Secciones

Carabinero dado de baja estuvo en el rescate de los 33 mineros

NORTE. Otro policía que participó del operativo y era quien portaba la cámara GoPro cuyas imágenes borró, también tuvo un paso por el norte del país.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

De los cuatro funcionarios de Carabineros que participaron en el operativo que terminó con la vida del comunero mapuche Camilo Catrillanca: el suboficial Patricio Sepúlveda (a cargo del grupo); el sargento 1° Carlos Alarcón; el cabo Braulio Valenzuela y el sargento 2° Raúl Ávila, dos de ellos, tanto el suboficial Sepúlveda como el sargento 2° Ávila, tienen historias que se encuentran vinculadas con la Región de Atacama.

Sepúlveda fue parte del rescate de los 33 mineros de la mina San José en 2010, en tanto que Ávila prestó servicios en la zona e incluso ganó un Campeonato de Tiro de las Fuerzas Armadas, representando a la institución, según confirmó este medio.

El hombre encargado del grupo que se internó en la comunidad de Temucuicui, fue el suboficial Patricio Sepúlveda. Oriundo de Talca, ingresó a la institución en 1993 y en el año 2005 se integró a Grupo de Operaciones Especiales Policiales (Gope) de Carabineros.

Sepúlveda fue el único policía en integrar el grupo de rescatistas que participó en el operativo de rescate de los 33 mineros el año 2010. "Dentro del Gope a todos nos gustaría estar acá, pero gracias a Dios yo fui el privilegiado", comentó el suboficial en aquella oportunidad a medios locales.

El sargento segundo Raúl Ávila, sindicado por el testigo clave M.P.C, de 15 años, quien acompañaba a Catrillanca, como el hombre que llevaba la cámara GoPro - cuyas imágenes fueron borradas- también tuvo un paso por Atacama y en 2009, cuando era cabo 2° de la institución y prestaba servicios en Copiapó, ganó un Campeonato de Tiro "Cofeden" en el polígono del Ejército.

En el torneo participaron 70 funcionarios pertenecientes a las cuatro instituciones de las Fuerzas Armadas y Ávila se adjudicó el primer lugar en la categoría 9 milímetros.

Consultados por el paso de ambos exfuncionarios por la Región, desde Carabineros informaron que no se referirán al tema.

Tanto el suboficial Sepúlveda, el sargento 2° Ávila y los otros dos funcionarios policiales que participaron del fatal operativo, fueron dados de baja por la institución.

Riña en Teodoro Schmidt deja un comunero fallecido

INVESTIGACIÓN. Familias dan versiones contrapuestas sobre lo ocurrido.
E-mail Compartir

Un hombre de 43 años murió tras ser atacado con un arma blanca en medio de una riña ocurrida durante la madrugada de ayer en un sector rural de la comuna de Teodoro Schmidt, en la zona costera de La Araucanía.

De acuerdo a la información que maneja la Fiscalía, el hecho ocurrió a eso de las dos de la madrugada de este martes en el sector rural de Yenehue, a unos 23 kilómetros al norponiente de Hualpín.

El procedimiento fue tomado por Carabineros, luego de que una pareja de adultos mayores que vive en la parte posterior de una iglesia evangélica llamara para alertar que un grupo de personas había llegado hasta el exterior de su domicilio para proferir amenazas, relatando de inmediato que ellos habían salido y fueron golpeados, por lo que su nieto salió a defenderlos.

En esa riña, un hombre identificado como Walter Rain Blanco, resultó herido con un machete, ingresando muerto al Hospital de Carahue.