Secciones

Concertista en guitarra busca hacer recital de más de 31 horas

EN TEMUCO. La fecha del show se dará a conocer la próxima semana en el Casino Dreams.
E-mail Compartir

Adrián La Mura es el artista oriundo de Santiago que busca batir su récord de realizar un concierto de guitarra de más de 31 horas en Temuco. Será la próxima semana que en el Dreams Temuco anunciaría la fecha y lugar en donde se realizará la actividad.

La Mura es un concertista en guitarra y compositor independiente que en marzo de 1996 desarrolló un concierto de 24 horas corridas en la antigua "sala Ufro". Un año más tarde lo hizo en Antofagasta con un récord de 25 horas, luego el 2001 llegó a las 27 horas, el 2005 con 30 horas y finalmente en 2010 con 31 horas.

Después de 22 años, regresa a la ciudad donde hizo su primer desafío para superar su marca con un concierto que incluirá música clásica, folclor nacional y latinoamericano, boleros y otros estilos musicales que acompañan su sello como artista. Al respecto, La Mura comentó que "no voy a decir que estoy sufriendo o que espero la hora de que termine el concierto, porque no es así. Obviamente hay un momento en la noche que me tiendo a quedar dormido, pero siempre hay gente que me está animando. Luego, en la mañana, sigo sin ningún problema".

Además, la iniciativa del artista busca incentivar a que los talentos de la Región tomen desafíos y se atrevan a surgir en el área musical.

La Mura finalizó comentando que "espero que sea una fuente de motivación. No importa de qué género sea la música, pero que motive una partida para algún solista o grupo de La Araucanía".

materializó su primer récord, donde realizó un concierto de 24 horas. 1996

Carrera de trineos

E-mail Compartir

Sábado 27 y domingo 28. Los faldeos del volcán Villarrica -terreno de alta montaña y bosques en los alrededores de Huincacara y Pino Huacho- conforman el escenario para la carrera internacional de trineos tirados por perros nórdicos, también conocido como "Dryland Mushing". La actividad es organizada por el propietario del emprendimiento turístico Aurora Austral-Patagonia Husky, Konrad Jakob, y es patrocinada por el municipio local. La doble jornada culmina el domingo cerca de las 14.30 horas.

Sábado 27. La bella plaza de Pitrufquén cobijará este sábado a más de 60 stands gastronómicos y artesanales en el marco de la tercera "Muestra del katuto y del muday", en un encuentro organizado por la Agrupación de Mujeres Rurales de Pitrufquén y el municipio local. Deliciosos katutos con salsa de betarraga y con miel, mote, muday, ricotas de ajo y morrón, licores de mutilla, maqui y quinoa, son sólo algunas de las entrañables preparaciones de raíz mapuche que el visitante encontrará en esta feria costumbrista. El alcalde de la comuna, Jorge Jaramillo, señaló respecto de la muestra que "esta es una entretenida fiesta familiar donde estaremos acompañados por nuestras mujeres rurales, emprendedoras de nuestra comuna, que nos permitirán mostrar el sello de Pitrufquén, los productos que generamos, y donde el rico katuto y el muday que se elabora en nuestros campos, serán protagonistas". La muestra comienza a las 10 de la mañana, y además habrá show.

Katuto y muday Vilcún y carros alegóricos

"Trafkintour" encabeza fin de semana lleno de fiestas costumbristas y acción

PRIMAVERA EN LA REGIÓN. Comienzan las actividades en La Araucanía.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Con el tímido acercamiento del astro rey a las tierras de La Araucanía, los municipios y los privados que trabajan en el turismo y en el rescate cultural, entran en actividad para generar fiestas costumbristas y actividades que reúnan a vecinos y visitantes durante cada fin de semana.

Es así que este sábado 27 y domingo 28, en distintos puntos de la Región se realizarán entretenidas actividades, que comienzan en la capital regional con el "Trafkintour 2018", que reunirá al turismo mapuche, sintetizado en veinte empresas relacionadas con gastronomía, artesanía y turismo.

La doble jornada tendrá como escenario el Espacio Los Pablos, en avenida Los Pablos 1880, Temuco, y será una oportunidad única de encontrar en un mismo lugar los emprendimientos de raíz mapuche que se desarrollan en la Región. El horario es de 11 de la mañana, hasta las 20 horas y se enmarca en el Plan Impulso.

empresas del turismo mapuche -gastronomía, artesanía, circuitos- habrá en el trafkintour. 20