Secciones

Carabineros cursa 528 infracciones a conductores que utilizaban el celular

TEMUCO. Conducta negligente es causa de accidentes y retrasos en el tránsito.
E-mail Compartir

Un total de 528 conductores han sido infraccionados por personal de Carabineros al ser descubiertos manipulando el teléfono celular en circunstancias en que transitaban por calles del sector céntrico de Temuco.

De acuerdo a estadísticas proporcionadas por la Segunda Comisaría de Temuco, el 11% de las infracciones que han cursado desde el 1 de enero a la fecha, han sido a conductores que fueron vistos por efectivos policiales hablando por teléfono, chateando o mirando contenido de redes sociales en el celular, lo que configura una conducta negligente al conducir desatento a las condiciones del tránsito.

"Es lamentable que conducir haciendo uso del teléfono celular se haya transformado en una infracción muy frecuente (...) a pesar de que las personas saben de los peligros, sobre todo el aumento de la accidentabilidad", puntualiza el teniente coronel Jorge Montre, comisario de la Segunda Comisaría de Temuco.

Dichas infracciones han sido cursadas por efectivos policiales durante los servicios de patrullaje rutinario en diferentes sectores de cobertura de la Segunda Comisaría, como el sector centro, la Feria Pinto, la Salida Norte y las avenidas Barros Arana, Caupolicán y Los Poetas.

Está legislado

El acto de conducir haciendo uso de un aparato telefónico es una infracción que está tipificada en la Ley de Tránsito y que mantiene una multa entre 1 y 1,5 UTM, es decir hasta 70 mil pesos aproximadamente.

En la legislación, la conducta es considerada "gravísima" dentro de las faltas porque es uno de los motivos más frecuentes de accidentabilidad que existen, el peligro al que se somete tanto el conductor como las personas que se encuentran en la misma vía que comparte, ya sean ciclistas o peatones.

Según datos de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), un conductor que va circulando a 60 kilómetros por hora y desvía su vista por cinco segundos para mirar su celular, avanza más de 80 metros "a ciegas".

Por eso, los especialistas calculan que el uso de celular al conducir cuadruplica el riesgo de que un conductor provoque un accidente.

Crear conciencia

Al respecto, el seremi de Transportes, Luis Calderón, considera que la cifra es "alta", considerando que sólo puede ser pesquisada "in fraganti".

"Lo preocupante es que más allá de las campañas, las sanciones y las leyes, la gente aún no toma conciencia de la irresponsabilidad que significa", asegura el seremi Calderón.

El comandante Montre afirma que en caso en que se advierta al conductor de un servicio de locomoción colectiva usando su celular mientras maneja, se puede hacer la denuncia con medios de pruebas, como un video.

Core aprueba recursos para 2 mil 500 viviendas

GESTIÓN. Traspaso de dineros a la Subdere, por parte del Gobierno Regional, beneficiará a comités de 15 comunas.
E-mail Compartir

El Consejo Regional aprobó el traspaso de ocho mil 111 millones 665 mil pesos desde el Gobierno Regional a la Subdere, los que permitirán adquirir terrenos para la construcción de 2 mil 500 viviendas sociales en La Araucanía.

Tras intensas gestiones realizadas por el seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía, Pablo Artigas, el intendente Luis Mayol firmó un mensaje para traspasar recursos del Gobierno Regional a la Subdere y así poder comprar terrenos que permitirán materializar proyectos habitacionales que favorezcan a familias que llevan años esperando por la casa propia.

Dichos recursos fueron aprobados por el Consejo Regional, de manera que ahora se van a adquirir terrenos para la construcción de espacios recreativos, plantas de tratamiento de aguas servidas y cementerios, en tanto que en materia habitacional, se destinarán siete mil 432 millones para la compra de terrenos para proyectos habitacionales, y que favorecerán a familias de las comunas de Cunco, Ercilla, Los Sauces, Pucón, Pitrufquén, Saavedra, Chol Chol, Temuco, Villlarica, Padre Las Casas, Angol, Curacautín, Renaico, Freire y Toltén.

Satisfacción

El seremi de Vivienda, Pablo Artigas, dijo estar contento por este logro, considerando que cuando asumieron "habían sólo dos terrenos en condiciones de ser financiados y creíamos que era injusto porque el resto de la Región también necesitaba una oportunidad".

La presidenta del Core, Jacqueline Romero, afirmó que esta transacción es histórica, debido a que es primera vez que el Gobierno Regional coloca recursos para la compra de terrenos mediante dineros traspasados a la Subdere.

"Falta generar conciencia"

E-mail Compartir

Prevención de Riesgos de la UST

Johanna König, asesora en Prevención de Riesgos de Santo Tomás Temuco, conversa con El Austral respecto de los negativos efectos de esta conducta.

-¿Qué le parece la cifra de infraccionados por conducir con el celular en el sector centro?

-Considero que es una cifra baja para ser solamente el sector céntrico de Temuco. Pero de todas maneras, las estadísticas nacionales respecto a la cantidad de accidentes provocados por el uso del celular a nivel nacional son mucho más impactantes y son esas las que hay que tratar de evitar.

-¿De qué manera afecta a la conducción el uso del celular?

-Usar el celular mientras uno conduce un vehículo es una falta gravísima y un acto de sumo riesgo en el tránsito, que provoca gran cantidad de accidentes cada día. El celular es un distractor de alta peligrosidad en la conducción, independiente de su uso, ya sea por estar hablando o enviando mensajes de texto, y falta generar conciencia de aquello.

-¿Por qué las campañas no surten efecto?

-Las campañas que se generan no causan mayores efectos porque son por cortos periodos de tiempo. Se les dan auge en cuanto a prevención en los feriados largos, para generar una "cultura vial" momentánea. Lamentablemente, el ser humano responde a estímulos más reiterativos en el diario vivir, y si no son insistentes, el mensaje termina por ser olvidado. Siento que quizás faltan campañas comunicacionales de prevención que hagan énfasis en los efectos nocivos y mortales que pueden generar en las familias, ya sea para la familia del conductor negligente como de las víctimas.

-¿Genera esto consecuencias en el tránsito vehicular?

-El enviar un mensaje, aunque sea en un semáforo en rojo, deja al acto de conducir en segundo plano.

Johanna

König ,