Secciones

Designan a nuevo gerente de la Agencia de Desarrollo

CAMBIOS. Se trata de Cristián Huerta, quien asumirá a partir de este lunes.
E-mail Compartir

El ingeniero comercial Cristián Huerta fue nombrado ayer como nuevo gerente de la Agencia de Desarrollo Regional de La Araucanía. La decisión fue dada a conocer por el presidente del directorio y actual intendente de La Araucanía Luis Mayol, quien destacó la transparencia y probidad con que se llevó a cabo la selección.

"Luego de haber analizado por al menos dos sesiones largas las 5 opciones que la empresa (InterTrust) nos propuso de un total de 30 candidatos, llegamos a la determinación por unanimidad, que don Cristián Huerta era la persona indicada", dijo Mayol.

Cabe consignar que Huerta cuenta con 27 años de experiencia y estudios de postgrado, se desempeñó como gerente general y comercial de la Sociedad Periodística Araucanía S.A.

reestructuración

"El lunes debiera estar para firmar su contrato. Él nos va a presentar un proyecto, pero esto significa cumplir con los objetivos que siempre tuvo la agencia, que es apoyar el emprendimiento individual y colectivo, la investigación, la capacitación y la administración del Pabellón el Amor de Chile, que es una de las labores que le corresponden", dijo Mayol.

La medida adoptada por el directorio (9 integrantes), se enmarca en una serie de profundas transformaciones dentro de la entidad, con la idea de propiciar una mayor eficiencia de los recursos técnicos, financieros y humanos.

Parte de esos cambios se traducen en el pronto traslado físico de la agencia, desde la Av. Caupolicán de Temuco hasta dos oficinas del Pabellón El Amor de Chile, el inicio de una auditoría financiera y de gestión interna, y el finiquito de contrato de 34 de los 37 trabajadores que se desempeñaban en la agencia.

Despidos

"Nos consta una sobredotación de personal y que además tenía mucha connotación de activismo político. Decidimos desvincular a todo el personal y vamos a recontratar a las personas que se necesiten efectivamente para cumplir la labor. Eso lo va a hacer el nuevo gerente", explicó el intendente.

Al respecto, Jorge Silva, miembro del directorio y presidente de la CUT respaldó la acción ya que la entidad; "es un agencia de desarrollo productivo del Gobierno, de privados y de los trabajadores y no queremos que esta agencia se transforme en una agencia pagadora de favores políticos", aclaró.

"El gerente elegirá el perfil de la gente que se necesita y verá si es posible, que aquellos que hoy día dejaron de trabajar y cumplen con los requisitos puedan participar en la nueva agencia de desarrollo", concluyó Jorge Silva.

Corte de Apelaciones autoriza remoción del fiscal del MOP

DECISIÓN. La salida del abogado Cristián Ríos del Ministerio de Obras Públicas había sido frenada por el tribunal de alzada tras un recurso de protección.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco dio luz verde a la remoción de su cargo del exfiscal del MOP Araucanía, Cristián Ríos.

La medida fue adoptada por las ministras de Corte María Elena Llanos y María Georgina Gutiérrez, y el abogado integrante Reinaldo Osorio, tras ponderar un recurso de reposición que ingresó el Consejo de Defensa del Estado.

La reposición buscaba revertir la resolución del mismo tribunal de alzada que el pasado 5 de septiembre frenó el despido de Ríos al acoger una orden de no innovar en el caso, ordenando la reincorporación de Ríos en todas sus funciones mientras se ventilaba el fondo del recurso de protección.

Cabe recordar que Ríos ingresó un recurso de protección luego de su desvinculación como fiscal regional del MOP, en agosto de 2018.

La nueva resolución de la Corte sostiene que el despido del abogado se dictó de forma legal por parte de la Fiscalía Nacional del MOP, que con fecha 8 de agosto dispuso el término de la designación como fiscal regional de La Araucanía a Cristián Ríos y de su calidad como funcionario del organismo público.

TRANSITORIO

Consultado por la actual situación, Ríos aseguró que la decisión de la Corte "es una cuestión que no es definitiva aún y que se está peleando y se está discutiendo".

El exfiscal regional además indicó que tanto la orden de no innovar en la materia que se acogió y luego se modificó "son medidas provisorias, el recurso no se ha visto en el fondo todavía. Son todas medidas de urgencia, no hay nada definitivo".

El abogado adelantó que recurrirá de la decisión argumentando que la resolución de la Corte solo hace mención a uno de los actos administrativos de su contratación, el que dice relación con su calidad como funcionario del organismo público, el cual se mantiene.

No así con el apartado que hace referencia a su cargo como fiscal regional, en el que ya tiene un reemplazante interino.

Hay que recordar que la salida de Ríos del MOP se dio tras las denuncias que efectuó contra el actual seremi, Henry Leal, por el delitos de fraude al Fisco.

El abogado acusó al seremi de intentar pagar más de $ 3 mil 200 millones a la Empresa Cial, luego de su proceso de quiebra; y ademas de rebajar una millonaria multa a la empresa Aguas Araucanía.

En el recurso de protección Ríos aseveró que su desvinculación del MOP habría sido producto "de un espíritu revanchista" de Leal.

NUEVA FISCAL

La última decisión de la Corte fue conocida por el seremi de Obras Públicas en La Araucanía, Henry Leal, quien aseguró que fue notificado en las últimas horas por la fiscal nacional, Francisca Morandé.

"Se me informó que la Corte había modificado la orden de no innovar en el sentido que don Cristián Ríos deja de ser fiscal regional y solamente se mantiene como un funcionario más mientras se tramita el fondo del recurso de protección", aseveró Leal.

El seremi acotó que la disputa legal que se lleva en la Corte de Temuco es estrictamente entre la Fiscalía Nacional del MOP y el exfiscal Cristián Ríos.

"El señor Ríos no depende de mí pero yo fui notificado y se me informó que el próximo lunes asumirá una fiscal regional interina que viene desde Santiago a asumir esas funciones", aseveró el seremi.

JUICIO

Para el 18 de diciembre, en tanto, quedó pactada la audiencia de juicio simplificado en el Juzgado de Garantía de Temuco luego de la querella por injurias y calumnias que ingresó el exfiscal Ríos contra el seremi Henry Leal por sus dichos en medios de comunicación.

Este último señaló que "el señor Ríos no se presentó a la última audiencia y nosotros presentamos nuestra prueba. Esperamos que este tema se resuelva lo más pronto posible", afirmó.

""

"Es una cuestión que no es definitiva aún y que se está peleando y se está discutiendo".

Cristián Ríos,, exfiscal del MOP."

"

"Se me informó que el próximo lunes asumirá una fiscal regional interina que viene desde Santiago".

Henry Leal,, seremi del MOP."

de agosto de 2018 es la fecha en que se puso término al contrato del exfiscal regional, Cristián Ríos. 8