Secciones

Exitoso cierre tuvo la octava versión de la Campaña del Nuevo Aire

RESPONSABILIDAD SOCIAL. Se firmó el compromiso público-privado para mejorar la calidad del aire en el sur de Chile.
E-mail Compartir

Damián González

Con el objetivo de contribuir en la información y concientización de personas y organizaciones respecto de los problemas que trae consigo la contaminación atmosférica en el sur de Chile, la Sociedad Periodística Araucanía, Diario El Austral de La Araucanía y sus socios estratégicos cerraron ayer, en solemne ceremonia, la Campaña 2018 Nuevo Aire, octava desde su gestación en el año 2010.

COMPROMISO

El encuentro se realizó en el Teatro Municipal de Temuco y marcó el compromiso firmado por universidades, empresas privadas, municipalidades y organizaciones sociales, a fin de mancomunar esfuerzos en la dura lucha que significa descontaminar el aire en el sur de nuestro país.

"Estamos muy contentos de estar finalizando por octavo año consecutivo esta campaña del nuevo aire, en una reunión que juntó a todos nuestros socios. Vamos a seguir trabajando en fomentar la cultura y el conocimiento, explorando nuevas tecnologías y trabajando en conjunto", indicó Juan Manuel Sanhueza, gerente comercial de la Sociedad Periodística Araucanía.

Por su parte, el Director del Diario Austral de La Araucanía, Mauricio Rivas, indicó que "hemos podido articular a distintos actores del ámbito público privado, y de la educación, y crear un modelo de acción donde lo más importante es el cambio cultural que propenda a una mejor calidad del aire del sur de Chile, siempre de la mano de las alianzas y la asociatividad".

Ejes de acción

Cabe destacar que la campaña Nuevo Aire presenta tres principales ejes de acción: uso eficiente de la leña, sistemas de aislamiento térmico en viviendas y migración hacia una calefacción basada en energías limpias.

"Si bien es cierto llevamos 8 años, el desafío es seguir ampliando nuestra campaña".

Juan Manuel Sanhueza,, Sociedad Periodística Araucanía"

"Esta campaña es un punto que suma a mejorar las condiciones atmosféricas dentro de la ciudad".

Oscar Albornoz,, dep. medioambiente, Municip. de Padre Las Casas"

"Es un tremendo aporte que hacen los privados para mejorar las condiciones de vida".

Anselmo Rapimán,, seremi de Medio Ambiente"

"Esta es una tremenda actividad que lidera el Diario Austral y que nuevamente culmina con éxito".

Eduardo Araneda,, dep. medioambiente, Municipalidad de Temuco"

nace la campaña "Nuevo Aire" de responsabilidad social de la Sociedad Periodística Araucanía. 2010

ciudades del país, incluida la intercomuna de Temuco y Padre Las Casas, se han sumado a la cruzada de descontaminación. 10

Inauguran jardín infantil y sala cuna para 48 niños de San Ramón

EDUCACIÓN. Fundación Integra realizó la ceremonia de apertura junto a diversas autoridades en Padre Las Casas.
E-mail Compartir

Un viejo anhelo de los vecinos de la localidad de San Ramón en la comuna de Padre Las Casas, se hizo al fin realidad, tras llevarse a cabo la ceremonia de inauguración del nuevo Jardín Infantil y Sala Cuna "San Ramón", recinto ubicado en calle Las Araucarias 0300 y en el que se brindarán los primeros pasos para el desarrollo educativo de 48 niños y niñas del sector.

La jornada fue encabezada por la directora del establecimiento, Katherine Grego, junto al director ejecutivo de Fundación Integra, José Manuel Ready; la directora regional de Integra, Marioli Zúñiga, y autoridades como el gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda y el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado.

"Es fundamental y parte esencial de la vida tener un jardín infantil cerca de tu casa, porque facilita muchas cosas a las familias. Estoy muy feliz de poder inaugurar este establecimiento", indicó José Manuel Ready.

"Es un momento de alegría el poder compartir con los niños, niñas, familias, redes y autoridades este importante momento, ya que se entregan oportunidades reales a la primera infancia", dijo Marioli Zúñiga.

Por su parte, el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, destacó que "estamos cumpliendo un sueño de San Ramón. Son 48 niños que van a tener las mejores condiciones para su educación. Las familias van a tener la seguridad de que sus niños estarán muy bien cuidados".

años cumple de gestión en nuestro país la Fundación Integra con más de 120 jardines infantiles en la Región de La Araucanía. 28