Secciones

Carabineros buscaba a banda que robó vehículos a profesores

DISPAROS. La policía utilizó un helicóptero para ubicar los autos robados desde el sector Santa Rosa de Ercilla.
E-mail Compartir

La muerte de Catrillanca, según indicó el general Hermes Soto, se produjo tras un operativo de Carabineros que seguía a una banda que anteriormente había robado tres vehículos a profesores.

"Cerca de las 17 horas se produjo una situación delictual en la salida de la Escuela Santa Rosa, donde salen 4 profesores en tres vehículos en dirección a sus domicilios, en el recorrido son interceptados por tres individuos encapuchados, quienes proceden a amenazarlos con armas de fuego y armas blancas", precisó Soto.

Intimidados

Soto agregó que los profesores fueron obligados a bajar de los vehículos y los tres individuos tomaron después los automóviles y se retiraron hacia el interior de la comunidad de Temucuicui.

"Se informa a Carabineros, se desplazan hacia allá los vehículos de la institución -así como un helicóptero- y desde el aire se observa a estos vehículos que estaban siendo estacionados a un costado de la ruta", detalló Soto.

El general señaló que el helicóptero comunicó el hallazgo al personal de servicio, quienes se constituyen en el sector.

"Al llegar al lugar se produce un enfrentamiento con las personas, quienes hacen un corte de la ruta. El personal procede a hacer los despejes y es ahí cuando se produce el desplazamiento de un tractor", el que era conducido por Catrillanca, comunero que resultó fallecido tras un intercambio de disparos entre Carabineros y encapuchados.

Incidente en Temucuicui termina con un comunero fallecido a bala

BALEADO. Camilo Catrillanca Marín (24) recibió un impacto balístico en la cabeza. Brigada de Homicidios de la PDI quedó a cargo de la indagatoria.
E-mail Compartir

El Austral

Como Camilo Catrillanca Marín, de 24 años de edad, fue identificado el comunero mapuche que en horas de ayer en la tarde falleció producto de un disparo en la cabeza tras un operativo de Carabineros en la comunidad de Temucuicui, a cargo del denominado "Comando Jungla".

El fallecido es nieto de Juan Catrillanca, lonco de la comunidad Ignacio Queipul Millanao del Lof Temucuicui.

Los hechos se registraron en el sector Quechereguas, en medio de un enfrentamiento entre personal policial y una banda de encapuchados que minutos antes había participado en el robo de tres vehículos en el sector Santa Rosa y que afectó a profesores de la escuela del mismo lugar (ver nota secundaria).

Fue en ese lugar, según explicó el general director de Carabineros, Hermes Soto, que "se produce el desplazamiento de un tractor conducido por la persona que ha fallecido acompañada de un menor de 15 años".

Soto precisó que a raíz del enfrentamiento y de los balazos que ocurrían desde ambos sectores "se produce una lesión al conductor".

El jefe policial agregó que "se desconoce la trayectoria de ese disparo por el momento, es parte de la investigación que lleva la PDI".

El general Soto indicó que no está confirmada la participación de Catrillanca en el robo de los vehículos, pero sí indicó que el comunero tenía antecedentes por delitos similares y que había sido detenido el pasado 22 de octubre.

Herida mortal

Tras el balazo, fue una patrulla de Carabineros la que trasladó al comunero hasta el consultorio de Ercilla, donde ingresó pasadas las 18 horas.

Minutos más tarde, el médico de turno del recinto asistencial constató la muerte de Catrillanca.

En medio de escenas de profundo dolor, los padres de la víctima afirmaron que su hijo no participó en ningún momento del robo de los vehículos y que durante la balacera él se encontraba trabajando a bordo de su tractor.

"Ocurrió lo que nunca se pensaba, que le iba a tocar a un familiar mío", fueron las palabras del lonco Juan Catrillanca luego de conocerse el fallecimiento de su nieto. "Hoy día cayó uno de mis nietos, tal como cayeron los otros weichafe", agregó el líder mapuche.

La familia de Catrillanca además solicitó la presencia de un equipo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) para que velara por el procedimiento de rigor, vale decir, con el traslado del cuerpo al Servicio Médico.

Según indicó el abogado José Aylwin y de acuerdo a la versión que recibió de parte de los familiares, "el disparo fue por la espalda y en la cabeza. No estaba involucrado en los hechos del robo de vehículos".

Finalmente el cadáver de Camilo Catrillanca fue llevado al Servicio Médico Legal de Angol, lugar donde se le practicarán los exámenes tanatológicos de rigor. Tras ello, el cuerpo será entregado a la familia del comunero.

Pese a que la Fiscalía no emitió declaraciones, se conoció que se abrió una investigación para determinar cómo ocurrieron los hechos.

años tenía el comunero Camilo Catrillanca Marín al momento de su muerte. 24

"Fue un gran weichafe de la comunidad"

E-mail Compartir

padre del comunero fallecido

Aún conmocionado por la muerte de su hijo y mientras recibía las primeras muestras de apoyo de parte de las comunidades cercanas, Marcelo Catrillanca hizo un llamado al Gobierno a hacerse cargo de la responsabilidad que le cabe en el fallecimiento de su hijo Camilo.

Además reiteró que su hijo no estuvo involucrado en el robo de vehículos que originó el procedimiento de Carabineros al interior de la comunidad de Temucuicui.

-¿Qué llamado le hace al Gobierno?

-Nuevamente tenemos un peñi fallecido, en este caso mi hijo. Yo creo que es algo que ningún padre quisiera, pero creo que tenemos que asumir la situación que estamos viviendo hoy en día. Nuestro pueblo está sufriendo, tenemos rabia pero al mismo tiempo queremos decirle al Estado que se haga responsable. Carabineros tiene gran parte de responsabilidad porque mi hijo no estaba vinculado al robo de los autos, el andaba trabajando en su tractor.

-¿Descarta entonces su participación en el robo de autos a profesores?

-Claro que lo desmiento, el prestaba servicios a la comunidad, nosotros tenemos un tractor por lo tanto él prestaba esos servicios. A veces andaba disqueando y otras veces trabajando en movimientos de tierras, siempre trabajando por la comunidad. Estaba en eso hoy día.

-Su hijo era una persona reconocida en la comunidad...

-Todos somos muy conocidos, mi papá es lonco y yo he sufrido también la persecución del Estado. Mi hijo fue un gran weichafe de la comunidad y tenemos un gran apoyo de todas las personas.

-¿Qué viene ahora para la familia?

-Él va a ser velado en su casa, al interior de la vivienda que construía, en el fundo La Romana, en Temucuicui. Yo estoy sufriendo su pérdida, como todo papá que no quiere ver a sus hijos morir.

Marcelo

Catrillanca,