Secciones

Fiscalía imputará cuatro delitos a sujeto detenido por Carabineros

LAUTARO. Tribunal llegó al Hospital Regional para el control de detención de Daniel Canío, quien se mantuvo en silencio.
E-mail Compartir

Por los delitos de incendio, robo con intimidación, homicidio frustrado a carabineros en servicio y porte ilegal de arma de fuego y municiones será formalizado esta tarde el sujeto que fue detenido por los funcionarios de Carabineros que se enfrentaron a balazos con los sujetos que huían desde el ataque incendiario que afectó 11 máquinas en un fundo de Bosques Arauco en la comuna de Lautaro.

A las 13 horas de ayer, el Juzgado de Garantía de Lautaro se constituyó en dependencias del Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena de Temuco para realizar el control de detención de Daniel Domingo Canío Tralcal.

El detenido se mantiene internado en el área de Traumatología con una fractura expuesta de tibia y peroné provocada por un impacto balístico con salida de proyectil, que fue percutado por los efectivos policiales que acudían al llamado de auxilio de los trabajadores de la faena forestal atacada.

El fiscal César Schibar, de la Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac) confirmó que pidieron extender la detención hasta las 14:30 horas de hoy, considerando que "todavía quedan bastante diligencias pendientes para obtener la mayor cantidad de antecedentes y elementos de convicción para aportar en la audiencia de formalización".

Se articula defensa

La audiencia se realizó en la sala de hospitalización y contó con la presencia del defensor Humberto Serri, de la Defensoría Penal Mapuche de la Defensoría Penal Pública.

Respecto al motivo de detención de su representado, el defensor Serri refirió que fue encontrado "bastantes metros más allá de donde se habría ocasionado un enfrentamiento entre Carabineros y personas desconocidas".

horas de hoy quedó agendada la audiencia de formalización para el hombre que fue detenido por efectivos policiales. 14:30

La CAM se adjudica ataque contra faena forestal en Lautaro

ATENTADO. Intendencia invocó Ley Antiterrorista en querella. Contratistas evalúan pérdidas por $2 mil millones de pesos.
E-mail Compartir

"No al Plan Impulso" es la frase que aparece escrita a mano en un panfleto que fue encontrado en el ataque incendiario que afectó 11 vehículos en una faena forestal de Bosques Arauco en el sector La Colonia, en la comuna de Lautaro.

En la hoja, que fue levantada por personal del Labocar de Carabineros, el órgano de resistencia territorial (ORT) Wenteche de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) se adjudica el hecho, pidiendo la expulsión de las empresas forestales y la restitución de las tierras mapuches.

La Fiscalía confirmó que el panfleto es una de las evidencias que están siendo periciadas, así como también una escopeta que fue encontrada dentro del furgón de transporte de personal que fue robado por los encapuchados para darse a la fuga hasta que se encontraron con personal de Carabineros.

Querella

En horas de la mañana de ayer, el intendente de La Araucanía, Luis Mayol, confirmó que el Gobierno interpuso una querella criminal por el ataque incendiario, confirmando que invocaron la Ley Antiterrorista al considerar la intimidación que sufrieron los cerca de 30 trabajadores que estaban en la faena al momento de ocurrido el ataque.

"Se presentó querella por delito terrorista por lanzamiento de artefacto incendiario y homicidio frustrado a carabineros de servicio. Hay bastantes pruebas y evidencias que se están periciando para poder vincularlas con los otros sujetos que están prófugos", comentó el intendente Mayol.

El jefe regional analizó el antecedente respecto a que el hombre que fue detenido por Carabineros tras la balacera (ver nota secundaria) fue procesado y luego absuelto por un ataque a un bus de pasajeros y tres camiones ocurrido en el kilómetro 677 del baipás de la Ruta 5 Sur, ocurrido el 28 de julio de 2009.

Sobre aquello, el intendente comentó que quienes cometen estos hechos son parte de "un grupo reducido que está actuando de forma permanente".

Pérdidas millonarias

Entre los contratistas forestales solo hay palabras de molestia y preocupación ante un nuevo hecho de violencia, que causó perjuicios por más de dos mil millones de pesos.

"Hay que considerar incendiaron dos máquinas cuyo valor unitario es de más de 700 mil dólares. Es lamentable", comentó René Muñoz, gerente de la Asociación de Contratistas Forestales.

"

"Son nombres que se repiten, es un grupo reducido que está actuando de forma permanente".

Luis Mayol,, intendente de La Araucanía"

Plan Impulso y querellas empresariales

Ayer se confirmó que la empresa forestal Bosques Arauco, la empresa de transportes Sotraser y la contratista Antumapu ingresaron querellas para perseguir responsabilidades en la causa que afectó a sus vehículos y trabajadores. Sobre la mención del Plan Impulso en el panfleto hallado, el intendente Mayol dijo que la reacción de grupos "anárquicos" que "se van aislando". "Ellos apenas saben que se van a invertir 8 mil millones de dólares, pero eso a nadie le puede molestar", dijo.

máquinas fue el recuento final efectuado por Carabineros y las empresas contratistas tras el ataque al fundo Oyama, Lautaro. 11

millones de dólares es lo que deja en pérdidas para las empresas, el ataque incendiario ocurrido en la tarde del lunes. 3