Secciones

Empresario del transporte niega acusación de colusión

FISCALÍA ECONÓMICA. Juan Quilodrán dijo que los acuerdos firmados para limitar la cantidad de buses fueron para bajar la contaminación y la congestión.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

"Este convenio que estuvo en conocimiento de todas las autoridades, alcaldes, intendentes y seremi de Transporte, no ha afectado la calidad de servicio a nuestros usuarios. El mantener la flota en un mínimo nivel de crecimiento se genera en 2003, junto con la traída de un diésel especial, para bajar los niveles de contaminación en Temuco y Padre Las Casas y además disminuir los niveles de congestión, apoyando de esta manera las políticas del Gobierno".

Con estos argumentos el representante de las líneas de micros 1,2,3 y 4, Juan Quilodrán, desestimó la denuncia que realizó la semana pasada la Fiscalía Nacional Económica, FNE, en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, donde acusó de colusión a las 10 empresas del transporte público que prestan servicio en la zona de la capital regional, tras acordar limitar la cantidad máxima de buses en sus flotas.

Daño

En la acusación la FNE señala que la firma de protocolos entre 2003 y 2017, "dañó a los usuarios, ya que limitó la frecuencia con que pasan los buses, generado mayores tiempos de espera y tendiendo a reducir la competencia en precios en el mercado".

Ante esto Quilodrán respondió que "lo que tiene que entender la Fiscalía es el importante aporte que hicimos a la comunidad, la beneficiamos, de hecho el seremi de Transportes (Luis Calderón) lo ha dicho. Nosotros vamos a apelar de la acusación ya que esto está recién comenzando".

Consultado Quilodrán si los empresarios del transporte de pasajeros percibieron algún beneficio económico por la firma sucesiva de estos protocolos, respondió que "eso no es efectivo, todo lo contrario, ya que si se hubiera mantenido el crecimiento irracional del parque, los ingresos per capita por empresario habrían bajado. Además nosotros hemos mantenido las tarifas de los pasajes y sólo las reajustamos cada cuatros años, a pesar que nuestros costos están subiendo todos los años".

En total desacuerdo con los argumentos entregados por el empresario Juan Quilodrán se mostró el concejal de Temuco, Roberto Neira (PPD).

"Esto no solo afecta a los que utilizan las micros, sino que a todos los habitantes de las dos comunas, ya que los que van en su auto deben soportar la creciente congestión vehicular, producto que no se le puede pedir a una persona que deje su vehículo en la casa, si no se tiene la certeza de las frecuencias de las micros, que no pasará llena y que podrá cumplir con el horario de entrada a su trabajo o establecimiento educacional".

Deficiente

Neira fue categórico: "La locomoción colectiva es deficiente, no cumple ningún rol para mejorar sus condiciones ya que limitó la competencia entre ellos y en los recorridos".

En esta misma línea el concejal se refirió a las declaraciones sobre este tema del seremi de Transportes.

"Me parece que el seremi ha cometido dos errores graves. Primero, aceptar las condiciones de estos 10 empresarios para postergar por tres años la discusión del Perímetro de Exclusión, que es la mejora considerable para el transporte. Y segundo error del seremi Calderón, es indicar que el transporte público es eficiente y cumple su rol, lo cual desde mi punto de vista, debido a lo que me menciona la ciudadanía, no es así, hay lugares donde las micros no llegan, el servicio no es constante y además no se respetan los derechos laborales de los choferes".

PADRE LAS CASAS

Junto con llamar a la ciudadanía a sumarse a la demanda colectiva que presentará la Asociación de Consumidores del Sur tras esta acusación del FNE, el concejal de Padre Las Casas, Pedro Vergara (PC), hizo un llamado a las autoridades en el Parlamento.

"La ley debe ser más dura para este tipo de delitos, la ciudadanía está cansada que en estos casos de colusión, los acusados salen después riéndose o pagando multas muy bajas con respecto al daño que hicieron a todos nosotros. Si se quieren colocar leyes más rígidas para los jóvenes por hacer desórdenes en las escuelas, bueno, para este tipo de hechos deberían ser más duras ya que atentan contra la seguridad de las persona y nuestro sistema democrático".

"La ley debe ser más dura. La ciudadanía está cansada que los acusados salen después riéndose".

Pedro Vergara,, concejal de Padre Las Casas"

"La locomoción colectiva es deficiente, no cumple ningún rol para mejorar sus condiciones".

Roberto Neira,, concejal de Temuco"

Pesar por muerte de bombero honorario de Temuco

SEGUNDINO. Horacio Vargas Barrientos falleció a los 68 años de edad.
E-mail Compartir

Profundo pesar existe en la familia bomberil de Temuco tras el fallecimiento del querido bombero honorario de la Segunda Compañía y también honorario del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Horacio Vargas Barrientos, de 68 años de edad.

La muerte del voluntario ocurrió a tempranas horas de ayer jueves tras sufrir múltiples complicaciones de salud. Vargas era conocido cariñosamente por sus compañeros como "Chacho", y durante su larga vida bomberil, iniciada el 3 de octubre de 1968, ocupó diversos cargos, entre ellos el de capitán de la Segunda Compañía, como también teniente, ayudante general, protesorero y consejero de disciplina.

Hijo del recordado comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Santiago Vargas y hermano del bombero honorario segundino Patricio Vargas, su familia llegó desde Punta Arenas a mediados del siglo XX y rápidamente varios de sus miembros se impregnaron de los ideales bomberiles.

Sus amigos lo recuerdan como un hombre muy tranquilo, de buen carácter, que hasta sus últimos años, cada vez que su quebrantada salud se lo permitía, acudía fielmente a su Segunda Compañía a participar junto a sus compañeros, siendo considerado un formador de varias generaciones de segundinos.

Funeral

Vargas rigurosamente cumplía el ritual de traer los diarios del día y luego se disponía a sentarse en el casino a leer la prensa y comentar las últimas novedades bomberiles con sus camaradas.

Los restos de Horacio Vargas están siendo velados en el cuartel de la Segunda Compañía de Bomberos de Temuco, ubicados en calle Bulnes 0135 y sus funerales comenzarán este viernes 12 de octubre a las 19.45 horas, con un oficio religioso que se realizará en esa misma unidad bomberil, para luego ser trasladados los restos, con todos los honores reglamentarios, hasta el Cementerio General de la capital de La Araucanía.