Secciones

Molina: "Deficiencias de plantas no pasa por la falta de recursos"

AGUAS SERVIDAS. Diputado Evópoli apunta a mala gestión de municipios más que a escasez de fondos.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

"Difiero de lo señalado por los alcaldes en cuanto a que las deficiencias en las plantas de tratamiento de aguas servidas de sus comunas pasa exclusivamente por un tema de recursos. Hoy vemos que muchos alcaldes distribuyen sus recursos en grandes fiestas, en celebraciones, y no toman en cuenta este tema, que es de la mayor importancia y creo que hay una falta de administración y de gestión bastante potente", dijo el diputado Evópoli Andrés Molina, precisamente el parlamentario que solicitó un informe al Ministerio de Salud respecto de las fiscalizaciones efectuadas entre el 2016 y el 2018 a 17 plantas de tratamiento de aguas servidas en diferentes comunas.

El parlamentario también se refirió a lo señalado por la seremi de Salud, Katia Guzmán, quien expresó que "nuestras facultades nos permiten que en caso de haber daño a las personas, se decrete prohibición de funcionamiento, sin embargo, los problemas sanitarios al cerrar una planta de tratamiento serían aún mayores para la población que este funcionamiento deficiente".

Al respecto, afirmó que "lo importante aquí es que haya un plan. La pregunta que le haría yo a la seremi es si ella realmente consideró estos temas en el Plan Impulso, ya que hubo un trabajo de 6 meses y yo me imagino que estos temas fueron incluidos".

Molina también se refirió a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SSIS), señalando que "debe fiscalizar si estos temas se resolvieron o no, porque hay que hacer un seguimiento".

Joan Milanca, jefe de la Oficina Regional de La Araucanía de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SSIS), dijo al respecto que "la verdad es que nosotros todavía no ingresamos al mundo rural, la SSIS hoy sólo ve las áreas urbanas, pero hay una ley que salió el año pasado que dice relación con que los APR pasarán a ser sistemas sanitarios rurales, y nosotros estamos a la espera de la toma de razón de dicha ley para ser desde ese momento parte activa de la fiscalización y nos tocará ver algunos sistemas de tratamiento relacionados con los sistemas de agua potable rural".

Los problemas de las plantas

Entre los motivos de las infracciones cursadas a 15 plantas de tratamiento de aguas servidas (fueron fiscalizadas 17) se cuenta el estar sirviendo a un número mayor de habitantes considerados en el diseño original, contar con sistemas de infiltración que ya están por sobre su vida útil e incumplir diferentes normativas o presentar fallas operacionales.