Secciones

Luis Miguel podría cantar en Chile durante el verano

ANUNCIO. Una productora nacional publicó la consigna "Ahora te puedes marchar", misma estrategia ejecutada en Argentina.
E-mail Compartir

La productora de eventos chilena T4Fun+Bizarro publicó en su cuenta de Twitter una imagen negra con letras doradas donde se lee "Ahora te puedes marchar", título de uno de los grandes éxitos del cantante mexicano Luis Miguel, quien el lunes confirmará oficialmente su gira por el Cono Sur, donde, hasta ayer, solo contaba con presentaciones en Argentina.

La publicación de la firma chilena despertó una serie de rumores sobre la llegada del "Sol de México" al país, ya que en la misma imagen, más abajo y en letras pequeñas, dice "próximamente".

A esto se suma que en las calles de la capital trasandina aparecieron carteles del mismo tipo con las canciones "Culpable o no" y "Tengo todo excepto a ti", acompañadas, más abajo, de un "próximamente a la venta".

Febrero en argentina

La presentación en la ciudad porteña fue confirmada por una corista de Luis Miguel, Paula Peralta a Radio 10: "Sí, venimos a Buenos Aires. Está confirmado. Estoy muy feliz. Como dijeron, el 26 de febrero estaremos en el Orfeo de Córdoba. Y hay tres conciertos confirmados en Buenos Aires".

"Un show en el Campo de Polo me parece una idea magnífica, la gente lo puede ver desde los balcones de su casa porque está rodeado de edificios", dijo la cantante, agregando que "estoy contenta de poder anunciarlo. Haremos Sudamérica y Centroamérica, que es mi lugar".

Se espera que este lunes, a través de sus redes sociales, Luis Miguel oficialice su gira por Sudamérica, donde podría aparecer una fecha en Chile, en línea con el enigmático mensaje de la productora de eventos nacional.

Viña del mar

Por las fechas anunciadas en Argentina, la presentación del astro en Chile podría coincidir con el Festival de Viña del Mar 2019, que se realizará entre los días 24 de febrero y el 1 de marzo.

La última vez que Luis Miguel vino al país fue en 2015, cuando se presentó dos veces en el Movistar Arena, en Santiago; y una vez en la Quinta Vergara, en Viña del Mar.

años tiene Roger Waters, quien está viajando desde el año pasado con el show que lo trae a Chile. 75

de noviembre tocará Blondie en el Estadio Nacional, tanto sus clásicos como el último disco, "Pollinator". 10

Roger Waters, Morrissey y Blondie marcarán los conciertos primaverales

MÚSICA. Los artistas se presentarán en Chile durante noviembre y diciembre, junto a New Order y Soul Asylum.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Los problemas de sonido que registró la colombiana Shakira en su presentación del pasado 30 de octubre y los aprontes para el show de Robbie Williams este 5 de noviembre, marcan el comienzo de la cartelera primaveral de conciertos en Chile.

Este lunes es el turno del inglés Robbie Williams en el Movistar Arena, con su gira mundial "The heavy entertainment show", influjo anglo que no se detendrá durante noviembre y diciembre con dos íconos de esta música que se presentarán en Santiago.

Uno de ellos es el ex Pink Floyd Roger Waters, quien a sus 75 años nuevamente deleitará a sus fans chilenos con su música el 14 de noviembre en el Estadio Nacional, desde las 21 horas. En su cuarta visita al país, el bajista británico presentará su show "Us+Them", mismo nombre de la etérea canción que aparece en el disco "The dark side of the Moon" (1973), que lo tiene viajando por el mundo desde mayo del año pasado.

Por lo que se ha visto, el espectáculo se apoya en temas de Pink Floyd y en el proyecto solista de Waters, en cuyo último trabajo "Is this the life we really want?" (2017) trabajó codo a codo con el productor de Radiohead, Nigel Godrich.

Tema aparte son las cuidadas imágenes que acompañan al concierto, parte de ellas con cierta imaginería contra el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hecho que le ha ganado algunos rechazos al cantante; mezclado con el diseño del clásico disco "Animals", de Pink Floyd, inspirado en la novela distópica "Rebelión en la granja", del británico George Orwell.

El otro inglés que se presentará en Chile es Morrissey, el exvocalista de la banda inglesa The Smiths, quien subirá el 14 de diciembre al escenario del Gran Arena Monticello y luego lo hará el 15 de diciembre en el Movistar Arena, para presentar su disco más reciente "Low in the high school".

Esta placa, que fue lanzada hace un año y es la undécima en su producción como solista, fue grabada y producida entre Francia e Italia y ha tenido dispares críticas, que solo coinciden en presentarlo firme y desafiante, desde su eterna incorrección política.

El próximo 1 de diciembre, asimismo, saldrá a la venta un vinilo doble de este disco que incluye un cover de The Pretenders: el exitoso single "Back on the chain gang", que en voz de Morrissey adquiere nuevas resonancias. Grabado en abril en Los Angeles, donde vive el cantante, el video puede ser visto en su canal de YouTube y presentará esta canción el próximo 7 de noviembre en el late show de James Corden.

Bandas

Esta será la tercera vez que Blondie toca en Chile y el escenario que le espera es el Velódromo del Estadio Nacional, el próximo 10 de noviembre, lugar en el que repasarán clásicos de casi cuatro décadas como "Heart of glass", "Atomic" y "Rapture", así como canciones de su último disco, "Pollinator" (2017), la undécima placa en la vida de estos neoyorkinos formados en 1974 bajo el magnetismo y carisma de su platinada vocalista, Deborah Harry.

Los ingleses de New Order, por su parte, tocarán el 21 de noviembre en el Teatro Caupolicán. Esta es la cuarta vez que la banda, cuyos orígenes se remontan a 1980 tras rearmarse luego del suicidio de Ian Curtis que puso fin a Joy Division, se presenta en Chile.

El 7 de marzo pasado, New Order celebró los 35 años de su éxito "Blue Monday", una canción de 1983 que estableció el canon del pop con sintetizadores y que se espera sea uno de los platos fuertes el próximo 21. Otro grupo que se presentará en Chile este mes son los estadounidenses grange de Soul Asylum, el próximo 27 de noviembre.