Secciones

El británico Idris Elba es nombrado por "People" el "Hombre vivo más sexy"

E-mail Compartir

El actor británico de 46 años Idris Elba fue escogido por la revista "People" el "Hombre vivo más sexy" de 2018. Elba, conocido por sus papeles en las series "The Wire" y "Luther", aparece sonriente en la portada de la última edición de la publicación, a la que dijo que el premio le dio un impulso de confianza en sí mismo, aunque dijo estar sorprendido por el nombramiento. "Yo estaba como, 'Vamos, no puede ser. ¿De verdad?'", dijo el actor a la revista. "Me miré en el espejo. Dije, 'Sí, hoy estás un poco sexy'. Pero para ser sincero fue solo una sensación agradable. Fue una grata sorpresa y un impulso para el ego, sin duda", agregó. Actualmente Elba está planeando su matrimonio con su novia, la actriz y modelo Sabrina Dhowre, con quien empezó a salir el año pasado. El actor tiene una hija de 16 años, Isan, y un hijo de 4, Winston, de relaciones anteriores. Elba releva a la estrella del country Blake Shelton en una lista en la que están también Dwayne Johnson, David Beckham, Chris Hemsworth, Adam Levine o Channing Tatum, entre otros.

Mon Laferte explora las fases del amor en su disco "Norma"

MÚSICA. Este viernes se lanza el álbum en el que la chilena se reconcilió con su nombre.
E-mail Compartir

Carolina Collins/EFE

Mon Laferte hizo las paces con su verdadero nombre de pila. La chilena decidió honrarlo y usarlo como título de su próximo disco de estudio, titulado "Norma", que saldrá a la venta este viernes.

Ese el nombre de su abuela y el de su madre y también el suyo: Norma Monserrat Bustamante Laferte. Pero hasta ahora no lo había usado. La autora de "Tu falta de querer" comenzó su carrera en el programa "Rojo", de TVN, como Monserrat Bustamante y después se reinventó utilizando el apellido de su mamá para tomar el nombre que le dio la fama internacional: Mon Laferte.

Sobre norma

En una entrevista reciente con la agencia de noticias AP en Nueva York, la chilena confesó que "odiaba" que la llamaran Norma porque se le hacía "muy duro" y además le molestaba porque su abuela y su mamá se llamaban igual. A los 13 años, cuando empezó a cantar profesionalmente, optó por usar su segundo nombre, Monserrat. "Y de ahí me pasaron a decir Mon".

Las etapas del amor

"Norma" es ahora el nombre de su quinto disco como Mon Laferte y su primer álbum conceptual, en el que narra el ciclo de una relación de principio a fin a través de 10 canciones.

"Quise retratar un poco las etapas que uno vive cuando está en una relación de pareja. Desde que se conocen, están en el romance, hay una etapa media sexosa; después, cuando sientes que ya estás ahí en el amor y que te quedas ahí para siempre, y después lamentablemente siempre pasa como que empiezan los problemas, empiezas a ver los defectos, y luego termina la relación", dijo Laferte.

"Al final termina como en buena onda, con una bachata que dice 'Si alguna vez nos volvemos a ver hay que sentarnos en la banca del parque. ¿Te acuerdas aquella vez?'. Y como que seguir siendo amigos", adelantó la chilena sobre el álbum que incluye los sencillos "El beso" (una combinación de cumbia, reggaetón y folk) y "Por qué me fui a enamorar de ti" (una salsa sobre amor prohibido).

Entre las piezas hay también un bolero, una cumbia, un mambo y una balada. Todo adrede, bien pensado, dice. "Conscientemente elegí los ritmos porque, como todas las canciones cuentan una historia, me parecía que tenía que ser también como teatral, no solo en la letra sino que musicalmente también te llevara a una historia", explicó la artista. "Por eso decidí también hacerlo mucho más bailable".

Temporada de premios

"Norma" sigue a "La trenza" (2017), que el año pasado le mereció cinco nominaciones al Latin Grammy, incluyendo a álbum del año, y el premio a la mejor canción alternativa por "Amárrame", éxito en el que colaboró con Juanes.

canciones tiene el nuevo disco de Mon Laferte, "Norma", que se pasea por los más distintos estilos. 10

de noviembre será la ceremonia de los Latin Grammy, a los que la chilena llegará nominada. 15

Thalía dice que su éxito viral la hace sentir "que no está sola"

FENÓMENO. A sus 47 años, la mexicana ha dado un nuevo aire a su carrera de la mano del reggaetón y las redes sociales.
E-mail Compartir

Thalía se convirtió en una diva latina en los 90 gracias a sus múltiples teleseries y sus canciones bailables, que la hicieron famosa en todo el continente. Y ahora, casi tres décadas después a sus 47 años, la mexicana ha sabido reinventarse de la mano de la música urbana y de las redes sociales, donde incluso se ha convertido en viral.

El pasado 2 de agosto, Thalía protagonizó un video en Instagram desde su casa en EE.UU. con un traje rosado con flecos y en el que exclamaba, eufórica y desinhibida: "¿Están ahí mis vidas?, ¿me oyen, me escuchan, me sienten?".

Al día siguiente, cuando se despertó, se dio cuenta de que el video había causado furor en las redes sociales y se viralizaban miles de imitaciones y versiones de todo tipo. "La verdad me emocionó porque no me sentí sola, porque me sentí parte de toda una comunidad que quiere divertirse", dijo la cantante a la agencia de noticias EFE.

Thalía 2.0

Lo que tampoco esperaba Thalía es que de el video, que había servido para celebrar los 200 millones de reproducciones de su sencillo "No Me Acuerdo", saldría otro tema: "Me oyen, me escuchan".