Secciones

Core entregará $1.300 millones al Minvu para cambio de estufas 2019

PROGRAMA. Esto, tras la devolución de dineros por Medio Ambiente. Ahora calefactores y aislación térmica irán juntos.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

El Consejo Regional entregará $1.300 millones al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), para que a partir de 2019 entregue una estufa a las familias que postulen al programa de aislación térmica.

La presidenta del Core, Jacqueline Romero (RN), explicó que "se reunió la Comisión de Medio Ambiente con el seremi del Minvu y el jefe de División de Planificación del Gobierno Regional para concretar dicha iniciativa y comenzar con los trámites administrativos, para en 2019 poder llegar con esta iniciativa en una primera etapa a Temuco y Padre Las Casas y en una segunda al resto de la Región".

Devolución

Esta entrega de fondos se realiza tras la devolución de $2.500 millones que efectuó en septiembre pasado el Ministerio del Medio Ambiente al Core y que estaban destinados al programa de recambio de calefactores, argumentando la imposibilidad de ejecutar esos fondos debido a lo acotado de los plazos.

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, el consejero Alejandro Mondaca (PPD), señaló que "tenemos la posibilidad de garantizar estos recursos a través del recambio de calefactores en viviendas que tengan el subsidio de aislamiento térmico, esto para que la gente no tenga que postular dos veces, es decir, al inscribirse en el aislamiento también reciba la estufa y no tener que presentar papeles año tras año, que es lo que ha estado ocurriendo".

Además, Mondaca manifestó que "esto nos permite iniciar un trabajo nuevo para la Región y tenemos un Ministerio de Vivienda que cuenta con la flexibilidad de llegar a otras comunas".

Por su parte, el seremi de Vivienda, Pablo Artigas, puntualizó que "se han abierto puertas para que las familias hoy día puedan tener una oportunidad más respecto a la materia de medio ambiente. Temuco y Padre Las Casas han sido una situación especial por sobre el resto de la Región, sobretodo con el recambio de calefactores".

En comunas

Consultado Artigas por la posible aplicación de esta medida a otras comunas, respondió que "le manifesté a la Comisión que también tenemos programas de aislación en otras comunas y que allí se puedan establecer criterios de priorización con los adultos mayores o personas en situación de discapacidad, para que reciban esta ayuda" .

"Se han abierto puertas para que las familias tengan otra oportunidad respecto al medio ambiente".

Pablo Artigas,, seremi de Vivienda"

"Comenzamos con los trámites administrativos, para en 2019 poder llegar con esta iniciativa".

Jacqueline Romero,, presidenta del Core"

Piden no cobrar copago a adultos mayores

La consejera Ana María Soto (PPD) sobre la posibilidad de entrega de estufas y aislación térmicas en viviendas de manera conjunta, propuso además que "a los adultos mayores no se les cobre el copago por este subsidio. Lo propuse en la Comisión y fue bien acogido. También se lo manifesté al seremi Artigas y veo una buena voluntad para que se concrete".

mil calefactores nuevos es la meta del Plan de Descontaminación a 2020. Hasta la fecha se han recambiado 7 mil, por lo que falta el 80% de los contemplados. 27