Secciones

SML funcionará en su remodelado edificio

ANTONIO VARAS. Hasta marzo de 2019, paulatinamente irán entrando en funcionamiento sus distintas áreas.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Un edificio moderno, que duplicó los metros cuadrados de construcción (pasó de mil metros a 2 mil 174) y que significó una inversión de más de 4 mil millones de pesos, es desde ayer la nueva casa del Servicio Médico Legal de Temuco, tras la reposición realizada en dos años de trabajo.

En las mismas dependencias de Antonio Varas 202, la Dirección de Arquitectura de Obras Públicas hizo entrega del edificio al Ministerio de Justicia, organismo que a su vez lo dejó en manos del Servicio Médico Legal. A partir de ahora y de acuerdo con lo señalado por la directora regional del SML, Viera Barrientos, las diversas áreas del servicio que a la fecha estaban repartidas en distintos puntos de la ciudad, irán retornando gradualmente a su remozada casa, estimándose que entre abril y mayo del próximo año ya esté en pleno funcionamiento.

Viera Barrientos, directora regional del SML, señaló que "esta entrega del edificio nos pone especialmente contentos pues es el resultado de 32 años de trabajo, desde que llegué a La Araucanía y me encontré con una casa que había sido acondicionada para estos efectos y que por más de 20 años le hicimos reparaciones, ampliaciones, siempre con dineros del Gobierno Regional, y que pese a todo quedó chica y desordenada. Por ello el 2010 comenzamos a pensar en este proyecto y con ocasión del terremoto debimos aplazarlo, para retomarlo el 2014. Así, la construcción comenzó en 2016 y hoy lo están entregando para explotación y esperamos que en marzo próximo ya esté funcionando".

EL EDIFICIO

Hasta el 2016, el SML y la Dirección Regional funcionaban en dos edificios adyacentes dentro del mismo terreno, uno correspondía a una casa habitación del año 50 y el otro a un edificio construido el año 78 para el funcionamiento de Tanatología. Hoy, se repusieron las superficies destinadas a atención clínica y áreas administrativas en una remodelación del edificio en calidad de conservación patrimonial, con el primer piso destinado a la atención clínica, el segundo para funciones administrativas y el subterráneo para albergue de archivos. Todo lo anterior con equipamiento de tecnología de punta.

SATISFECHOS

La Dirección de Arquitectura del MOP realizó la primera parte de esta ceremonia, denominada "entrega a explotación reposición SML Temuco". Al respecto, el seremi del Mop, Henry Leal, afirmó que "este nuevo edificio del SML que hoy día estamos entregando formalmente en explotación al Ministerio de Justicia es una inversión de más de 4.300 millones de pesos con más de 2 mil metros cuadrados construidos, donde la mitad es remodelación y la otra mitad es obra nueva, que permitirá dar una atención óptima".

El seremi de Justicia y Derechos Humanos, Ignacio Malig, señaló que "esto va en directo beneficio de todos los usuarios del SML de Temuco, así como de los 50 funcionarios que aquí laboran. Este nuevo edificio, este equipamiento tecnológico era muy necesario, si pensamos que el SML realiza 15 mil atenciones anuales".