Vega