Secciones

Cerca de 1.500 personas acudieron hasta el Parque del Sendero

RELIGIOSIDAD. Camposanto del sector Las Encinas concentró la llegada de público a la hora de la misa.
E-mail Compartir

Cerca de 1.500 personas fueron las que acudieron ayer al cementerio del Parque El Sendero, ubicado en el sector de Las Encinas, en Temuco.

Laura Cordero, jefa zonal del parque, señaló que "cada año en esta fecha esperamos entre 1.300 y 1.500 personas, y este año ha sido similar la afluencia de público. Ayer (miércoles 31 de octubre) también registramos muchas visitas, porque la gente se adelantó, muchas personas viajaron aprovechando el largo fin de semana y vinieron antes a dejar sus flores y a recordar a sus seres queridos".

La hora donde se concentró buena parte del público fue al mediodía, coincidente con la misa realizada al interior del cementerio a las 12 horas.

"Las puertas del Parque El Sendero se abrieron a las 8.30 de la mañana, sin embargo ya a las 8.10 había clientes que pidieron ingresar", señaló Laura Cordero, quien agregó que "el 1 de noviembre es una tradición, y los temuquenses son muy apegados a las tradiciones".

Todos los Santos: miles de visitantes llegaron a los cementerios de Temuco

1 DE NOVIEMBRE. Por el hecho de ser un fin de semana largo, se espera que la afluencia de público continúe en gran cantidad hasta este domingo.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

El Día de Todos los Santos y el de los Fieles Difuntos se concentró en la jornada de ayer 1 de noviembre. Como es característico, los familiares de los fallecidos acudieron fielmente hasta los cementerios de la Región, y en el caso de Temuco, fueron miles las personas que desde temprano llegaron hasta las tumbas con sus ramos de flores para rememorar los recuerdos de experiencias compartidas. Sin embargo, y pese a que fueron muchas las personas que se concentraron en los pasillos de los camposantos, los administradores de los recintos señalaron que debido a que este es un fin de semana largo que comenzó ayer, el público continuará visitando a sus seres queridos hasta el domingo.

Luz Quezada, administradora del Cementerio General, informó que "abrimos las puertas a las 8 de la mañana, y si bien ha venido mucha gente, es algo menos de lo que se podía registrar en otros años. Ello se debe a que habiendo tantos días feriado, el público ha distribuido sus visitas en más de un día, muchos vendrán el fin de semana seguramente".

Ayer, numerosos eran los comerciantes que a las puertas del Cementerio General ofrecían sus productos, desde nalcas hasta sushi, e incluso algunos residentes haitianos haciendo el servicio de cargar ramos, cambiar el agua de las flores y limpiar las tumbas.

En el caso de los floristas de las pérgolas, simplemente pasaron la noche trabajando. "Ha habido un buen flujo de gente, no tanto como en otros años, pero no nos podemos quejar, nuestras ventas comenzaron en la madrugada, porque hay gente que va a otras comunas y pasa a buscar aquí sus flores", dijo el presidente de la Pérgola de Balmaceda, Elías Muñoz.

RECUERDOS

Instituciones como Carabineros, Bomberos, Ejército, tiene mausoleos con sus mártires en el Cementerio General, los que son visitados oficialmente en esta fecha. José Manosalva, capitán de la Octava Compañía, relató que "vinimos a hacer una guardia de honor a nuestros mártires, cada compañía realiza una guardia de media hora".

La visita a las tumbas se realiza en total recogimiento. Uno de los visitantes, Manuel Saviñone, afirmó que "yo vengo a ver a mis padres, fallecidos hace 25 años, y a mi esposa, que murió hace 44 años. Están en distintas tumbas, pero vengo siempre, no sólo ahora 1 de noviembre, sino que cada 15 días los visito".

Similar fue el panorama en los demás camposantos de Temuco, que mantendrán un alto flujo de visitantes hasta este domingo.