Secciones

"Marcha por Jesús" congrega a miles de personas en Temuco

ORACIÓN. Se llamó a las autoridades a tomar en cuenta los planteamientos de la iglesia en el ejercicio legislativo.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Con personas de todas las comunas de la provincia de Cautín, sumando más de siete mil participantes, se desarrolló ayer por las calles céntricas de Temuco la "Marcha por Jesús", actividad que fue organizada por el Consejo de Pastores y que se realizó en gratitud, de parte de las Iglesias Evangélicas, por la libertad que existe en el país de predicar el evangelio.

El presidente del Consejo de Pastores, Matías Sanhueza, dijo que el objetivo de la actividad fue "exaltar el nombre de Dios, manifestar nuestra fe en Cristo y a la vez también dimos cuenta de la participación de la Iglesia Evangélica en nuestra Región".

Sanhueza agregó que "además en la marcha pedimos que las autoridades tomen en cuenta los planteamientos de la Iglesia en el ejercicio legislativo y la aprobación de las leyes".

Llamado

La manifestación comenzó pasadas las 14 horas cuando delegaciones provenientes de diferentes comunas se juntaron en la intersección de Avenida Balmaceda con calle Prat. Después por calle Bulnes avanzar en caravana hasta la plaza Aníbal Pinto.

Allí se realizó el acto central que incluyó la presentación de coros de iglesias regionales y una predicación religiosa.

El vicepresidente del Consejo de Pastores, Esteban Fonseca, quien fue el principal orador en la plaza dijo que "nosotros el pueblo evangélico tomamos como un desafío la situación que se vive en La Araucanía, ya que somos la más pobre de Chile y con situaciones de violencia extrema. Por eso nuestro llamado es los habitantes de la Región y también a nuestras autoridades a detenernos en este torbellino que vivimos y reflexionar: Qué pensará Dios de mí".

El pastor además agregó que "en esta vorágine que vivimos actualmente no tenemos tiempo para nada, las personas hemos perdido nuestra humanidad, qué pensará Dios de todo esto".

En la actividad se pudo ver a varios grupos de jóvenes con carteles que decían: No más Ideología de Género, además de poleras rojas y pañoletas celestes al cuello con la frase "Pro vida, no al aborto".

Uno de ellos Anita Riquelme, que viajó desde Villarrica a la marcha explicó que "la ideología es un tema político que se quiere implementar en los niños en los colegios, lo cual rechazamos, ya que vulnera el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus valores. Y lo otro es que defendemos las dos vidas, tanto de la mamá como la del niño, por eso no al aborto. En ninguna parte de la Biblia se menciona esa situación".

Día Nacional de las Iglesias Evangélicas

La marcha forma parte de las actividades por el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, feriado que fue instaurado en el país a partir de 2008, cada 31 de octubre (con la posibilidad de moverlo al viernes, si cae en martes o miércoles, como este año). Se eligió esas fecha ya que corresponde al día en que el monje alemán Martín Lutero clavó en la iglesia del palacio de Wittenberg las 95 tesis, lo que inició la Reforma protestante en 1517.