Secciones

Exitosa Cena Pan y Vino del Hogar de Cristo en Temuco

EN EL DREAMS. Más de 800 personas participaron del encuentro.
E-mail Compartir

Más de 800 personas llegaron la noche del pasado martes hasta el Dreams Temuco para disfrutar y compartir de la Cena de Pan y Vino del Hogar de Cristo, cumpliendo con las expectativas de sus organizadores.

José Francisco Yuraszeck, capellán general del Hogar de Cristo, señaló que "fue una fiesta preciosa, no cabía un alfiler, una gran convocatoria si pensamos que a esa hora jugaba la selección nacional en Temuco. Fue un importante encuentro con la comunidad donde pudimos dar a conocer lo realizado en el año, a lo que se suma que con esta actividad recaudamos fondos para las actividades que realiza el Hogar de Cristo; se cumplió la meta de recaudación, que está en arqueo".

PROGRAMAS

En La Araucanía, el Hogar de Cristo tiene programas funcionando en distintas comunas en Malleco y en Cautín.

Respecto de esas líneas de acción del Hogar de Cristo, José Yuraszeck destacó que "nuestra línea de trabajo permanente, más grande y más conocida, es sin duda el trabajo con personas en situación de calle, que tiene componentes de hospedería y de trabajo psicosocial; también es importante destacar la línea de jardines infantiles y particularmente la línea de trabajo con adultos mayores dependientes que tienen necesidades de cuidado, tanto en programas residenciales como programas de atención domiciliarias. En este último punto me gustaría hacer un llamado, pues se requiere crear una conciencia y una institucionalidad del Estado que nos permita a nosotros y a otras organizaciones responder a los requerimientos de la masa creciente de adultos mayores".

Pablo Gatica, director comercial del Hogar de Cristo, señaló que "de un año a otro la participación de la comunidad en Temuco y La Araucanía ha ido creciendo. El compromiso de las organizaciones, no sólo empresariales, sino también educacionales, la colaboración e las universidades Santo Tomás y Autónoma, nos han ayudado mucho.

Sergio Quezada, director ejecutivo Hogar de Cristo Araucanía, precisó que a nivel regional son 430 las personas en situación de calle, con presencia con mayor énfasis en dos o tres comunas: Angol, Collipulli, Villarrica. En Temuco son 220, es decir la mitad.

El Hogar de Cristo tiene una hospedería en Temuco con capacidad para 60 personas y otra en Collipulli. "La cantidad de personas en situación de calle versus los espacios disponibles en las hospederías no cuadran, por ello esta institución realiza el Plan de Invierno para abrir más espacios para ayudar a las personas y donde tuvimos los sobrecupos y realizamos un dispositivo especial para mujeres", indicó Quezada.

Expertos señalan que enero será más lluvioso de lo normal

VERANO. Dirección Meteorológica de Chile proyectó 108 milímetros para el trimestre noviembre 2018 a enero 2019 en Temuco.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Si ya el otoño 2018 en La Araucanía pareció exageradamente gélido, el invierno exageradamente lluvioso y lo que va de la primavera suena casi como una extensión del invierno, todavía las veleidades del tiempo tienen sorpresas para los habitantes de la Región. Y es que el cambio climático que lleva ya un tiempo operando en nuestros territorios se manifestará -de acuerdo con lo señalado por expertos- con un verano "más lluvioso de lo normal", apuntando específicamente al mes de enero 2019.

"El Niño en desarrollo: Importante aumento de Temperatura Superficial del Mar en las últimas semanas" es el título del documento que la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) publicó recientemente en su sitio web y donde se detalla el alza que ha tenido la temperatura superficial del mar correspondiente al Océano Pacífico Ecuatorial.

El estudio realiza proyecciones para Chile, y en lo que respecta a La Araucanía, señala que el trimestre de inicios del verano, esto es noviembre, diciembre y enero, se mantendrían las condiciones de lluvia que caracterizaron a septiembre y octubre pasados. De hecho, en lo que va transcurrido de este mes ya ha quedado en claro que las precipitaciones no piensan dejar la zona tan fácilmente.

CIFRAS

La proyección de la DMC señala que las lluvias en Temuco superarán en el trimestre los 108 milímetros en Temuco.

¿Cuál es el escenario actual en Temuco y La Araucanía en cuanto a lluvias? De acuerdo con la Dirección General de Aguas (DGA), al día de ayer por la mañana había en Temuco un déficit anual a la fecha de -3,3%, registrándose un total de 1.076,9 milímetros de agua caída; en la Provincia de Malleco su capital Angol registraba -7,8% de déficit (949,6 milímetros de agua caída), en tanto que Pucón registraba un superávit de 6,1%, con 2.110,3 milímetros hasta ayer.

EL NIÑO

Desde la Dirección Meteorológica de Chile con asiento en el Aeropuerto El Tepual de Puerto Montt, el experto Cristian Sandoval señaló a El Austral que "este comportamiento fuera de lo normal corresponde a los efectos de El Niño, que afecta la temperatura del océano en la zona ecuatorial y en gran parte del Pacífico y que permite hacer este tipo de estimaciones a tres meses.

Respecto de si El Niño seguirá presente con sus efectos en el clima pasado enero, el meteorólogo señaló que "este fenómeno continuará en la zona. Ahora, hay que aguardar a que transcurran estos meses para reunir los datos para proyectar cómo estará el tema de las precipitaciones desde febrero en adelante y así definir qué tan intensas serán las lluvias, si es que las hay".