Secciones

Desconocidos queman sala cuna en Ercilla y dejan panfleto dirigido al alcaide de Angol

ATENTADO. La Fiscalía abrió una investigación por el delito de incendio. Gobierno afirmó que se querellará por las amenazas al oficial jefe de la cárcel de Angol.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

La Fiscalía investiga un nuevo ataque incendiario a menos de 24 horas de la quema intencional de 10 máquinas forestales en la comuna de Lautaro.

Esta vez los hechos ocurrieron en Chacaico, sector rural de la comuna de Ercilla. Allí, un grupo de desconocidos incendió intencionalmente una sala cuna de la Junji y dependiente de la Municipalidad de Ercilla.

El incendio se registró a eso de las 6 de la mañana de este martes y afectó a la Sala Cuna y Jardín Infantil Anturayén, ubicado en el kilómetro 8 de la Ruta R-560, que conecta la ciudad de Ercilla con una serie de comunidades mapuches ubicadas en el sector.

Según precisó el fiscal de turno de la macrozona de Malleco, Luis Espinoza, el hecho afectó a un recinto donde se atendían a 28 menores de edad, todos usuarios del mismo sector rural. Entre ellos lactantes y niños de hasta seis años de edad.

Al lugar debió concurrir una unidad del Cuerpo de Bomberos de Ercilla con la finalidad de evitar una propagación mayor de la llamas.

En el sitio del suceso, efectivos de Carabineros hallaron una pancarta alusiva al conflicto mapuche.

"Se encontró un panfleto escrito en una hoja cuadriculada. Se levantó como evidencia y da cuenta de una amenaza a una persona determinada", afirmó el fiscal Espinoza.

Alcaide de angol

En efecto, el papel encontrado por la policía hacía referencia al alcaide del Centro de Prisión Preventiva de Angol, Fernando Olivares.

El escrito señala: "Cuida tu familia y tus seres queridos. Libertad PPM".

Consultado por la amenaza hacia el oficial de Gendarmería, el intendente de La Araucanía, Luis Mayol, aseveró que "aparentemente por los panfletos encontrados es una respuesta, por no decir venganza, por lo que ocurrió el día domingo en la cárcel de Angol, donde quisieron entrar un número bastante grande de personas".

Mayol agregó que "obviamente esta situación es preocupante porque hay una reacción de un grupo reducido de personas, a lo mejor esto obedece al ambiente que se ha generado en La Araucanía, de mayor confianza de crecimiento", indicó el jefe regional.

La vocera del Gobierno Regional,Pía Bersezio, adelantó que en los próximos días el Ejecutivo presentará una acción legal por las amenazas al alcaide.

"Como Gobierno vamos a estar apoyando las acciones legales y repudiamos los actos de violencia", señaló la seremi de Gobierno.

Desde el Parlamento, el senador por La Araucanía, José García Ruminot (RN) condenó los hechos y afirmó que el atentado "es un acto "cobarde e irracional".

El congresista agregó que "este atentado causa un profundo daño en los niños y sus familias que asisten a este establecimiento y que nada tienen que ver con lo reivindicado".

Enama rechazó atentado

Un comunicado público lanzó la Corporación de Profesionales Mapuche, Enama, con el que instan al diálogo a "los hermanos mapuches y simpatizantes que han optado por la vía de la violencia como medio para alcanzar las justas reinvindicaciones y demandas de las primeras naciones". En el texto compartido por la Corporación resaltan que mantienen el "convencimiento que la violencia solo provoca violencia, dolor y marginación, no solo en las víctimas, sino también en los propios victimarios". En ese sentido, Enama agregó que "está sufriendo nuestra propia gente mapuche como ha sido la destrucción de un jardín infantil, muerte y destrucción de bienes de familias mapuches, que no se suman a los actos de violencia".

"De forma preliminar lo que tenemos es que se trataría de un hecho intencional de acuerdo a un panfleto hallado por Carabineros".

Alejandro Pino,, jefe Bipe Angol."

Protección

Las amenazas proferidas contra el alcaide de la cárcel de Angol obligaron al fiscal Luis Espinoza a derivar los antecedentes del hecho a la Unidad de Víctimas y Testigos del Ministerio Público. "En ese contexto la Fiscalía está realizando los contactos necesarios con la persona con la finalidad de asegurar su integridad y decretar las medidas de protección que sean más convenientes". El persecutor además indicó que el recinto educacional afectado -que ye había sufrido un ataque de desconocidos con anterioridad- quedó con un punto fijo de Carabineros, dada además la presencia en las cercanías de una escuela "la cual es necesario proteger".

de la mañana fue la hora en que quedó al descubierto el incendio intencional en el recinto educacional del sector Chacaico. 6

Habilitarán posta rural para recibir a lactantes

MITIGACIÓN. Seremi de Gobierno sostuvo reuniones con el director del recinto afectado, apoderados y con la Junji.
E-mail Compartir

Como una forma de remediar rápidamente la situación de los 28 niños que acudían diariamente a la sala cuna y jardín infantil Anturayén, la seremi de Gobierno, Pía Bersezio, sostuvo ayer reuniones con personal municipal, apoderados de la sala cuna y de la Junji.

La vocera de Gobierno indicó que como primera medida se habilitará una posta rural ubicada a 200 metros del jardín infantil siniestrado, para recibir a los niños.

"Es una solución oportuna y que no le cambiará tanto la vida a las familias de los niños que acudían a la sala cuna atacada", señaló la seremi.

La autoridad advirtió que en los próximos días se iniciará la recepción de los lactantes y niños que asistían al jardín infantil Anturayén.

"Ya recibimos las primeras donaciones, entre ellas 12 cunas para que los lactantes vuelvan a recibir el servicio que perdieron con el incendio", precisó la seremi.

Respecto a la reposición del recinto, la vocera de Gobierno indicó que el municipio presentará un proyecto para su ejecución.