Secciones

Contratistas forestales se declaran movilizados debido a los atentados

MARCHA. Asociación pidió reuniones con autoridades y no descartan una caravana de maquinaria quemada a Santiago.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Movilizados, entregando panfletos en las calles, desplegando lienzos en las faenas y pidiendo reuniones con las autoridades de los tres poderes del Estado, se encuentra la Asociación de Contratistas Forestales, que agrupa a trabajadores del rubro de las Regiones del Biobío, La Araucanía y Los Ríos.

El gerente de la Asociación, René Muñoz explicó que "fue una asamblea general de socios donde el gremio se declaró en estado de movilización general para solicitar al Estado que, de una vez por todas, se implementen las medidas necesarias para asegurar que podamos trabajar sin atentados."

Caravana

Muñoz agregó que "estamos entregando panfletos y desplegando lienzos. Además solicitamos reuniones con parlamentarios, jueces, fiscales, ministros y hasta representantes de la Iglesia. Queremos concientizar a toda la ciudadanía sobre lo que nos está pasando".

Consultado el representante forestal por una posible protesta de los trabajadores, Muñoz aclaró que "una paralización que pueda ocupar las calles o la carretera no es el camino, eso genera problemas con la ciudadanía. Pero no descartamos una marcha de trabajadores o una caravana de maquinaria quemada a Santiago, no descartamos nada. Todo depende de lo que decidan los socios, según las respuestas que nos entreguen las autoridades a nuestras peticiones de seguridad".

El dirigente argumentó que "llevamos 20 años con esta situación como rubro y cinco desde que se creó la Asociación y sigue el mismo problema. Creemos que alguien debe hacer algo, para que así llegue la paz para todos. Queremos saber qué posibles soluciones hay y cuál es la evaluación de las medidas que ya se han tomado".

Reuniones

René Muñoz adelantó que "para comenzar esta semana tendré una reunión con los gremios productivos del Biobío, es una mesa redonda, donde daremos a conocer la situación por la cual estamos pasando y lo que significa para nuestros trabajadores y sus familias".

En relación a lo que está ocurriendo en La Araucanía y el proyecto que desarrolla el Gobierno, el gerente de la Asociación de Contratistas Forestales del Sur, reiteró su disposición a colaborar con el Plan Impulso.

"Nos gustaría que nos consideraran en el desarrollo productivo de la Región, creo que podemos aportar mucho, con nuestro conocimiento del rubro para compartirlo con las comunidades. Se habla de reconvertir los terrenos a frutícolas, creo que los bosques también pueden ser un aporte".

En este año contabilizan 34 atentados

El vocero de los contratistas forestales explicó que "sólo este año hemos tenido 34 atentados incendiarios lo que ha significado la pérdida de 130 equipos. Es la misma tendencia de los últimos años, dos atentados mensuales y seis equipos quemados todos los meses, ese es nuestro promedio. No ha ocurrido ningún cambio, pese al funcionamiento del equipo especializado. A nuestro entender los terroristas le tomaron el pulso a la policía, por eso debe haber un cambio", señaló René Muñoz.