Secciones

El Presidente se reúne con Sánchez y con el rey Felipe VI en su visita a España

VIAJE. El jefe del Gobierno español apoyará diálogo con Bruselas para modernizar el acuerdo de asociación entre la UE y Chile.
E-mail Compartir

En el marco de su gira por Europa, el Presidente Sebastián Piñera se reunió ayer con el rey de España, Felipe VI, en el Palacio de la Zarzuela, donde abordaron cuestiones bilaterales e iberoamericanas.

El ministro de Asuntos Exteriores, Roberto Ampuero, y su homólogo español, Josep Borrell, asistieron a la reunión, a la que también acudieron los respectivos embajadores.

Tras el encuentro, los reyes ofrecieron un almuerzo para el Mandatario y la Primera Dama, Cecilia Morel.

Antes de entrar al comedor, Felipe VI y la reina Letizia comparecieron junto a Piñera y Morel ante los numerosos medios gráficos presentes en la entrada del palacio, donde los cuatro, sonrientes, intercambiaron algunos comentarios en tono distendido y el Presidente destacó la mayoritaria presencia femenina entre los medios chilenos presentes.

Previamente, Felipe VI posó en el Salón de Audiencias con el Mandatario chileno.

Tras el encuentro, Piñera se desplazó hasta el Palacio de La Moncloa, en Madrid, para reunirse con el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez.

En la cita, Sánchez ofreció al Mandatario el respaldo de España en las negociaciones con Bruselas para modernizar el acuerdo de asociación entre la Unión Europea y el país latinoamericano.

"El Presidente chileno estará en Bruselas en breves días y allí tendrá nuestro respaldo para que esa renovación se alcance cuanto antes", señaló Sánchez en la conferencia de prensa después de la reunión.

"La modernización del acuerdo con la UE requiere poner mucha urgencia y voluntad, pero lo veo con mucho optimismo. Los plazos son difíciles de predecir, pero llevamos muchos meses trabajando en esto y estoy seguro de que vamos a tener un nuevo y eficaz acuerdo", dijo, por su parte, Piñera.

Más temprano, el jefe de Estado participó de un foro económico organizado por el diario "El País", en el que abordó la modernización tributaria que impulsa su Gobierno en Chile y aseguró que está "dispuesto a discutir para llegar a acuerdos" con la oposición parlamentaria, que tiene "visiones distintas y muy legítimas". Asimismo, dijo que está seguro de que la reforma tributaria animará a un aumento de la inversión privada española para sumarse a su plan de inversión pública de US$20 mil millones en cuatro años, no sólo en los frentes clásicos de infraestructuras -puertos, aeropuertos y caminos, sino también en "infraestructura social", como la calidad educativa y la salud.

Piñera sobre Bolsonaro: "Uno puede tener coincidencias y discrepancias"

POLÍTICA. El Mandatario respondió así a las críticas opositoras por haber dicho que el candidato presidencial brasileño tenía un mensaje "correcto" en materia económica. El diputado Bellolio, de la UDI, tomó distancia de esa postura.
E-mail Compartir

Tras el revuelo que causaron sus dichos a favor del candidato de derecha a la presidencia de Brasil, Jair Bolsonaro, el Presidente Sebastián Piñera salió a aclarar su respaldo a las ideas que promueve el abanderado del Partido Social Liberal (PSL), quien pasó a segunda vuelta el domingo recién pasado.

Tras esas críticas, y luego de una serie de titulares de medios internacionales que interpretaron sus dichos como apoyo a Bolsonaro, el Presidente volvió a referirse al asunto.

"Yo tengo, como lo he dicho públicamente, discrepancias profundas en algunas áreas y coincidencias importantes en otras. Por supuesto que discrepo de todo aquello que signifique una conducta discriminatoria, que atente contra la diversidad, las mujeres, que atente contra los Derechos Humanos o que signifique una conducta racista", aseguró Píñera.

Dichos anteriores

"Hemos conocido estos últimos días su mensaje en el terreno económico, que yo tiendo a pensar que es el mensaje correcto para un país como Brasil, que lleva años en recesión", había dicho el Mandatario previamente, en un foro económico organizado por el diario "El País", en el que participó en el marco de su visita oficial a España durante su gira europea.

Bolsonaro ha sido cuestionado por su respaldo a la dictadura brasileña y algunos de sus dichos que han sido considerados xenofóbicos y homofóbicos.

En la misma línea, Sebastián Piñera dijo que conoce al equipo económico del candidato presidencial y que realizó un "plan muy concreto" de cómo enfrentarán los problemas que sufre Brasil.

"Las señales que está dando en cuanto a abrir la economía brasileña, reducir el déficit fiscal, reformar las pensiones, reducir el tamaño del sector público con muchas privatizaciones. Yo creo que es lo que un país como Brasil, que es un gigante necesita", agregó.

Críticas en chile

Las palabras del Presidente generaron una serie de críticas en el país, incluso desde su propio sector. El diputado de la UDI Jaime Bellolio, por ejemplo, tomó distancia de lo manifestado por el Presidente y por dirigentes como el excandidato presidencial José Antonio Kast, el senador de RN Manuel José Ossandón y su par de la UDI Iván Moreira, quienes valoraron el avance de Bolsonaro al balotaje.

En entrevista con "Radio Infinita", Bellolio aseguró que si tuviera que votar en los comicios del próximo 28 de octubre no lo haría por Bolsonaro y menos por el abanderado del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad.

"Votaría nulo, por ninguno de los dos, porque uno representa la ideología de la corrupción y la impunidad y esa izquierda trasnochada del Foro de Sao Paulo, que en el lugar donde ha estado lo que hace es debilitar la democracia y se cae a pedazos y el otro es una democracia anti liberal, que es justo lo contrario de lo que yo creo", comentó.

Desde la oposición, el senador Juan Pablo Letelier (PS), quien integra la comitiva que acompaña al Presidente Sebastián Piñera en su gira por Europa, opinó que la formación como economista y empresario de Piñera "lo traiciona" en estas materias, "porque se necesita una visión más integral de lo que significa Bolsonaro para Brasil, para la región y para el mundo. No es casual que los titulares de todos los diarios de Europa hablan de un ultraderechista, por cuanto es eso lo que más le preocupa a la comunidad internacional hoy". "Esto de tratar de separar lo económico de lo político es algo que la comunidad internacional no acepta como lógica", añadió Letelier.

"

"Por supuesto que discrepo de todo aquello que signifique una conducta discriminatoria".

Sebastián Piñera, Presidente"

"

"Tratar de separar lo económico de lo político es algo que la comunidad internacional no acepta".

Juan Pablo Letelier, senador PS"

Kast: "Me siento lo más centrado"

Aunque el domingo el excandidato presidencial José Antonio Kast felicitó a Bolsonaro, ayer tomó distancia de las posturas más extremas del candidato de derecha brasileño. "Es el triunfo de la libertad y la derrota de la izquierda que dejó el país en ruinas", escribió cuando se supo del resultado de los comicios. "No me siento para nada extremo, me siento lo más centrado que hay. Y claramente las frases que se plantea que habría dicho Bolsonaro no me interpretan para nada", dijo ayer en radio "Universo".