Secciones

El estadio Germán Becker entró a exigente proceso de acreditación internacional

REVISIONES. La Conmebol envió a personeros foráneos para certificar el recinto temuquense.
E-mail Compartir

El hecho que Deportes Temuco, este año, haya entrado a la esfera internacional -a pesar de la dramática manera que lo hizo en la Copa Sudamericana, por el "caso Requena"-, junto con otros eventos que se han organizado en la capital regional, y con particular éxito, hicieron que en el proceso de modernización de su estructura, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) llegara hasta el Estadio Germán Becker, con el objetivo de certificar el recinto en donde el Albiverde hace de local.

Cuatro personeros de Conmebol son los que se encargaron, durante todo el día de ayer y hasta hoy día, a revisar todas y cada una de las dependencias del Coloso Araucano, desde sus accesos, graderías, camarines, cancha, sistema de iluminación, zonas de evacuación y todo un cuanto hay, con el fin de realizar un pormenorizado informe, el que será analizado -en los próximos días- en la sede del órgano rector del balompié continental, en la localidad de Luque, cercana a la capital paraguaya de Asunción.

Los profesionales que están realizando esta labor por todo el continente, y en Temuco como última estación, por ser el estadio más al sur que ha recibido un evento internacional, son dos topógrafos, un arquitecto y un experto en canchas de fútbol que se encontró, en terreno, con el arreglo al cual está siendo sometido -desde el lunes último y por dos semanas más- el verde rectangular de juego.

Confirmación

"Han revisado todo el estadio y han verificado un informe que nosotros hemos entregado muy pormenorizado a la misma Anfp (Asociación Nacional de Fútbol Profesional)", explicó el jefe del departamento de deportes de la Municipalidad de Temuco y, por ende, administrador del Estadio Germán Becker, Rodrigo Zambrano.

"Nosotros sabíamos de la visita de la gente de Conmebol a nuestro estadio para poder acreditarlo para eventos internacionales, organizados por Conmebol", reseñó sobre el particular el gerente general del Club Deportes Temuco, Fernando Navarrete.

Aclaró, eso sí el personero del Albiverde, que nada de este proceso de acreditación para el recinto deportivo local tiene que ver con la última sanción que recibió el escenario (en dinero junto a una advertencia), de parte del Tribunal de Disciplina de Conmebol, por los incidentes ocurridos el 15 de agosto pasado, a propósito del partido de revancha por Copa Sudamericana, frente al equipo argentino de San Lorenzo de Almagro.

Otra exigencia

Al margen de que el principal coliseo deportivo de la Región de La Araucanía ya haya recibido un torneo como la reciente Sudamericana y antes de eso la Copa América 2015 o la Copa del Mundo de fútbol femenino sub-20 en 2008, esta acreditación es un control periódico y relativamente reciente de Conmebol, en concordancia con los tiempos que, por ejemplo, establecen que desde el año 2019 se comenzarán a jugar en partido único las finales de los principales torneos continentales de clubes, Copa Libertadores de América y Sudamericana.

En lo inmediato, el escenario de la Avenida Pablo Neruda recibirá, este martes 20 de noviembre, a la Selección Chilena Masculina, la que jugará allí un compromiso de carácter amistoso frente a su similar de Honduras.

El "misterio" del reclamo al TAD

Desde la dirigencia de Deportes Temuco no se ha conocido alguna nueva gestión en relación a los reclamos que se aseguraron se harían al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAD), por los efectos que tuvo la sanción contra el club el "Caso Requena" y que, a pesar de ganar dos partidos a San Lorenzo, el Albiverde no pudo seguir en la Copa Sudamericana 2018, a raíz del reclamo del conjunto de Boedo, por la incorrecta inscripción del volante argentino. De manera sigilosa, se ha explicado en el Histórico, es que se han entregado los antecedentes en el organismo de Lousana, Suiza.

personeros de Conmebol recorrieron todas las dependencias del Estadio Germán Becker para luego evacuar un informe. 4

de noviembre, en un horario a confirmar aún, la Selección Chilena Adulta masculina se enfrentará en Temuco a Honduras. 20

Estrés de ser penúltimos le pasa la cuenta al ambiente del Albiverde

DEPORTES TEMUCO. Si bien se descartan hechos de indisciplina, sí se reconocen estados de fastidio entre compañeros.
E-mail Compartir

El estrés propio de la competencia, y el fastidio por ser penúltimos en el torneo de la Primera División, ha venido generando en el plantel de Deportes Temuco algunos desencuentros que han llegado a fuertes discusiones ante coequipos, la más evidente tras el término del primer tiempo, frente a O'Higgins de Rancagua, a raíz del "gol de camarín" conseguido por los celestes y el que terminó resolviendo ese pleito.

"Esto genera estrés y trabajamos día a día para revertir esta situación y cuando las cosas no se dan uno empieza a fastidiarse y haber problemas entre nosotros", lo reconoció franca y directamente el defensor central Cristóbal Vergara, quien -en todo caso- no calificó mal estos intercambios poco amistosos.

"Es lo normal, no es diferente a lo que ha pasado antes, hay tipo de discusiones y no es nada preocupante", rubricó el formado en la "U".

Fue a través de redes sociales que se han informado "peleas" dentro del camarín albiverde, en alguno de los últimos entrenamientos del equipo dirigido por Miguel Ponce.

"Yo un mal ambiente no he visto, aparte de la posición en la que estamos", se refirió el joven defensor Nicolás Ramírez, quien recalcó que los duros enfrentamientos en las prácticas "son fastidios sanos, del entrenamiento, de querer lo mejor para el equipo. Creo que eso, al fin y al cabo, está bien".

Constructivas

Consultado sobre supuestos actos de indisciplina o enfrentamientos entre sus pupilos salidos de marco, el técnico del Histórico Miguel Ponce, descartó su existencia y, de hecho, aclaró que "yo propongo las discusiones, porque las discusiones son para ganar y que sean constructivas, más allá de que no sea con las mejores palabras, pero eso es porque estás entrenando y estás queriendo sacar las cosas adelante".

Subrayó el DT que "cuando las cosas pasan a mayores y no tienen un sentido lógico de las relaciones y la competitividad y de las ganas de sacar esto adelante, por supuesto que estoy muy atento. Hasta ahora ha estado todo súper bien".

El estratega, además, recurrió a su experiencia como exlateral de la UC, la U o la Selección Chilena, al insistir que " aún en el éxito, la discusión era permanente y a veces era impensada para el momento que estabas viviendo, pero es porque todo error influye y te puede mermar para la obtención de un objetivo".

"Eso está hablado y no pasa nada, fue una discusión de fútbol y para mejorar", rubricó ayer el lateral derecho del equipo, Patricio Jerez, uno de los protagonistas (con el portero José Luis Gamonal) de aquel fuerte intercambio de conceptos, en el entretiempo del partido perdido frente a los rancagüinos.

o 2 de diciembre se jugará la última fecha del torneo de Primera División, con Temuco recibiendo a la UC en la capital regional. 1