Secciones

Joven figura del triatlón local fue octavo en Buenos Aires

OLÍMPICOS JUVENILES. El quinceañero Cristóbal Baeza debutó con éxito ayer en los Juegos que se realizan en Argentina.
E-mail Compartir

El triatleta temuquense Cristóbal Baeza (15 años) tuvo una positiva presentación ayer en los Juegos Olímpicos de la Juventud, al quedarse con el octavo lugar del evento que reunió a 32 participantes, siendo, entre ellos, el mejor latinoamericano en este certamen que se realiza en Buenos Aires, Argentina.

El tiempo del crédito regional fue de 54 minutos y 59 segundos, "lo que fue muy bueno, ya que él tiene sólo 15 años y la mayoría de sus rivales tenían dos años más que él "valoró lo realizado por su retoño, Víctor Hugo Baeza, padre del deportista, acompañado también por el otro hijo triatleta, Martín Baeza, de 17 años.

Conformidad

De hecho, la familia completa acompaña en esta aventura competitiva juvenil, al otro lado de la cordillera, al joven que después de su presentación individual de ayer se alista para poder ser parte de la versión por equipos mixtos, fijada para mañana siempre en la capital trasandina.

"Todos quedamos felices con su carrera", recalcó el progenitor la satisfacción por la presentación del adolescente triatleta, quien junto a su hermano es de los valores proyectables y promisorios del quehacer que une natación, ciclismo y trote.

En el podio de ayer terminó en lo más alto el neozelandés Dylan McGullough (53 minutos y 27 segundos) seguido del portugués Alexandre Montez (53:39) y el italiano Alessio Crociani (53:45).

Patinaje regional vivió un masivo cónclave con un torneo selectivo realizado en Angol

FORMACIÓN. Exponentes de la provincia de Malleco, pero también de Cautín, se presentaron en un encuentro de velocidad que contó con el apoyo de instituciones educacionales comunales.
E-mail Compartir

El Club de Patinaje Angol Sobre Ruedas y el Departamento de Educación Municipal de la misma ciudad de Malleco organizaron la primera fecha del campeonato regional de patín carrera, el que fue selectivo, con vistas a la versión 17 del torneo nacional escolar sur, a realizarse en Curicó el 1 y 2 de diciembre próximo.

Un total de 12 varones y 12 damas pasarán a conformar este combinado regional, para lo cual se llevó a cabo esta primera fecha hasta completar tres certámenes clasificatorios.

Dos fechas más

"El segundo debiera ser en Temuco y el tercero en Lautaro, el que será organizado por el Daem de esa ciudad y el taller de patinaje escolar de esa misma comuna", comentó el encargado del Club Parque Estadio de la capital de La Araucanía, Roberto González, entidad que ha venido dando un espacio de formación y competencia a los amantes del rodado a nivel local.

Como se establecerá una tabla de posiciones acumulativa, es que en cada versión pueden sumarse muchos más de los protagonistas que vieron acción en la jornada angolina.

Para ello, pueden inscribirse niñas y niños que sepan desplazarse en patines en línea y que sean nacidos entre los años 2008 y 2014, sólo presentando su certificado de alumno regular.

Mientras los representantes de Temuco fueron 8, Lautaro lo hizo con 28 patinadores, de la Escuela Básica N°1 y Escuela N°6, y los de Angol estuvieron con casi 60 patinadores que representaron a 10 establecimientos, entre ellos el Colegio Angol, Aragón, Villa Huequén, Diego Dublé, San José, San Francisco de Asís, Saint George, Nuestra Señora del Rosario, Adventista y Enrique Ballacey Cottereau.

Medallistas

Dos fueron las medallas conseguidas por los lautarinos; mientras 24 de ellas se repartieron los créditos de Angol.

A la final llegaron, en el caso temuquense, Martina Soto (Escuela Mundo Mágico), Tais González (realiza home school) y Thiare Henríquez (Colegio Las Carmelitas de Padre Las Casas).

En sexta categoría, festejaron Alanis Carrasco y Tomás Luna (Angol); en quinta Agustina Mora (Angol) y Antu Riffo (Temuco); en cuarta Karla Muñoz y Benjamín Sepúlveda (Angol); en tercera Allyson Zúñiga y Diego Fonseca (Angol); en prejuvenil Isidora Garcés y Matías Paredes (Angol); y en juvenil Tamara Poblete, también de Angol.

La segunda fecha de Temuco tiene como fecha tentativa el 26 de octubre, ya que se hacen gestiones para poder financiar el certamen, quedando para el 9 de noviembre la versión lautarina de este selectivo de patinaje de velocidad estudiantil, que terminará por dar forma a la clasificación general con vistas al Nacional curicano.

Los del Parque Estadio están viviendo su primer año de competencias

Dentro de los equipos participantes de la primera fecha selectiva de patín carrera en Angol, la delegación de Temuco, del Parque Estadio, fue de las menos numerosas, debido a que recién este año están posicionándose como entidad formativa y luego de competencia. A pesar de ello, se destacó el liderazgo de Antu Riffo (Escuela Los Trigales), los segundos lugares de Lucas Contreras (Colegio Hebreo) y Martín Hernández (Montessori) y el tercer lugar de Pablo Muñoz (home school).

participantes aportó al evento angolino la representación de la Ciudad de los Confines, que lleva años de trabajo en patines. 60

de octubre se realizaría la segunda fecha de este selectivo de tres jornadas, en un comienzo definido en la ciudad de Temuco. 26