Secciones

Comunidades exigen salida del Comando Jungla de la Región

APOYO. En un comunicado organizaciones indígenas de Santiago hasta Osorno, piden la salida del Comando Jungla y la renuncia del ministro Chadwick.
E-mail Compartir

Organizaciones mapuches desde Santiago hasta Osorno suscribieron un comunicado, dirigido al Presidente Sebastián Piñera, donde respaldan la petición de la familia Catrillanca para que se retire de la zona el grupo de carabineros, Comando Jungla y renuncié el ministro del Interior Andrés Chadwick.

Esto tras la muerte el pasado 14 de noviembre del comunero Camilo Catrillanca, por un disparo en la nuca, en medio de un operativo de Carabineros en Ercilla, cuando investigaban el robo de tres vehículos.

Dirigente

Una de las organizaciones firmantes es Identidades Territoriales Nagche. El dirigente de esta asociación Galvarino Raiman, explicó que se estableció que las diferentes organizaciones mapuches desde Santiago hasta Osorno, respaldan la decisión de la familia de Camilo Catrillanca de pedir la salida del Comando Jungla y la renuncia del ministro del Interior, Andrés Chadwick".

Reiman además agregó que "en la misiva también se pide avanzar en una agenda que se determinará el próximo sábado y que tiene que ver con la relación de los mapuches con el Estado Chileno".

Familia

Por su parte, el padre de Camilo Catrillanca, Marcelo Catrillanca mencionó que "el objetivo del comunicado es expresarle al Estado Chileno y en especial al Presidente Sebastián Piñera, nuestra petición sobre el retiro de este comando".

Catrillanca argumentó que "el Comando Jungla tiene tensionada a nuestra comunidad y además la Región tampoco está tranquila ya que estamos siendo vigilados las 24 horas del día".

El padre del comunero fallecido agregó que "también nos provoca inseguridad y la preocupación de que siga muriendo más gente, eso no lo queremos".

Consultado por las condiciones para reunirse con alguna autoridad pública, Marcelo Catrillanca expresó que "para instaurar una conversación con el Gobierno, son las peticiones que están en el comunicado las que debería el Presidente cumplir, en un acto de buena fe".

Serios incidentes dejan pérdidas millonarias

ERCILLA. Disturbios e incendios en edificios públicos y privados.
E-mail Compartir

Momentos de máxima tensión se vivieron durante la madrugada de ayer en la ciudad de Ercilla, donde una serie de incidentes gatillados como manifestaciones de rechazo a la muerte del joven comunero Camilo Catrillanca, terminaron con millonarios daños.

Según informó Carabineros, los desórdenes más violentos comenzaron a gestarse a eso de las 21 horas del viernes en los alrededores de la avenida Ercilla, resultando apedreados y con daños varios edificios públicos como el Juzgado de Policía Local, un jardín infantil de Integra, las oficinas del Departamento de Educación Municipal y el Centro de Salud Familiar (Cesfam).

Además, se registró un ataque incendiario a las oficinas de la administración del único servicentro de la comuna, ocasionaron daños por un monto "muy elevado" pero todavía no cuantificado con detalles, según precisan autoridades.

De todas maneras, durante el día viernes ya habían ocurrido otros desórdenes como expresión de rechazo a la visita del Presidente Sebastián Piñera, quedando reducida a cenizas una ruca que estaba instalada en la entrada de la ciudad.

Amagos

Durante los amagos de incendio que se generaron en algunas dependencias, los carrobombas del Cuerpo de Bomberos de Ercilla no salieron de sus cuarteles por seguridad, debido a que el lanzamiento de proyectiles era constante y los efectivos de Carabineros utilizaron bombas lacrimógenas para dispersar a encapuchados.

El comandante de Bomberos de Ercilla, Jeraldo Padilla, descartó que se registraran "ataques" a las unidades y afirmó que no hubo ningún bombero lesionado, desmintiendo algunas informaciones que circularon por redes sociales.

"Por motivos de seguridad, se dio la instrucción de no salir a ninguna emergencia derivada de incidentes, puesto que Carabineros estaba con su carro lanzaagua para contener los amagos", precisó el oficial bomberil de la comuna mallequina.