Secciones

Cinco panoramas imperdibles para disfrutar con la familia

LA REGIÓN. Las naciones, el baqueano, la esquila, las tradiciones campesinas y la cerveza serán protagonistas de entretenidas jornadas que cierran el domingo.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Intenso asoma este fin de semana en Temuco y en La Araucanía, con una serie de atractivas fiestas costumbristas e incluso de carácter internacional, como lo es la Fiesta de Las Naciones, que por tercera vez se desarrollará en Temuco, en el Parque Estadio Germán Becker.

El sábado 24 y el domingo 25 el público que acuda a esta Fiesta de las Naciones podrá disfrutar de los bailes, la música, la vestimenta y la gastronomía típica de 16 países. En la ocasión habrá seis restaurantes funcionando con platos chilenos, peruanos, cubanos, venezolanos, chinos, brasileños y colombianos.

La doble jornada es organizada por el municipio de Temuco y la entrada es gratuita. La directora de Turismo Municipal, Loreto Gaete, dijo que "esta será una oportunidad para conocer otras culturas de manera accesible para todo público".

El horario de atención de público será desde las 11 y hasta las 21 horas

HOY PARTEN

Otras dos fiestas comienzan hoy viernes, y se extenderán hasta el domingo. Estas son la "Fiesta de la Cerveza Novemberfest Padre Las Casas 2018" y la Muestra Costumbrista de Collipulli.

La fiesta de la cerveza padrelascasina se desarrolla a partir de hoy en el Parque Pulmahue, los tres días en horario de 12 a 24 horas. La instancia es organizada por la Asociación de Cerveceros Artesanales de La Araucanía y consiste en una gran fiesta familiar, llena de música, juegos y 13 de las mejores cervecerías regionales.

La fiesta se inaugurará con el clásico pinchazo de barril, momento en que los cerveceros de las marcas Potros, Ñielol, Peñiwen, Baco, Piel de Lobo, Black Mood, Torera, Fholen, Bühler, Strom, Santa Cerveza, De León y Kunstmann suban al escenario a abrir sus barriles de cerveza y la compartan con el público asistente.

Además los padrelascasinos contarán con un surtido patio de comidas, música ranchera y tributos con marca regional, en una parrilla que abordará la mayoría de los estilos musicales del momento.

La entrada a público general será de $2.000 y como siempre las mascotas son bienvenidas. Niños menores de 12 años y adultos mayores tienen entrada liberada.

Más al norte, en Collipulli, también comienza hoy la Muestra Costumbrista 2018. A las 8.30 horas abre con la exposición de caballos chilenos en la medialuna principal; a las 12 es la apertura de stands de gastronomía, artesanía y productos del campo. A las 20 horas es la obertura de artistas locales con la Orquesta Sinfónica Municipal y el Bafoco. Participan Inti Illimani, Buddy Richard y Gepe.

El sábado 24 se suman actividades como el concurso "atrapa al chanchito" y "hacheros y corte con corvina". Estarán sobre el escenario Los Reales del Valle, el humorista Centella y Los Vásquez.

El domingo finaliza el rodeo, y habrán actividades como el desafío bomberil, una misa a la chilena, juegos populares y el regional de cueca.

FIESTA DE LA ESQUILA

Este sábado y domingo la comuna de Victoria será el escenario de su actividad tradicional campesina más importante del año, como lo es la Fiesta de la Esquila, organizada por el municipio.

En esta novena versión, a realizarse en el sector las Piedras (a 27 kilómetros de la ciudad) se consideran 14 puestos de comida gastronómica y stands con los trabajos de mujeres artesanas y los talleres laborales de la comuna. Además se considera música en vivo, bailes y juegos tradicionales.

Protagonistas de ambas jornadas serán los representantes de sectores rurales, que mostrarán sus destrezas en la esquila de cordero.

El menú considera asado de cordero, empanadas, cazuelas, sopaipillas, kuchen, chanfaina, pulmay, humitas y pastel de choclo.

Los baqueanos invitan a Melipeuco

Muestras típicas, gastronomía, artesanía y destrezas ecuestres, son parte de lo que se podrá vivir en la nueva versión de la Fiesta de Baqueano de Melipeuco, este sábado y domingo. La actividad es organizada por el municipio local en conjunto con la agrupación de baqueanos de la comuna, y tiene como objetivo vivenciar lo mejor de las tradiciones culturales y gastronómicas típicas de la cordillera. En esta celebración se disfrutará de un colorido desfile de carros alegóricos y comparsas de la época, acompañados de arrieros cordilleranos. La celebración comenzará con el acto cívico y desfile de la fiesta el sábado a las 10.30 horas en el frontis de la Municipalidad, y se extiende hasta el domingo 25 con un cierre artístico estelar en la Plaza de Armas. La entrada es gratuita para la comunidad.

Traiguén prepara su "Expo Sazón

1 DE DICIEMBRE. Actividad será en la Plaza de Armas de la comuna.
E-mail Compartir

del Merkén y Vino"

En la plaza Dagoberto Godoy -la "Plaza del Hospital- el alcalde de Traiguén encabezó ayer una comitiva que llegó a Temuco a promocionar su "Expo Sazón del Merkén y Vino", tradicional fiesta costumbrista que se realizará en la plaza de la ciudad de las tejas y ladrillos el sábado 1 de diciembre.

Vinos del valle de Malleco, cervezas artesanales, gastronomía local, artesanía y música en vivo forman parte de esta fiesta, que tiene entrada gratuita y que en esta ocasión se realiza en el marco de los 140 años de la comuna.

Ricardo Sanhueza, alcalde Traiguén, indicó que "el 2 de diciembre es nuestro aniversario comunal, y por ello quisimos el día antes realizar esta expo sazón en la plaza. Traiguén está vivo, está presente y por ello es que invitamos a la gente de Temuco a acompañarnos el 1 de diciembre, donde podrán disfrutar de nuestros platos típicos, del prosciutto, del merkén, con la presencia de 5 viñas locales".

Nelda Rivas, emprendedora gastronómica, mostró al público sus empanadas de horno de quínoa, sopaipillas integrales con semillas, pan integral, salsas de yogur natural con cilantro y con ciboulette.

"Siempre participo en las ferias productivas mostrando mis productos", señaló Nelda Rivas, quien agregó que "todas estas delicias van a estar presentes en la Expo Sazón del Merkén y Vino, así es que están todos cordialmente invitados".