Secciones

Coro de Cámara de Temuco rendirá homenaje a músicos chilenos

E-mail Compartir

Este lunes a las 20 horas el Coro de Cámara de Temuco, dirigido por Francisco Amigo, realizará su Concierto de Primavera en el Colegio Médico. Con el propósito de darle la bienvenida a la estación, el grupo cautivará a los amantes de la música clásica y latinoamericana rindiendo homenaje con piezas chilenas a dos maestros de la música fallecidos recientemente.

Se trata del compositor y pianista Vicente Bianchi y el director Víctor Alarcón, quien tuvo la oportunidad de trabajar con cantantes de la Región. Además, el coro más un pianista interpretarán parte del repertorio francés del réquiem de Gabriel Fauré, piezas de Morten Lauridsen y Palestina.

La adhesión voluntaria es de 3 mil pesos.

Cunco tiene todo preparado para la tradicional Fiesta del Digüeñe

CUNCO. La celebración se realizará el domingo 14 de octubre.
E-mail Compartir

Como todos los años, en Cunco se festeja la Fiesta Gastronómica del Digüeñe en el Estadio Municipal "Roberto Echeverría".

Este 2018 la fiesta está programada para el próximo domingo 14 de octubre, desde las 10 de mañana hasta las 19 horas. La fecha era para este fin de semana, sin embargo, debido a las precipitaciones que dificultarían el desarrollo óptimo de la actividad, se decidió postergar.

El alcalde de la comuna, Alfonso Coke, comentó que "estoy preocupado por los artesanos microemprendedores que este domingo pensaban estar en esta gran fiesta que el año pasado reunió a más de 13 mil personas durante la jornada. Pero el 14 ya estarán más que preparados para recibir al público".

versión

En su duodécima versión, la actividad da cabida a más de 250 agricultores, emprendedores y artesanos que durante todo el año se preparan para sorprender a los asistentes con innovadoras creaciones en base a este hongo endémico de la zona centro-sur del país.

Artesanías en madera, alimentos agroelaborados y cervezas artesanales serán algunos de los elementos que la fiesta gastronómica ofrecerá a los turistas de los distintos sectores de la Región que llegarán hasta la comuna precordillerana a deleitar diferentes platos, bebestibles y artículos inspirados en el digüeñe.

Con respecto a las actividades y preparativos que tendrán disponibles en la celebración, el alcalde de Cunco dijo que "vamos a tener una fiesta durante todo el día, con conjuntos folclóricos, juegos para los niños, asados, empanadas de digüeñes, ensaladas de diferentes tipos y para los adultos, cervezas locales".

ACTIVIDADES

Para ambientar la celebración del centenario de la comuna de Cunco participarán distintas agrupaciones folclóricas regionales como el grupo Combohemia, el Ballet Folclórico Municipal, el grupo Entre Ríos y Voces de Choroico. Por su parte, como solistas, se presentará la reconocida folclorista nacional Nancy San Martín y el artista regional Luis Escalona.

En el encuentro gastronómico participarán chefs de distintas regiones del país, entre los cuales destacan los expertos en cocina Mauricio Pérez, Gustavo Haquin y la finalista de Master Chef, Leonora Saavedra, quienes además serán los evaluadores del concurso que se realiza cada año para premiar a la mejor innovación culinaria en base al digüeñe.

En años anteriores los concursantes cunquinos han sorprendido con una variada carta de preparaciones, con platos salados como completos, tacos, empanadas, estofados y hasta pato a la salsa de digüeñe. También han incursionado en el área de repostería, con tortas, postres y licores. Hasta la fecha hay aproximadamente 20 participantes inscritos, de los cuales solo 10 pasarán a la disputa final. El ganador se llevará no solo el premio del plato más original, sino que también un incentivo económico.

Esta fiesta familiar que reúne visitantes de todo el país tendrá entrada gratuita y es abierta para todo público.

"Quiero hacer una invitación a todos los vecinos de la Región, a participar de esta fiesta del digüeñe que va coronando los 100 años que cumple Cunco".

Alfonso Coke, alcalde de Cunco"

expositores gastronómicos y artesanales hay inscritos para la fiesta anual de Cunco. 250

personas llegaron durante la jornada de la festividad el año 2017. 13 mil

Muestra de arte de jóvenes artistas nacionales en el Museo Ferroviario

E-mail Compartir

La muestra de 25 cuadros llamada "Poliformes" se encontrará abierta a todo público y gratuita hasta este domingo 7 de octubre en la Sala San Pablo de la galería de arte del Museo Ferroviario Pablo Neruda.

La iniciativa es de cinco jóvenes artistas oriundos de Santiago y Viña del Mar quienes han presentado sus obras en exposiciones nacionales e internacionales.

Sus creaciones son en base a técnicas de óleo, acrílico y el proceso en papel couché de alto miligrimaje. Los horarios son de martes a viernes de 9 a 18 horas, sábado de 10 a 18 horas y domingo de 11 a 17 horas.