Secciones

Olmué, Viña del Mar y la TV marcan la ruta del artista temuquense

TRAYECTORIA. Junto a Manpoval conquistó los más grandes escenarios de Chile. Este año regresaba a la pantalla chica.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

Son varias las dimensiones que muestran la versatilidad de Rodrigo Manríquez Toledo y todo lo que conquista a lo largo de su trayectoria artística y profesional.

Músico, cantante, animador, humorista, anfitrión, productor y hasta conductor de un programa de televisión son las ocupaciones que en 45 años de vida desarrolla este temuquense, que logra hacerse de un nombre - desde regiones - en el ámbito del espectáculo y de las comunicaciones.

Hace 33 años crea el trío musical y humorístico Manpoval junto a Eric Valdebenito y Marcelo Poblete, y con quienes después de un largo tiempo de trabajo y perseverancia corona todo esfuerzo realizado al ser invitados por dos años consecutivos al Festival del Huaso de Olmué, 2007 y 2008, consecuencia de lo cual saltan el año 2009 al escenario del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

Sus proyectos

En la actualidad, Manríquez mantenía viva la música y el canto en Temuco a través del pub Club del WBO, donde sus pares - aseguran - daba trabajo a numerosos músicos y cantantes, y estaba por reflotar una temporada con "viejos lobos de pub". En televisión, en tanto, el artista local se aprestaba a estrenar la segunda temporada del programa "Si No Pika No Vale", el 3 de noviembre en UATV, espacio que creó junto al músico y productor Álex Garrido Echeverría; programa que tenía como hilo conductor a los ajíes chilenos, sus productores y cocineros.

La temporada 2018 ya había grabado Carahue, Puerto Saavedra, Cunco y Pucón, y lo más probable, comenta Álex Garrido, es que siga activo en la pantalla chica como homenaje a Rodrigo Manríquez.