Secciones

Esta semana parten arreglos en ruta entre Pucón y Caburgua

TRABAJOS. Las labores están destinadas a reparar la serie de baches que existe entre el sector El Turbio y el popular balneario de la zona lacustre.
E-mail Compartir

El Austral

El alcalde de Pucón, Carlos Barra, tomó nuevamente contacto con el director regional de Vialidad, Rodrigo Toledo, para hacer seguimiento a lo que hasta hoy ha sido una gran incertidumbre, como es el comienzo de las obras de la ruta El Turbio a Caburgua.

"No han sido meses fáciles para nadie y la molestia de los vecinos es totalmente comprensible y justa", explicó el alcalde.

El edil hace algunas semanas golpeó la mesa por ayuda luego de la destrucción casi total de la ruta en algunos tramos, cuestión que no sólo la hacía intransitable, sino que un peligro real para los ciudadanos.

Fue así como en palabras del mismo director regional de Vialidad, Rodrigo Toledo, que se confirmó que la empresa iniciará los trabajos en puntos específicos a partir del 8 y 9 de octubre, esperando ya con fecha 15 tener desplegados todos los equipos en faena, según se señaló.

Peores condiciones

Cabe destacar que durante los últimos días, el problema se agudizó por la lluvia que ha ocasionado la proliferación de verdaderos cráteres en la ruta, por lo que la Municipalidad de Pucón intensificó las gestiones para que Vialidad pusiera presión a la empresa adjudicataria de las obras.

La molestia de los usuarios se da luego de que la empresa a cargo de la reparación de la ruta no realizó el plan de mitigación que había sido comprometido, además tampoco había podido iniciar los trabajos en la Ruta S-195, producto del mal tiempo.

"El plan de mitigación decía que la empresa tenía que tener gente permanentemente en la obra realizando algún bacheo ya sea con material granular, pero básicamente ahí se trabajó con una motoniveladora y no de forma permanente", explicó en su momento el jefe regional de Vialidad, Rodrigo Toledo.

Pese a lo anterior, desde el Ministerio de Obras Públicas afirmaron que por contrato la empresa no arriesga acciones judiciales, sino que multas.

Es por eso que se espera que durante esta semana, con el cese de las lluvias, la maquinaria para el asfaltado sea trasladada para comenzar los trabajos.

La agrupación conocida como "Caminos como el Hoyo" lleva desde el pasado mes de junio un catastro con todos los baches que hay en la ruta hacia Caburgua y también hacia los sectores de Huife y del paso internacional Mamuil Malal. "Los talleres mecánicos de la zona se están haciendo una fortuna reparando los vehículos que pasan por estas rutas; calculamos que diariamente al menos 10 vehículos sufren un percance a causa de los hoyos", afirmó Francisco Guajardo, activista de "Caminos como el hoyo" y constructor de profesión.

Catastro ciudadano de "eventos"