Secciones

Alejandro Filio trae su repertorio al Gimnasio Olímpico de la Ufro

CONCIERTO. El cantautor mexicano se presentará el próximo 26 de noviembre con su nueva Gira "Trova Azul".
E-mail Compartir

Músico, compositor y poeta, Alejandro Filio es considerado uno de los más fieles representantes de la trova contemporánea y del movimiento musical conocido como "Nueva canción". Con una veintena de producciones discográficas, el artista mexicano llega a Chile para presentar su Gira "Trova Azul", su título más reciente y que presentará este 26 de noviembre a partir de las 20 horas, en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de la Frontera, que celebra sus seis años de acreditación institucional.

"Queremos transmitirle a toda la comunidad regional que ella es parte de este importante logro, el que favorece a todo el territorio y su ciudadanía (...), esperamos recibir al público de toda la Región que podrá disfrutar de este concierto", señaló Paola Olave, directora de Vinculación con el Medio, unidad de la Ufro que organiza el evento.

El concierto es gratuito para la comunidad que podrá retirar su invitación previa inscripción en el sitio www.vinculacion.ufro.cl, llenando un formulario a partir de este sábado 17 de noviembre desde las 8 horas, hasta las 23.59 horas del domingo siguiente.

Más actividades

Este domingo 18 de noviembre será otra de las actividades que forman parte de la celebración con: "Tour Somos Ufro", visitas abiertas al Campus Andrés Bello. Finalmente, con la fiesta deportiva "Ufro Fest: Explosión de color", la casa de estudios cerrará los festejos el próximo 5 de diciembre desde el frontis del Aula Magna.

será la presentación 20 horas

El romanticismo de Natalino inicia su Gira 2019 en Temuco

NUEVO DISCO. El 24 de noviembre en el Casino Dreams, los exponentes nacionales del género presentarán un adelanto de su nuevo disco grabado "en vivo".
E-mail Compartir

Damián González

Consagrando un exitoso año 2018, el grupo chileno Natalino anunció el comienzo de su Gira 2019 con un íntimo concierto en el Casino Dreams de Temuco.

La banda llega el 24 de noviembre a la capital de la Región de La Araucanía para mostrar un adelanto de su más reciente producción "Natalino en vivo", álbum grabado el pasado 3 de agosto en el Gran Casino Monticello ante 5 mil personas, y cuyo disco -que se lanzará a fin de año- incluirá nuevos temas como "Amigos nada más", además de atractivas re-versiones de sus clásicos como: "Por tí", "Ángel del pasado" y "Desde que te ví", esta última, en versión salsa.

"Siempre que nos presentamos en Temuco se nota una energía especial, muy eufórica. Para ese día pretendemos hacer un extracto bastante extenso de lo que fue nuestro concierto Natalino en vivo, que está cargado de sorpresas. Eso es lo que queremos, que el público empiece a empaparse de estas nuevas versiones", cuenta el líder de la banda y vocalista, Cristian Natalino.

Premiados en Italia

En julio pasado, el conjunto que también integran los hermanos Hugo y Eduardo Manzi, recibió el premio a la Mejor Banda Masculina de Pop Latina, en los European Latin Awards en Frosinone, Italia.

"Si pensamos que son 11 años de trayectoria, cuatro discos, que nos premiaron en Italia como mejor grupo romántico latino además de realizar un concierto con 5 mil personas, eso nos hace pensar que ha sido uno de los mejores años para la banda", agregó el músico.

"Queremos que el concierto sea una emoción constante, un encuentro íntimo y cercano con la gente, recordando los clásicos, pero también en este caso con algunas versiones entretenidas donde la gente sin duda, se va a sorprender", cerró Cristian Natalino, su invitación al público regional.

Desde el primer día junto a la Teletón

Antes de saltar al escenario del Dreams, Natalino será parte junto a otros destacados artistas del país, de la ya tradicional Gira de la Teletón, que en Temuco, se desarrollará a partir del 22 de noviembre en la Plaza de la Ciudadanía, a un costado de la Isla Cautín. "Son 11 años apoyando esta causa. Es muy fuerte la realidad y por eso queremos desinteresadamente compartir nuestra música", explicó Cristián Natalino.

se formó el grupo 1996

Natalino, que de forma ininterrumpida celebra 11 años de trayectoria nacional e internacional. 22 horas

Feria de las Artes del Wallmapu reunió a 5 mil personas en Angol

CULTURA. Por tercer año se entregó el premio "Escrituras de la Memoria".
E-mail Compartir

Un positivo balance hicieron autoridades y artistas de la Feria de las Artes de Wallmapu, realizada en la ciudad de Angol.

Cerca de cinco mil asistentes, 180 artistas participantes y 30 actividades de las más diversas expresiones artísticas, dejó como resumen la iniciativa impulsada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que contó con el apoyo de la Gobernación de Malleco y la Municipalidad de Angol.

"Con esta feria avanzamos en nuestro compromiso de descentralizar nuestras acciones en materia cultural", señaló la seremi, Mariela Silva.

Premiación

Por tres días se extendió la jornada que partió el viernes con la entrega del Premio Escrituras de la Memoria.

En la categoría publicado, el premio lo obtuvo el cantautor Mauricio Redolés. Mientras que el premio "obra inédita", fue para Gabriel Gallardo y Luis Alberto Martínez.

"Hace muchos años que en Angol no se hacía una actividad con este impacto. La evaluación general es que tuvimos una actividad cultural brillante, en la cual muchos agentes culturales desfilaron por el escenario del centro cultural y de la plaza Siete Fundaciones", indicó el alcalde de Angol, Enrique Neira.

Entre los artistas presentes de la cita se destacan: Camilo Rojas, grupo Altué, María Audolina Antinao, Don Este, René Inostroza, Coyote, Sakatelaneki, Cinema de Troya, Grupo Queilen, Daniel Salinas, Meli Mapu, Sofía Painequeo, la agrupación Bordemar y la banda ranchera, Los Reales del Valle.