Secciones

General Riquelme: de Antofagasta a La Araucanía

CAMBIO. El oficial asumirá la Zona Araucanía de Control y Orden Público.
E-mail Compartir

Fogueado en el Gope y con comisiones de servicio a Colombia, Panamá y una serie de otros países, es parte del currículum del nuevo jefe de la Zona Araucanía de Control y Orden Público, el general José Miguel Riquelme.

Calificado como un especialista del trabajo en terreno, el general tiene condiciones que explican por qué el Gobierno y el alto mando de Carabineros lo eligieron para la compleja tarea de liderar la jefatura de Malleco tras la renuncia del general Mauro Victtoriano.

Riquelme ingresó a la institución en 1987 y en marzo de este año asumió como jefe de la II Zona Policial. Entre ambas fechas suma el paso por la Escuela de Carabineros, el Departamento de Operaciones Policiales Especiales, Gope, en Santiago y Tarapacá.

Su trabajo se ha desarrollado preferentemente en la Región Metropolitana, incluyendo la prefectura de Fuerzas Especiales, una de las más complejas desde el punto de vista policial.

Paralelamente registra una veintena de viajes en comisión de servicio, entre 1993 y 2017. Entre estos sobresalen Colombia, Estados Unidos, Brasil, Ecuador, Alemania, Cuba y España.

Asimismo en su carrera de tres décadas no registra problemas que hayan empañado su hoja de vida.

Ocho atentados suma la Región en las últimas 72 horas

INCENDIOS. El último hecho de violencia destruyo un galpón y dos máquinas agrícolas en la comuna de Teodoro Schmidt.
E-mail Compartir

El Austral

La destrucción total de un galpón y dos máquinas agrícolas al interior del Fundo Lumahue, en la comuna de Teodoro Schmidt, se convirtió en el atentado número ocho en lo que va de las últimas 72 horas en La Araucanía, tras la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca.

El hecho se registró pasadas las 5 de la madrugada de este lunes, en un predio ubicado a un costado de la Ruta S-46, a la altura del kilómetro 10 del camino que conecta las localidades de Puerto Domínguez con Hualpín, en la zona costera de La Araucanía.

Hasta ese lugar llegó un grupo de desconocidos, quienes procedieron a incendiar dos tractores y el galpón que los guarecía de la lluvia.

En su escape, los autores del hecho dejaron panfletos alusivos a la causa mapuche y en repudio por la muerte de Camilo Catrillanca.

El hecho fue denunciado a Carabineros, personal uniformado que informó del incendio al fiscal de turno del Ministerio Público.

El persecutor instruyó las primeras indagaciones a detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales de la PDI de Temuco.

Al lugar concurrieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Hualpín, Teodoro Schmidt y Puerto Domínguez los que controlaron las llamas.

Atentados

El hecho se suma a los últimos atentados registrados en la Región, entre ellos la quema de las escuelas de Chequenco y Curaco; las capillas católicas de los sectores Trañi Trañi en Labranza y de Boroa, en Quepe; la destrucción de un centro de eventos en Pidima, la quema de una vivienda en la localidad de Lolenco, en Angol y el incendio intencional a una maquina forestal en la comuna de Collipulli.

iglesias fueron quemadas en las localidades de Trañi Trañi en Labranza y en Boroa, sector Quepe. 2

de la madrugada de ayer fue la hora en que se registró la quema de dos tractores y un galpón en Teodoro Schmidt. 5