Secciones

Alumnos de derecho de la Unap Victoria visitan juzgado de Ercilla

E-mail Compartir

Para adentrarse en los pormenores de su ramo y de ponerse en contacto con su entorno laboral un grupo de estudiantes de segundo año de Derecho de la Unap visitó las dependencias del Juzgado de Policía Local de la comuna de Ercilla. La comitiva estuvo encabezada por el profesor de la asignatura y juez titular, Hernán Berner, junto al jefe de carrera, Manuel Soto.

Los futuros abogados recorrieron las instalaciones del Juzgado y recibieron indicaciones del propio magistrado acerca de funcionamiento interno de la institución, exposición que fue agradecida por los estudiantes.

Alumnos del Teodoro Wickel Temuco realizan jornada en Corralco

E-mail Compartir

Un grupo de estudiantes del segundo año de Preparación Física del CFT Teodoro Wickel de Temuco realizó una salida a terreno asociada a la Unidad de Aprendizaje y Actividades Físicas Emergentes, actividad que estuvo a cargo del docente Osvaldo Castro.

El principal objetivo fue fortalecer la vinculación con el entorno natural a través del trekking que se desarrolló al cráter Navidad en Corralco.

La actividad también consideró conocer los aspectos básicos del montañismo, asociado a medidas de seguridad y el uso del equipamiento adecuado.

Establecimientos de salud de Cautín conmemoran Día del Hospital

E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración del Día del Hospital Público, los establecimientos de la provincia de Cautín realizaron una serie de actividades de participación ciudadana y camaradería que culminaron con las ceremonias oficiales desarrolladas en cada uno de los hospitales dependientes del Servicio de Salud Araucanía Sur.

Como parte de la celebración en cada uno de los establecimientos se destacó a diversos funcionarios que fueron galardonados con estímulos a la trayectoria por años de servicio, compromiso con la gestión hospitalaria, entre otros reconocimientos.

Presupuesto: Vialidad, Obras Públicas y Educación crecieron en más de 400%

PLAN IMPULSO. En comparación con el año anterior las otras áreas que también subieron en recursos son: caminos básicos, Sercotec, turismo y agua potable rural.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Un detalle del Presupuesto Nacional 2019, que comenzó a analizar el Congreso, adelanta que a través del Plan Impulso los fondos para La Araucanía fueron incrementados en 19 de las 24 áreas contempladas para ejecutar los 492 proyectos que anunció el Presidente Sebastián Piñera el pasado 24 de septiembre en su visita a Temuco.

Todas estas cifras dan cuenta de un aumento de un 35,3% en el gasto social contemplado para La Araucanía, llegando el monto del presupuesto para la Región a los US$ 940 millones, tal como ya lo había adelantado a El Austral el intendente Luis Mayol.

Prespuesto

Una de las áreas donde se incrementan los dineros es el Servicio Nacional de Vivienda y Urbanismo, Serviu. Al respecto, el director regional Hugo Cruz, explicó que "en esta fecha del año el Serviu lleva ejecutado el 60% del presupuesto y en el marco del Plan Impulso junto a la realidad regional, necesitamos incrementar esos recursos".

En ese sentido, Cruz agregó que "los incrementos de presupuesto van principalmente a las obras que se encuentran en las áreas rurales de conectividad y también a la integración a través del subsidio DS19, para los grupos emergentes. Por ejemplo, la propuesta de desarrollar viviendas al lado de la Isla Cautín en Temuco".

Junto con mencionar que la mayoría de los congresistas está apoyando el aumento de los recursos en el presupuesto para La Araucanía, el diputado Ricardo Celis (PPD) adelantó que "este incremento en los fondos y los 491 proyectos que prometió el Gobierno para la Región en ocho años deben cumplirse y estaré fiscalizando aquello ahora en el análisis que haremos en el Congreso de la Ley de Presupuestos".

Para el diputado Celis, los énfasis en la mayor cantidad de recursos a asignar deberían estar en el área de "la infraestructura para salud y caminos, en estos ámbitos no puede haber errores, además de desarrollo productivo y todo lo que tiene que ver con el Ministerio de Agricultura y el apoyo que se le brindará a los pequeños campesinos a través de la reconversión de los cultivos".

Plan Impulso

El Gobierno expuso a los congresistas a qué ministerios o servicios, separados en programas o iniciativas pertenecen los proyectos contemplados en el Plan Impulso y que se ejecutarán paulatinamente en los próximos ocho años, precisando además cual será el monto que se contempla pedir para cada repartición en ese lapso de tiempo.

Además se detalló el monto que se está requiriendo se asigne ahora desde el presupuesto 2019, incluyendo además los incrementos de fondos en porcentaje, esto en comparación con lo que se había pedido el año pasado al Parlamento.

En este sentido, el senador José García Ruminot explicó que "iremos analizando los proyectos que nos presentará cada una de las carteras a través de los ministros para conocer los detalles de cómo se concreta este Plan Impulso y cuáles serán las iniciativas específicas que cada cartera desarrollará".

El senador comentó que "los dineros que se asignarán mediante el Plan Impulso nos permitirán sistemáticamente a través de los años modernizar la infraestructura pública existente en la Región".

"Iremos analizando los proyectos que nos presentará cada ministro para conocer cómo se concreta el Plan Impulso".

José García Ruminot,, senador RN"

Plan impulso Araucanía Plan impulso Araucanía (continuación millones de pesos) Plan impulso Araucanía (Millones de pesos) Plan impulso Araucanía (continuación millones de pesos) Obras Urbanas que ejecutará el Serviu

Algunos proyectos que está ejecutando y comenzará a ejecutar el Serviu en La Araucanía son: ensanchamiento de la Avenida Pedro de Valdivia en Temuco, Luis Durand, Braulio Arenas para mitigar lo que ocurrirá en P. de Valdivia. Avenida Andes con Av. Alemania donde se habilitarán más vías. También está la vialidad estructurante de Padre Las Casas, que son obras que se retomaron y los trabajos del Tercer Puente donde se está analizando hacer un trato directo y seguir la construcción. Además vendrá un mejoramiento en el acceso de Angol.