Secciones

Luis Mayol descartó renunciar a su cargo

CASO CATRILLANCA. "Esto es un aprovechamiento político de muy baja monta", acusó frente a los cuestionamientos el intendente de La Araucanía.
E-mail Compartir

Damián González

Acompañado de su comité político, el intendente de La Araucanía, Luis Mayol, salió al paso de los cuestionamientos a su gestión política tras el fallecimiento del comunero mapuche, Camilo Catrillanca, el pasado miércoles en la comuna de Ercilla, y que derivaron, en peticiones de renuncia a su cargo como máxima autoridad regional.

Al respecto, la autoridad acusó que es "un aprovechamiento político de muy baja monta, porque quienes lo están realizando, no sé qué es lo que pretenden porque han visto precisamente lo que ha hecho este Gobierno, actuando de forma rápida y de forma bastante certera", apuntó Mayol, descartando la renuncia.

Parlamentarios de la oposición y del Frente Amplio, dirigentes mapuches y grupos ciudadanos mediante manifestaciones públicas, se han sumado al requerimiento para que Mayol, cese sus funciones.

"El único que puede pedir la renuncia es el Presidente de la República, y son tantos los mensajes de apoyo que he recibido, usted no sabe la cantidad de políticos, alcaldes de todos los sectores políticos, consejeros regionales, gremios, que me tienen muy tranquilo con la forma en que estamos actuando", expresó el jefe regional, quien agregó al respecto: "cuento con la aprobación de él (Sebastián Piñera) y con su confianza".

Eliminación de pruebas

Respecto de la eliminación del registro audiovisual por parte de un funcionario de Carabineros, Mayol afirmó que "cualquier delito de esa naturaleza es muy grave, porque Carabineros es quien tiene que proveer de las pruebas y no se pueden alterar las pruebas en una investigación. Por lo tanto, y como lo ha dicho el propio ministro del Interior, eso tiene que sufrir la mayor de las condenas por los tribunales, o por quienes las tengan que aplicar", aclaró.

Por otra parte, la autoridad política reafirmó su apoyo al Grupo Táctico de Carabineros (más conocido como Comando Jungla), ya que a su juicio "han significado que la violencia rural haya disminuido alrededor de un 30%, sin contar estos últimos episodios".

Uso de la fuerza

Frente a un eventual exceso en el uso de la fuerza policial en la comuna de Ercilla y particularmente en la comunidad Temucuicui, Mayol afirmó que "la fuerza se usa en cada lugar como corresponde (…), cuando hay una persecución por robo de vehículos, como ahora, donde ponen árboles en el camino y en una zona que sabemos que es conflictiva, no pueden ir carabineros del retén más cercano, tienen que ser fuerzas que tengan mayor especialización", concluyó.

Destacó los índices económicos

Frente a las recientes cifras en el Indicador de Actividad Económica Regional (Inacer), Mayol comentó: "Acabamos de hacer un análisis con el seremi de Economía (Francisco López) de las cifras que se entregaron hoy. Esta Región, en los primeros nueve meses del año, va a haber crecido un 6%, sobre el promedio nacional que es de un 4,2%, y ya estamos en el quinto lugar nacional en cuanto a crecimiento. Hemos bajado de un 7,8% el desempleo que recibimos, a un 6,4%. El año pasado la Región creció al 2,2%".

"Lo que dije cuando me hicieron la pregunta, es que la persona que lamentablemente falleció tenía antecedentes por receptación de vehículos, y eso, es así".

Luis Mayol, intendente de La Araucanía"