Secciones

Bienes Nacionales regularizará 10 mil títulos de dominio

MISIÓN. Ministro Ward anunció labor intensa con comunidades mapuches.
E-mail Compartir

Más de 10 mil títulos de propiedad para que los beneficiarios accedan a redes de ayuda productiva y/o subsidios habitacionales y potenciar el atractivo de los parques nacionales Nahuelbuta, Conguillío y Huerquehue son parte de los compromisos que asumió el Ministerio de Bienes Nacionales en el marco del Plan Impulso anunciado por el Gobierno.

"Tenemos la misión de regularizar títulos de dominio, también entregar y poner a disposición de quien lo requiera los sitios ancestrales que junto a Conadi hemos identificado", confirmó el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward.

Además, Ward anunció que se está evaluando incorporar en el trabajo de los parques nacionales a las comunidades locales.

"Lo de las rutas patrimoniales también es importante porque queremos potenciar esta área del ministerio con la participación de la Seremi, sumando a la ciudadanía en la promoción y difusión de rutas características de la Región", señaló el ministro Ward.

Trabajo regional

Dentro de las líneas de acción también estará el trabajo ejecutivo y de coordinación para el cumplimento de las metas de este plan que fue presentado por el intendente Luis Mayol y donde la seremi de Bienes Nacionales en La Araucanía, Natalia Rivera, cumplirá con la labor junto a sus pares, de hacer un seguimiento de cada uno de los proyectos que se ejecutarán, con reuniones de carácter periódico para evaluar los avances.

El Plan Impulso, que involucra un alza de la inversión pública en la Región hasta los 8 mil millones de dólares en los próximos ocho años, se traduce en 491 proyectos en un lapso de 8 años, teniendo Bienes Nacionales una tarea clave con los terrenos indígenas.

Detenido por robar siete kilómetros de cable

EN COLLIPULLI. Individuo trasladaba lo sustraído en un furgón.
E-mail Compartir

Un sujeto de 24 años fue detenido por carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli luego de ser sorprendido transportando siete kilómetros de cable de cobre que habría sido sustraído ayer desde el tendido eléctrico en los sectores rurales sector Santa Julia y Villa Amargo, originando que aproximadamente 500 personas quedaran sin suministro.

Luego del robo masivo de cable ocurrido ayer, Carabineros del Retén Curaco y la Sección de Investigación Policial (SIP) de Collipulli iniciaron la búsqueda de los autores del robo. En horas de la madrugada de ayer, funcionarios policiales que realizaban un control de identidad al conductor de un furgón y efectuaban una revisión del móvil se percatan que la persona transportaba siete mil metros de cable que fueron reconocidos por la empresa Frontel como de su propiedad.

Según lo informado por Frontel, lo robado está avaluado en $15 millones.

Ordenan medidas de protección para alcaide de cárcel de Angol

MENCIÓN EN PANFLETO. Fiscalía derivará al oficial de Gendarmería a su unidad de apoyo para víctimas. Intendencia presentó querella por delito terrorista.
E-mail Compartir

La Fiscalía confirmó que ordenó medidas de protección para el alcaide de la cárcel de Angol, Fernando Olivares, quien apareció mencionado en un panfleto encontrado en un ataque incendiario que afectó a un jardín infantil ubicado en el sector Chacaico, en la comuna de Ercilla, durante la madrugada de este martes.

En una hoja encontrada en el acceso al establecimiento incendiado de manera intencional se puede leer la frase "Alcaide Fernando Olivares, Cárcel de Angol, cuida a tu familia y tus seres queridos, Libertad PPM", lo que fue interpretado por las autoridades como un acto de "amenaza" y "venganza" contra el oficial de Gendarmería que intervino en un conflicto con comuneros mapuches ocurrido el fin de semana recién pasado en el recinto penitenciario de la capital provincial de Malleco.

Por ello, tras el hallazgo del papel, la Fiscalía tomó contacto con el teniente coronel de Gendarmería para confirmarle que se dispondrán medidas de protección policial a su favor, así como también para su familia y su domicilio.

"Estas medidas fueron remitidas a las policías para su cumplimiento y estamos evaluando el tiempo bajo el cual van a mantenerse, así como también, si será necesario intensificarlas", afirmó el fiscal Luis Espinoza, de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Uacfi).

"AMENAZA o venganza"

El análisis de las autoridades respecto a que el panfleto es una "amenaza" proviene de un altercado protagonizado por cientos de comuneros mapuches que habían acudido a realizar una ceremonia tradicional y fueron impedidos de ingresar ya que -según el organismo gubernamental- excedían la cantidad permitida en los protocolos.

Tras un diálogo improvisado que fracasó y dio paso a incidentes donde resultaron mapuches lesionados, gendarmes golpeados y carabineros heridos, los comuneros emitieron declaraciones donde acusaron al alcaide Olivares y a las autoridades de Gobierno de coartar su derecho a la espiritualidad.

"Aparentemente, por los panfletos encontrados, es una respuesta, por no decir venganza, por lo que ocurrió el domingo en la cárcel de Angol", comentó el intendente Luis Mayol.

Desde el Gobierno confirmaron que ya presentaron una querella criminal bajo la Ley Antiterrorista por "colocación de artefacto incendiario" contra el establecimiento para infantes.

Con respecto a quien cometió el ataque incendiario, el gobernador de Malleco, Víctor Manoli, comentó que "son los mismos que estuvieron en la cárcel de Angol y lamentablemente estos hechos los hacen en la oscuridad (...) los únicos damnificados son los niños y la misma gente de su mismo sector".

Menores damnificados

El jardín infantil y sala cuna Anturayén, ubicado en el kilómetro 8 de la Ruta T-560, resultó con daños totales y hasta el cierre de esta edición, la Municipalidad de Ercilla junto a la Junji continuaban trabajando en un plan de contingencia para la atención de los 28 menores que acudían día a día al recinto.

"Estamos revisando los cupos disponibles en jardines infantiles de la comuna para ponerlos a disposición del municipio y las familias a fin de evaluar traslado de los niños", dijo el director de la Junji Araucanía, Juan Pablo Orlandini.

Ministerio de Justicia evalúa querellarse

En conversación con El Austral, el seremi de Justicia, Ignacio Malig, entregó todo su "respaldo y apoyo" al alcaide de la cárcel de Angol y señaló que Gendarmería está realizando "todos los análisis y los estudios para presentar las correspondientes querellas". De la misma forma, Malig repudió las amenazas al considerar que "Gendarmería tiene reglamentos respecto a las visitas, en todas sus condiciones, para resguardar la seguridad de los internos y visitantes. Él tiene todo nuestro respaldo por haber, simplemente, cumplido con su trabajo", refirió.

"Estamos evaluando el tiempo bajo el cual van a mantenerse esas medidas y si será necesario intensificarlas".

Luis Espinoza,, fiscal de la Uacfi"

de la mañana quedó al descubierto el ataque incendiario al establecimiento administrado por el municipio de Ercilla, con fondos Junji. 6

menores recibían atención en el jardín infantil y sala cuna Anturayén, en el sector Chacaico, Ercilla. 28