Secciones

Piñera: "El Grupo de Operaciones Especiales seguirá en La Araucanía"

APOYO. Presidente estuvo en Angol con las profesoras que denunciaron el robo de sus autos y reconoció que hubo gestiones para reunirse con la familia de Camilo Catrillanca.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Bajo estrictas medidas de seguridad, que incluyeron no informar a los medios sobre los detalles de su vista, estuvo ayer en La Araucanía el Presidente Sebastián Piñera, en la cuarta visita desde que asumió su mandato. Esta vez acompañado por el ministro del Interior, Andrés Chadwick, el de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, y el recién asumido intendente, Jorge Atton.

Primero estuvo en Angol donde se reunió con el obispo Héctor Vargas, después con loncos y machis, además de las cuatro profesoras que denunciaron el robo de sus vehículos, situación que derivó en el operativo de Carabineros donde murió Camilo Catrillanca, el pasado miércoles 14 de noviembre.

A continuación el Presidente Piñera llegó vía aérea a Temuco donde, pasadas las 13 horas, entregó sus primeras declaraciones en La Araucanía.

Gope

Consultado por si el Gobierno seguirá respaldando la labor de Carabineros, respondió que "siempre que actúen dentro del Estado de Derecho", y descartó retirar al Grupo de Operaciones Especiales (Gope) de la zona. "Seguirá estando presente, porque se necesita la presencia del Gope", dijo.

Asimismo, el jefe de Estado aseveró que "no existe ningún Comando Jungla, se es un invento o un nombre que pusieron algunos medios de comunicación, lo que sí existen son Fuerzas Especiales como existen en todas las regiones de Chile y en el caso de La Araucanía han tenido un entrenamiento y una dotación especial con GPS, drones, visores nocturnos, porque necesitan esa tecnología para cumplir bien en su labor", aseveró.

En esta línea manifestó que "el Grupo de Operaciones Especiales va a seguir estando presente en La Araucanía porque se necesita la presencia de Carabineros, se necesita la presencia del grupo de Operaciones Especiales (Gope)".

"Nunca nos olvidemos, más allá de los errores que puedan cometer unos pocos carabineros, que van a ser siempre sancionados, la labor de Carabineros de Chile, institución por la que yo tengo el mayor reconocimiento y gratitud, es proteger nuestras vidas, incluso muchas veces arriesgando las propias", dijo el jefe de Estado.

Gestiones

Consultado por su actividad en Angol y si existieron gestiones para reunirse con la familia Catrillanca, el Mandatario aseguró que "comprendo el dolor de la familia Catrillanca. En el momento oportuno, ellos saben que las puertas del diálogo estarán siempre abiertas (…). El obispo Héctor Vargas hizo varias gestiones, porque siempre ha sido un facilitador del diálogo. Siempre vamos a enfrentar los problemas".

Además el Mandatario agregó que "queremos que la muerte de Camilo Catrillanca no sea en vano y que lejos de contribuir a incendiar la pradera en esta Región de La Araucanía nos permita entender y comprender la importancia de ponernos de acuerdo para resolver los problemas".

Sobre ese hecho, dijo que "tras la triste y lamentable muerte de Camilo Catrillanca, hemos hecho efectivas las responsabilidades de Carabineros y hemos hecho todo para que la verdad salga a la luz del sol".

El Presidente reiteró que se deben recuperar las confianzas. "Estamos plenamente consciente de los problemas de La Araucanía. Ratificamos nuestro compromiso con darle a esta maravillosa región las herramientas y las oportunidades para poder progresar y mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes, pero para lograr eso necesitamos restablecer el clima de diálogo, de confianza, de acuerdos, de colaboración que lamentablemente experimentó un retroceso, después de grandes avances con la muerte del joven Camilo Catrillanca".

Desde la llegada del Presidente se realizaron diversas manifestaciones por su presencia. En Temuco grupos de personas cortaron el tránsito en las inmediaciones de la Intendencia y la plaza Teodoro Schmidt.

Además, desconocidos cortaron algunas rutas en las cercanías de Collipulli. En tanto, en Ercilla también hubo incidentes.

Mandatario estuvo con víctimas de asalto

Una de las actividades centrales de la visita del Mandatario se realzó ayer en la mañana en la Gobernación de Angol, donde después de sostener un encuentro con el obispo Vargas, se reunió con las cuatro profesoras que denunciaron el robo de sus autos, situación que derivó en el operativo donde murió Camilo Catrillanca. "Hemos tenido la oportunidad de solidarizar con las víctimas, que son muchas, también de escuchar todas las voces que están dispuestas a participar de este diálogo en paz y de buena voluntad", mencionó Piñera.

de noviembre pasadas las 16 horas se registró el operativo en Ercilla donde murió Camilo Catrillanca. 14

visita a La Araucanía durante su mandato es la que realizó ayer el Presidente Sebastián Piñera. Cuarta

"Sin unidad no saldremos adelante"

E-mail Compartir

obispo de Temuco.

El Presidente Piñera reveló que el obispo de Temuco, Héctor Vargas, fue la persona que realizó gestiones para tratar de concretar una reunión con la familia de Camilo Catrillanca.

-¿Está efectuando gestiones para que la familia Catrillanca se reúna con el Gobierno?

-Realizaremos cualquier gestión que ayude a tender puentes, no solo entre la familia Catrillanca y el Presidente, sino que hay tantos puentes rotos en la Región en distintos ámbitos. Estamos llenos de guetos. Por eso el Papa Francisco cuando estuvo aquí habló del valor de la unidad y nos invitó a todos a ser artesanos de unidad.

-¿Cree usted que esas palabras del Papa fueron escuchadas?

-Sin unidad no saldremos adelante. Ningún sector por sí solo logrará sus anhelos, sueños y esperanzas, ninguno. Tenemos que tomar consciencia de eso, ojalá podamos construir un gran pacto social y en base a eso hicimos gestiones para ver si estaban dadas las condiciones para un diálogo, pero eso depende de las personas. Nosotros siempre estaremos disponibles para apoyar todo lo que sea acercamientos en la Región.

-¿Cuál es el mensaje para la familia Catrillanca?

-Primero nuestra más profunda solidaridad con ellos por lo que han sufrido. La muerte de un hijo, de un papá, de un compañero de vida es algo muy fuerte. Esta situación dolorosa, a la luz de lo que es la fe cristiana, que sirva para algo que sea una oportunidad. Hay que darle un sentido a los dolores para que no sean desbastadores ni estériles, un dolor enfrentado adecuadamente puede dar muchos frutos.

-¿Cuándo se concretaría esa reunión?

-A este tipo de situaciones hay que darles tiempo. Creo que la familia Catrillanca necesita estar tranquila y que requieran estar unidos para poder vivir su duelo tranquilamente y nosotros debemos respetar ese proceso.

Héctor

Vargas,